________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
- La terapia hormonal para la menopausia es medicamento para ayudar a reducir los síntomas de menopausia.
- Tenga en claro cómo y cuándo tiene que tomar su medicamento. No tome ni más ni menos de lo que se supone que debe tomar.
- Pregúntele a su profesional médico o farmacéutico por los efectos secundarios que puede producir este medicamento y por lo que debe hacer si sufre estos efectos secundarios.
________________________________________________________________________
¿Para qué se usa la terapia con hormonas para la menopausia?
La terapia hormonal para la menopausia (MHT, por sus siglas en inglés) es medicamento con hormonas que se usa para tratar los síntomas de la menopausia si le causan molestias u otros tratamientos no son efectivos.
En general, la menopausia es parte del proceso normal de envejecimiento. A medida que envejece, su cuerpo produce menos cantidad de las hormonas femeninas estrógeno y progesterona. Los periodos menstruales se hacen irregulares y eventualmente deja de tener periodos por completo.
La reducción de las hormonas femeninas, sobre todo de estrógeno, puede causar síntomas moderados a severos. Los síntomas pueden aparecer y desaparecer. Los puede tener por unas pocas semanas, algunos meses o varios años.
La terapia con hormonas puede aliviar síntomas como:
- Bochornos
- Sudores nocturnos
- Sequedad vaginal que causa molestias o dolor durante las relaciones sexuales
- Problemas para dormir
- Pérdida de deseo sexual
- Cambios repentinos en el estado de ánimo
- Depresión
- Pérdida de la memoria
- Dolores de cabeza
Además de tratar los síntomas de la menopausia, la terapia hormonal para la menopausia también puede ayudar a prevenir la osteoporosis. La osteoporosis es un debilitamiento de los huesos que comienza alrededor de los 35 años de edad. Los huesos débiles tienen más posibilidad de romperse. No obstante, también se puede prevenir la osteoporosis con cambios en el estilo de vida y otros medicamentos bajo receta.
Usted puede tomar la terapia hormonal como tabletas; parches para la piel; crema, tabletas vaginales, crema, o un anillo; píldoras colocadas debajo de la piel; o inyecciones.
¿Cómo funciona?
Las hormonas naturales que su cuerpo ya no puede producir después de la menopausia son reemplazadas por formas artificiales de estrógeno y progesterona.
¿Qué más necesito saber sobre este medicamento?
- La terapia hormonal puede aumentar su riesgo de tener enfermedades cardíacas. También puede aumentar su riesgo de un accidente cerebrovascular, cáncer de seno, coágulos de sangre, algunos problemas de vesícula y posiblemente demencia. Además, si toma estrógeno sin progesterona, puede aumentar el riesgo de cáncer del útero, si todavía tiene su útero. Usted y su profesional médico deberían hablar sobre los riesgos y beneficios de la terapia con hormonas para la menopausia.
- Los riesgos de tener efectos secundarios graves, como un ataque al corazón, accidente cerebrovascular y coágulos de sangre mientras está tomando este medicamento son mucho mayores si fuma.
- Siga las indicaciones que vienen con su medicamento, incluso la información sobre alimentos o alcohol. Tenga en claro cómo y cuándo tiene que tomar su medicamento. No tome ni más ni menos de lo que se supone que debe tomar.
- Muchos medicamentos tienen efectos secundarios. Un efecto secundario es un síntoma o problema causado por el medicamento. Pregúntele a su profesional médico o farmacéutico por los efectos secundarios que puede producir este medicamento y por lo que debe hacer si sufre estos efectos secundarios.
- Intente surtir todos sus medicamentos con receta en el mismo lugar. Su farmacéutico la puede ayudar a confirmar que es seguro tomar todos sus medicamentos juntos.
- Lleve consigo una lista de los medicamentos que toma. Enumere todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma. Informe a todos los profesionales médicos que la tratan acerca de todos los productos que está tomando.
Si tiene alguna duda, pida más información a su profesional médico o farmacéutico. No deje de acudir a todas las citas con su profesional médico o para realizar pruebas.
Developed by RelayHealth.
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.