Page header image

Abuso o maltrato de personas mayores o adultos dependientes

(Abuse of Older or Dependent Adults)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Abuso o maltrato es cualquier cosa que lastima la salud y el bienestar de la persona a través del miedo, la violencia, la negligencia o la intimidación (bullying). Una persona mayor es un adulto mayor de 65 años de edad. Un adulto dependiente es cualquier persona entre las edades de 18 y 64 años que tiene un problema físico o mental y depende de otra persona para su cuidado o apoyo.
  • Si usted sufre de abuso o maltrato o piensa que tal vez alguien más sufre de maltrato, llame a la línea de asistencia del Localizador Nacional de Ancianos al 1-800-677-1116. Haga una denuncia a los Servicios de Protección de Personas Adultas. Es mejor dejar que las autoridades investiguen la situación y encuentren que no pasa nada que dejar que una persona siga sufriendo.

________________________________________________________________________

¿Qué es el abuso o maltrato de personas mayores o adultos dependientes?

Abuso o maltrato es cualquier cosa que lastima la salud y el bienestar de la persona a través del miedo, la violencia, la negligencia o la intimidación (bullying). Una persona mayor es un adulto mayor de 65 años de edad. Un adulto dependiente es cualquier persona entre las edades de 18 y 64 años que tiene un problema físico o mental y depende de otra persona para su cuidado o apoyo.

Cada año, se maltrata o descuida a millones de personas mayores y adultos dependientes de otros para su cuidado. El maltrato puede ocurrir en la propia casa de la persona mayores, en casa de otra persona, o en un hospital o en un centro de cuidado de enfermería. Un pariente, una amistad, o un cuidador pagado puede ser el abusador.

Hay muchos tipos de abuso o maltrato. Puede existir más de uno al mismo tiempo.

  • El descuido físico es el tipo de abuso o maltrato que ocurre con más frecuencia. Descuido es cuando el cuidador no provee la comida, vivienda, vestimenta, las dentaduras postizas, o la atención médica necesaria.
  • El abuso o maltrato físico es cuando existe una lesión al cuerpo. Abuso o maltrato físico puede incluir golpes, patadas, sacudidas, mordeduras, lanzamiento, apuñalamiento, o el estrangulamiento. Puede incluir golpear a la persona con objetos como un bate o una soga o quemarla con agua caliente, cigarrillos, o la estufa.
  • Abuso o maltrato mental y emocional incluye decir groserías o amenazar con golpear a la persona; insultar, burlarse, o menospreciar a la persona; la obligan a realizar actos embarazosos o humillantes; causan dolor a la mascota de la persona o le destruyen la propiedad, o tienen a la persona encerrada y alejada de otras personas.
  • El abuso o maltrato sexual incluye obligar a la persona a tener sexo o lastimar sus senos o genitales.
  • El abuso económico pueden incluir no dejar que la persona tenga dinero o una cuenta de banco; o robarles.
  • La violación de derechos personales ocurre cuando no se permite a los adultos tomar sus propias decisiones, si bien están en condiciones de hacerlo. Por ejemplo, no se le permite leer su propia correspondencia, o no se le permite ir donde quiere, o no tiene privacidad.

¿Qué aumenta el riesgo de abuso o maltrato?

El abuso o maltrato físico es más probable cuando:

  • La persona adulta tiene discapacidades físicas o mentales.
  • La persona adulta tiene problemas de personalidad o comportamiento.
  • Los cuidadores están enojados, se sienten frustrados, están cansados, tristes o esperan demasiado.
  • Los cuidadores fueron a sí mismo abusados de niños.
  • Los cuidadores usan drogas o alcohol, están deprimidos o ansiosos, o tienen problemas para controlar su propio comportamiento.
  • Los cuidadores están desempleados, sin hogar, o viven en la pobreza, o resienten depender del adulto abusado para su vivienda, dinero o cuidado de los niños.

¿Cuáles son los signos?

Signos de abuso o maltrato o negligencia incluyen:

  • Hematomas o moretones, huesos rotos o quemaduras
  • Pérdida de peso sin explicación
  • Llanto
  • Nerviosismo
  • Miedo en presencia del cuidador
  • No estar físicamente limpio
  • Quejas de dolor de muelas
  • Aislamiento de las actividades sociales normales

Los vecinos pueden oír gritos, llanto o peleas en el hogar de la persona.

Frecuentemente, los adultos mayores no denuncian el abuso o maltrato. Esto se puede deber a que:

  • Tienen vergüenza de lo que pasa
  • Quieren proteger al que maltrata si es su cónyuge, hijo o nieto
  • Tienen miedo que el que maltrata se tome desquite
  • Tienen miedo que los lleven a un asilo
  • Tienen miedo que nadie les va a creer
  • No se dan cuenta que la forma en que son tratados es una forma de abuso o maltrato
  • Son incapaces de obtener ayuda, como no tener un teléfono

¿Cómo puedo ayudar a prevenir el abuso o maltrato de personas mayores?

Si piensa que alguien está sufriendo maltrato, es importante obtener ayuda de inmediato. Si usted sufre de abuso o maltrato o piensa que tal vez alguien más sufre de maltrato, llame a la línea de asistencia del Localizador Nacional de Ancianos al 1-800-677-1116. Haga una denuncia a los Servicios de Protección de Personas Adultas. Usted puede obtener su número de teléfono, consultando las páginas de servicios comunitarios de su guía telefónica, llamando a United Way, a los Servicios de Protección de los Niños, o a un hospital o comisaría. Es mejor dejar que las autoridades investiguen la situación y encuentren que no pasa nada que dejar que una persona siga sufriendo.

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-10-07
Last reviewed: 2014-12-15
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image