________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
- Una episiotomía es un corte (incisión) en el tejido entre la abertura de la vagina y el recto para abrir la abertura de su vagina para el parto.
- Este procedimiento se puede realizar si la cabeza de su bebé es grande o si los hombros del bebé se atascan durante el parto.
- Pregúntele a su profesional médico cuánto tardará en recuperarse y cómo debe cuidarse de sí misma en el hogar. Asegúrese de estar al tanto de los síntomas o problemas a los que tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene.
________________________________________________________________________
¿Qué es una episiotomía?
Una episiotomía es un corte (incisión) de 1-a 3-pulgadas (2 a 4 cm) elaborada en el tejido entre la abertura de la vagina y el recto. Abre la abertura de su vagina para el parto.
¿Cuándo se realiza?
Su profesional médico quizás le recomiende un episiotomía cuando su bebé esté a punto de nacer. La episiotomía puede ayudar el parto, por ejemplo, si la cabeza de su bebé es grande o los hombros de su bebé están atascados al nacer.
¿Qué sucede durante el procedimiento?
Cuando la cabeza del bebé extienda la abertura de la vagina, su profesional médico primero adormecerá el área con un anestésico, a menos que ya se haya aplicado un bloqueo epidural para el dolor. Una anestesia epidural se da en la parte baja de su espalda para adormecer el canal del parto y el área alrededor del bebé durante el trabajo de parto y el parto propiamente dicho.
A continuación, su profesional médico realizará un corte desde la abertura de la vagina hacia el recto.
Una vez que haya dado a luz a su bebé, su profesional médico cerrará el corte con puntos. Los puntos se disolverán en aproximadamente 10 días.
¿Qué sucede después del procedimiento?
Cumpla con todo el tratamiento recetado por su profesional médico. Además:
Puede aliviar el dolor y la hinchazón con:
- Una bolsa de hielo, un paquete de gel frío o un paquete de verduras congeladas, envueltas en un paño sobre el área
- Baños de agua tibia en la tina 2 o 3 veces por día por 20 minutos. Espere por lo menos 24 horas después del nacimiento de su bebé para empezar a tomar los baños.
- El uso de aerosoles o apósitos que contienen medicamentos para adormecer el área
- Tomando medicamento para el dolor de venta libre, como acetaminofeno, ibuprofeno o naproxeno. Lea la etiqueta y tómelos según las indicaciones. A menos que se lo recomiende su profesional médico, no debe usar estos medicamentos por más de 10 días.
- Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE), como ibuprofeno, naproxeno y la aspirina, pueden causar sangrado del estómago y otros problemas. Estos riesgos aumentan con la edad. Dentro de lo posible tómelos con comida.
- Acetaminofeno pueden causar daño al hígado u otros problemas. A menos que se lo recomiende su profesional médico, no tome más de 3.000 miligramos (mg) en 24 horas. Asegúrese de no tomar demasiado, controlando otros medicamentos que toma para ver si estos también contienen acetaminofeno. Pregúntele a su profesional médico si debe evitar tomar alcohol mientras está tomando este medicamento.
Es mejor esperar de 4 a 6 semanas hasta que el corte haya sanado por completo y que su profesional médico le indique que puede volver a tener relaciones sexuales. Tener relaciones sexuales muy pronto después del parto puede causar dolor. Pregúntele a su profesional médico:
- Cuánto tardará en recuperarse
- Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
- Cómo debe cuidarse en el hogar
- Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene
Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.
¿Cuáles son los riesgos de este procedimiento?
Todo procedimiento o tratamiento tiene riesgos. Algunos posibles riesgos de este procedimiento incluyen:
- Mayor pérdida de sangre
- Mala cicatrización o infección del corte
- Dolor después del parto
- Dolor durante las relaciones sexuales
- Molestia en la cicatriz
- Hematomas (acumulación de sangre) en la vagina
Pregúntele a su profesional médico qué riesgo puede haber en su caso. Asegúrese de hacer cualquier otra pregunta o hablar sobre otras inquietudes que pueda tener.
Developed by RelayHealth.
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.