________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
- Una infección por E. coli está causada por las bacterias E. coli. Sólo ciertos tipos de E. coli causan diarrea y otras infecciones. La infección también se llama intoxicación por los alimentos.
- Generalmente usted mejorará en 5 a 10 días sin necesidad de tratamiento médico. Si tiene una infección grave, o si le afecta los riñones, deberá permanecer en el hospital para recibir tratamiento.
- Lávese las manos y limpie cualquier plato o utensilio antes de preparar, cocinar, servir o comer alimentos. Mantenga los mostradores de la cocina y otras superficies de preparación de comida limpias. Lave bien las frutas y verduras, sobre todo si las va a comer crudas. Cocine todas las carnes por completo. Refrigere cualquier alimento que no va a comer de inmediato.
________________________________________________________________________
¿Qué es una infección por E. Coli?
Una infección por E. coli está causada por las bacterias E. coli. La mayoría de E. coli son inofensivos, algunos tipos de E. coli se encuentran normalmente en sus intestinos y sólo ciertos tipo de E. coli causan diarrea y otras infecciones. Debido a que las bacterias por lo general entran en el cuerpo a través de los alimentos, la infección también se llama la intoxicación por los alimentos.
Por lo general la enfermedad es breve y no necesita tratamiento. No obstante, la infección a veces causa una enfermedad grave, que pone en peligro la vida.
¿Cuál es la causa?
Las bacterias pueden vivir en los intestinos animales o humanos. La evacuación de las heces puede propagar la bacteria a la tierra o el agua. Los alimentos contaminados se ven y huelen normales.
Usted puede contraer la infección si:
- Consume o bebe productos lácteos que no han sido pasteurizados (calentados para matar ciertas bacterias) por el fabricante.
- Consume alimentos que contienen las bacterias, especialmente carne cruda o medio cruda.
- Consume alimentos crudos, como vegetales de hoja o brotes de alfalfa, que tiene las bacterias sobre ellos.
- Consume alimentos que han sido manipulados por alguna persona infectada.
- Bebe agua de un pozo, lago, arroyo o agua de cuidad que no ha sido tratada para matar bacteria.
- Tiene contacto con un animal infectado.
La infección se puede propagar fácilmente de una persona a otra en un centro de guardería infantil dónde los niños están infectados y en pañales o no saben ir al baño.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas pueden incluir:
- Evacuaciones intestinales no formadas, sueltas y acuosas, que pueden ser sangrientas.
- Náusea y vómito
- Dolor de vientre agudo
- Fiebre leve (99 a 100.5°F o 37 a 38°C)
Los síntomas normalmente comienzan de 2 a 8 días después de comer o beber comida o agua contaminada. Los síntomas pueden durar varios días.
Algunos tipos de infecciones de E. coli pueden causar un tipo de insuficiencia renal denominada síndrome urémico hemolítico (HUS, por sus siglas en inglés). HUS es más común en niños menores de años 5 años de edad y en las personas mayores. Los síntomas comienzan a medida que la diarrea mejora e incluyen piel amarillenta (ictericia), o sarpullido en la piel que se parece a hematomas o moretones, debilidad, y no orinar mucho o no orinar para nada. Si HUS no se trata rápidamente, puede causar la muerte.
¿Cómo se diagnostica?
Su profesional médico le preguntará sobre sus síntomas y su historia clínica y lo examinará. Las pruebas pueden incluir:
- Prueba de una muestra de sus heces
- Análisis de sangre
- Análisis de orina
¿Cómo se trata?
Generalmente usted mejorará en 5 a 10 días sin necesidad de tratamiento médico. En general no se recetan antibióticos.
Si tiene una infección grave, o si le afecta los riñones, deberá permanecer en el hospital para recibir tratamiento.
¿Cómo puedo cuidarme?
Cumpla con todo el tratamiento recetado por su profesional médico. Además:
- Descanse su vientre pero asegúrese de seguir bebiendo suficiente líquido para tener su orina de color amarillo claro. Usted puede hacer esto comiendo pequeñas cantidades y bebiendo líquidos transparentes. Los líquidos transparentes incluyen agua, té débil, jugo de fruta mezclado por partes iguales de agua, gelatinas de frutas, refrescos soda de color claro sin cafeína (como el refresco de lima-limón) y caldo claro. Revuelva el refresco hasta que no queden burbujas.
- Evite los líquidos ácidos, como jugo de naranja, o con cafeína, como el café.
- Si tiene diarrea aguda, su cuerpo puede perder demasiado fluido y usted se puede deshidratar. La deshidratación puede ser muy peligrosa, especialmente en niños y adultos de más edad. También puede perder minerales que su cuerpo necesita para seguir funcionando normalmente. Su profesional médico le puede recomendar una solución rehidratante oral (SRO), que es una bebida que reemplaza los líquidos y minerales.
- Usted puede comer alimentos blandos y simples. Algunas buenas opciones son las galletitas saladas, tostadas, fideos sin salsa, papas, arroz, cereal cocido, puré de manzanas y bananas. Coma pequeñas cantidades lentamente y evite las comidas difíciles de digerir o que le irriten el estómago, como comidas ácidas (como tomates o naranjas), picantes o grasosas, carnes y verduras crudas. Es posible que pueda volver a su dieta normal en unos pocos días.
- No tome aspirina, ibuprofeno u otros medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) sin consultar antes con su profesional médico. Los AINE, como ibuprofeno, naproxeno y aspirina, pueden causar sangrado estomacal y otros problemas. Estos riesgos aumentan con la edad. Lea la etiqueta y tómelos según las indicaciones. A menos que se lo recomiende su profesional médico, no debe tomar este medicamento por más de 10 días.
- Si usted tiene una infección de E. coli, consulte con su profesional médico o enfermera antes de toma cualquier medicamento de venta libre para la diarrea Si tiene problemas de salud crónicos, siempre consulte con su profesional médico antes de usar cualquier medicamento para la diarrea.
Pregúntele a su profesional médico:
- Cómo y cuándo recibirá los resultados de sus pruebas
- Cuánto tardará en recuperarse
- Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
- Cómo debe cuidarse en el hogar
- Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene
Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.
¿Cómo puedo ayudar a prevenir una infección por E. coli?
Estos pasos pueden ayudar a prevenir la intoxicación por los alimentos:
- Lávese las manos con jabón y agua corriente y limpie cualquier plato o utensilio antes de preparar, cocinar, servir o comer alimentos. Mantenga los mostradores de la cocina y otras superficies de preparación de comida limpias. Reemplace con frecuencia los trapos y toallas de la cocina con otros limpios.
- Cubra cualquier llaga o corte en sus manos antes de preparar la comida. Use guantes de goma o cúbrase la llaga con un vendaje limpio.
- Compruebe que la leche, el queso y los jugos que beba o coma hayan sido pasteurizados (calentados para matar ciertas bacterias) por el fabricante.
- Lave bien las frutas y verduras, sobre todo si las va a comer crudas. Los niños menores de 5 años de edad, las personas con sistemas inmunológicos debilitados y los ancianos no deberían comer brotes de alfalfa. No hay manera de eliminar las bacterias de los brotes.
- Descongele carnes congeladas en el refrigerador o el microondas. No deje que la carne repose a temperatura del medio ambiente.
- Mantenga los jugos de la carne cruda, aves, pescados y mariscos lejos de otros alimentos.
- Cocine todas las carnes por completo. Use un termómetro de carne para verificar que la carne se haya cocinado lo suficiente como para matar las bacterias. La carne de cerdo se debe cocinar hasta que la temperatura interna llegue por lo menos a 160°F (71°C). La carne de res molida se debe que cocinar hasta que un termómetro insertado en varias partes de la hamburguesa tenga una lectura de por lo menos 160°F (71°C). La carne de res picada debe volverse marrón al cocinarla antes que las bacterias se mueran. En el caso de pollos y pavos enteros, se recomienda una temperatura de 180°F (82°C) para la carne de muslo y de 170°F (77°C) para la carne de pechuga.
- Refrigere cualquier alimento que no va a comer de inmediato.
- Cocine los huevos hasta que la yema esté firme.
- Si en un restaurante le sirven carne de res o de pollo que no está cocida del todo, envíela de vuelta para que la terminen de cocinar. Solicite un plato limpio, y para los sándwiches, pida un panecillo nuevo.
- Cuando esté de campamento o haciendo senderismo, solo beba agua cuando ésta haya sido hervida, filtrada correctamente, o tratada con tabletas desinfectantes (que se pueden conseguir en casi todas las tiendas de deportes y camping).
- Lávese las manos con jabón y agua corriente después de ir el baño. Enseñe a sus hijos a lavarse las manos cuidadosamente con jabón y agua después de usar el baño y antes de tomar un refrigerio o comer.
- Su usted cuida de niños pequeños, lávese las manos con frecuencia y deseche los pañales cuidadosamente para que las bacterias no se puedan extender a otras superficies o personas.
- No vaya a trabajar o a la escuela hasta sentirse mejor. Mantenga a niños con diarrea en el hogar, sin ir a la guardería infantil y la escuela hasta que la diarrea se detenga por completo.
- Lávese las manos después de estar en contacto con animales o sus jaulas en los zoológicos, las granjas, las ferias y su propio jardín.
Developed by RelayHealth.
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.