Page header image

Cardioversión electrica

(Electrical Cardioversion)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • La cardioversión es un procedimiento para hacer que un ritmo irregular o muy rápido vuelva a la normalidad al aplicar una descarga eléctrica a través de su pecho a su corazón.
  • Para una cardioversión planificada, pregúntele a su profesional médico si tiene que evitar tomar cualquiera de sus medicamentos regulares o suplementos, y cuándo debe dejar de comer o beber antes del procedimiento.
  • Pregúntele a su profesional médico cómo debe cuidarse al regresar a su hogar, ante que síntomas o problemas debe estar alerta y qué hacer si los tiene.

________________________________________________________________________

¿Qué es la cardioversión?

La cardioversión es un procedimiento para hacer que un ritmo irregular o muy rápido vuelva a la normalidad. Para ello, se aplica una descarga eléctrica a su corazón a través del pecho. Esto detiene su corazón brevemente y después su corazón vuelve a latir con un ritmo normal.

¿Cuándo se usa?

Un ritmo muy rápido o irregular puede afectar la capacidad de su corazón para bombear la sangre y el oxígeno al resto de su cuerpo. Si tiene problemas debido a que su corazón tiene un ritmo irregular, su profesional médico le puede recomendar un tratamiento para hacer que el ritmo vuelva a la normalidad. En la mayoría de los casos se usan medicamentos, pero cuando éstos no funcionan, su profesional médico le puede sugerir hacer una cardioversión eléctrica.

Si usted tiene enfermedad de las arterias coronarias o enfermedad de las válvulas del corazón, un latido muy rápido puede poner en peligro su vida. La cardioversión puede regresar su corazón a un ritmo y un latido normal rápidamente.

¿Cómo me preparo para este procedimiento?

Si el ritmo cardíaco anormal amenaza su vida, la cardioversión se hará sin demoras ni preparación especial.

Para una cardioversión planificada:

  • Haga un plan para su cuidado y recuperación después del procedimiento. Tenga quien lo lleve a su hogar después del procedimiento. Tómese el tiempo necesario para hacer reposo y trate de encontrar a alguien que la ayude con sus tareas diarias mientras se recupera.
  • Su profesional médico le dirá cuándo tiene que dejar de comer y beber líquido antes del procedimiento. Esto ayuda a no tener vómitos durante el procedimiento.
  • Siga las instrucciones de su profesional médico sobre no fumar antes ni después del procedimiento. Los fumadores pueden tener más problemas para respirar durante el procedimiento y sanan más lentamente. Es mejor dejar de fumar de 6 a 8 semanas antes del procedimiento.
  • Siga todas las instrucciones que le dé su profesional médico.
  • Haga todas las preguntas que tenga antes del procedimiento. Usted debe entender lo que va a hacer su profesional médico. Usted tiene derecho a tomar decisiones sobre su atención de la salud y dar permiso para que le realicen pruebas o procedimientos.

¿Qué sucede durante el procedimiento?

Por lo general este procedimiento se realiza en un hospital.

Antes del procedimiento le darán medicamentos para evitar que sienta dolor y para ayudarlo a relajarse.

Su profesional médico le pondrá al pecho canaletes eléctricos sostenidos a mano o electrodos con alambres en el pecho y a veces en la espalda. Una descarga eléctrica se distribuye a través de estos canaletes o electrodos hacia el corazón por una fracción de un segundo. Ritmos anormales del corazón generalmente vuelven a lo normal con 1 descarga eléctrica, pero es posible que necesite más de 1 descarga.

La mayoría del tiempo usted se despertara en unos minutos después del procedimiento. No se acordará de la descarga eléctrica que le aplicaron.

¿Qué sucede después del procedimiento?

Le vigilarán en la sala de recuperación o en una habitación del hospital por un periodo corto de tiempo antes de que pueda regresar a su hogar. Dependiendo de por qué necesito la cardioversión, puede que tenga que permanecer en el hospital 1 o más días. Es posible que le duela un poco el pecho. Es posible que tenga marcas rojas en su pecho dónde se aplicaron los canaletes o los parches. Las marcas desaparecerán en unos días.

Es posible que el profesional médico le recete medicamentos para ayudar a su corazón a mantener un ritmo normal.

Siga las instrucciones de su profesional médico. Pregúntele a su profesional médico:

  • Cuánto tardará en recuperarse
  • Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
  • Cómo debe cuidarse de sí mismo en el hogar
  • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene

Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas las citas con su profesional médico o para realizar pruebas.

¿Cuáles son los riesgos de este procedimiento?

Todo procedimiento o tratamiento tiene riesgos. Algunos posibles riesgos de este procedimiento incluyen:

  • Tener problemas con la anestesia.
  • Puede tener una pequeña área con quemaduras en la piel donde le colocaron las paletas.
  • Un desprendimiento de un coágulo de sangre del corazón que puede causar un derrame cerebral o un coágulo de sangre en su pulmón.
  • Es posible que el procedimiento no sea exitoso y no pueda cambiarle el ritmo cardíaco.

Pregúntele a su profesional médico qué riesgos puede haber en su caso. Hable también con su profesional médico sobre cualquier pregunta o inquietud que pueda tener.

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2015-10-13
Last reviewed: 2015-09-28
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image