Page header image

Electroencefalograma (EEG)

(Electroencephalogram or EEG)

¿Qué es un EEG?

Las células nerviosas de su cerebro funcionan transmitiendo pequeñas señales eléctricas. Un electroencefalograma (EEG, por sus siglas en inglés) es un procedimiento que registra esta actividad eléctrica en su cerebro.

¿Cuándo se realiza?

Un EEG puede ayudarle a su profesional médico a diagnosticar problemas médicos, como la epilepsia, la apnea del sueño, la demencia (la pérdida de la capacidad para pensar, recordar, razonar y planear), una infección cerebral y tumores cerebrales. Este procedimiento a veces se usa durante la cirugía para comprobar los efectos de la anestesia. Se puede usar para verificar la muerte cerebral en el caso de una lesión severa o una enfermedad.

¿Cómo me preparo para un EEG?

  • Es posible que pueda o no tomar sus medicamentos regulares el día del procedimiento. Informe a su profesional médico sobre todos los medicamentos y suplementos que está tomando. Pregúntele a su profesional médico si tiene que dejar de tomar algún medicamento o suplementos antes del procedimiento.
  • Informe a su profesional médico si tiene alergia a algún alimento o medicamento, o si tiene un marcapasos.
  • Averigüe si hay algo que debe evitar antes del procedimiento, como fumar cigarrillos o ingerir cualquier alimento o bebidas que contienen cafeína.
  • El día del procedimiento, tome una ducha para eliminar el aceite de su cabello. Algunos laboratorios de EEG piden que su cabello esté limpio y libre de productos para el cabello, como laca o mousse.
  • Es posible que le den un medicamento antes del procedimiento para ayudarlo a relajarse durante el EEG. De ser así, haga planes para que alguien lo lleve a su hogar después del procedimiento.
  • Siga cualquier otras instrucciones que le dé su profesional médico.
  • Haga todas las preguntas que tenga antes del procedimiento. Usted debe entender lo que va a hacer su profesional médico. Usted tiene derecho a tomar decisiones sobre su atención de la salud y dar permiso para que le realicen cualquier prueba o procedimiento.

¿Qué sucede durante el procedimiento?

Un EEG no duele y normalmente toma 45 minutos o se puede hacer como parte de un estudio del sueño durante la noche. Durante el procedimiento usted se relaja en un sillón o una cama. Pequeños conductores eléctricos de metal (electrodos) se pegan a su cuero cabelludo con pasta o un adhesivo. Los electrodos mandan información a una máquina que registra su actividad cerebral en papel.

Un EEG se puede realizar mientras usted está:

  • Durmiendo (Es posible que le den un medicamento para ayudarlo a dormir.)
  • Descansando con los ojos cerrados
  • Descansando con los ojos abiertos
  • Respirando rápidamente (o justo después de haberlo hecho)
  • Observando destellos de luz

El EEG registra como responde su cerebro a estas situaciones distintas.

Es posible que le realicen un EEG por vídeo en lugar de uno de papel. Durante un EEG por vídeo, le observaran en una pantalla de vídeo por varias horas. Esto les permite a los profesionales médicos observar su actividad cerebral cuando tiene una convulsión.

¿Qué pasa después del procedimiento?

Por lo general usted puede regresar a su hogar cuando termine el procedimiento.

Pregúntele a su profesional médico cuándo y cómo le entregarán el resultado de su procedimiento.

Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.

¿Cuáles son los riesgos de este procedimiento?

No existen riesgos. Hable con su profesional médico sobre cualquier inquietud que tenga.

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2015-10-28
Last reviewed: 2014-12-31
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image