Page header image

Primeros auxilios para la vista

(Eye First Aid)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Una lesión ocular (del ojo) puede ser un corte, un rasguño o una contusión en el ojo o cerca de este.
  • Las quemaduras químicas en los ojos son una emergencia médica. En caso de cortes más serios cerca del ojo o en su globo ocular, llame a su profesional médico o vaya a una sala de urgencias o centro de urgencias médicas.

________________________________________________________________________

¿Qué es una lesión ocular?

Una lesión ocular (del ojo) puede ser un corte, un rasguño o una contusión en el ojo o cerca del ojo. La mayoría de las veces, cuando se le mete algo en el ojo, su ojo se enjuaga generando lágrimas. En algunos casos se le puede meter algo en el ojo y raspar la córnea que es la capa externa transparente en la parte delantera del ojo.

Si cree que algo afilado le ha hecho un corte o una perforación en el ojo, no intente quitárselo ni limpiarse el ojo. Es mejor proteger el ojo con un parche o recipiente de plástico y acudir inmediatamente al médico o a una sala de urgencias. No presione el ojo.

Si tiene una lesión ocular, no es fácil saber el alcance de los daños en su ojo. Hágase comprobar los ojos si tiene dolor que no se quita rápidamente o si tiene cambios en su visión.

¿Qué debería hacer si me entra un producto químico en el ojo?

Las quemaduras químicas en los ojos son una emergencia médica. Si le entra un producto químico en el ojo, siga estos pasos.

  1. Enjuáguese los ojos inmediatamente con agua durante 10 a 15 minutos. Deténgase solo el tiempo necesario para buscar más agua. Mantenga sus ojos abiertos mientras los enjuaga con agua. Mueva los ojos hacia arriba y abajo y hacia los lados mientras los enjuaga con agua.
  2. Si solo está afectado un ojo, gire la cabeza de modo que la sustancia química no caiga al otro ojo.
  3. Después de haberse enjuagado los ojos con agua, llame a su profesional médico o vaya a una sala de urgencias o centro de urgencias médicas de inmediato. De ser posible, traiga el recipiente donde se encontraba la sustancia química.

¿Qué debo hacer en caso de corte o arañazo?

Si se ha cortado o arañado en una zona próxima al ojo pero el globo ocular está intacto, primero lávese las manos. Use un paño limpio para lavar cuidadosamente la herida con agua y jabón. Enjuague bien la herida. Para parar el sangrado, apriete el corte durante 10 minutos con un paño limpio o una gasa estéril. Normalmente no es necesario vendar ni aplicar pomadas antibióticas. En caso de cortes más graves cerca del ojo, llame a su profesional médico o vaya a una sala de urgencias o centro de urgencias médicas. Es posible que necesite puntos. Si no ha recibido una vacuna antitetánica en los últimos 5 años, obtenga la vacuna antitetánica o la vacuna de refuerzo a menos de 48 horas.

¿Qué debo hacer en caso de inflamación o hematomas o moretones?

  • La inflamación suele ser consecuencia de una lesión en la zona alrededor de su ojo. Póngase una bolsa de hielo, una bolsa de gel o un paquete de verduras congeladas envuelto en un trapo en el ojo cada 3 o 4 horas durante un máximo de 20 minutos cada vez durante uno o dos días después de la lesión. Tome medicamento para el dolor de venta libre, como acetaminofeno, ibuprofeno o naproxeno. Lea la etiqueta y tómelos según las indicaciones. A menos que se lo recomiende su profesional médico, no debe usar estos medicamentos por más de 10 días.
    • Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (NSAIDs, por sus siglas en inglés), como ibuprofeno, naproxeno y la aspirina, pueden causar sangrado del estómago y otros problemas. Estos riesgos aumentan con la edad.
    • Acetaminofeno pueden causar daño al hígado u otros problemas. A menos que se lo recomiende su profesional médico, no tome más de 3000 miligramos (mg) en 24 horas. Asegúrese de no tomar demasiado, controlando otros medicamentos que toma para ver si estos también contienen acetaminofeno. Pregúntele a su profesional médico si debe evitar tomar alcohol mientras está tomando este medicamento.

No se sorprenda si el ojo se vuelve morado en los 2 días siguientes. Puede que tenga sangrado en la parte blanca del ojo. Esto no suele ser peligroso y desaparece solo en unas semanas.

¿Cómo saco una partícula que se me metió en el ojo?

Para sacar una pestaña suelta, suciedad u otro objeto pequeño en el ojo:

  • Lávese las manos antes de tocarse los ojos.
  • Mírese al espejo para ver si puede encontrar el objeto que se le metió en el ojo.
  • Pruebe los siguientes métodos para eliminar el objeto:
    • Parpadee varias veces para que sus lágrimas lo eliminen. No se frote el ojo.
    • Si la partícula se encuentra detrás del párpado superior, tire del mismo hacia fuera y colóquelo sobre el parpado inferior y haga girar el ojo hacia arriba. Esto puede ayudar a que la partícula se desprenda del párpado superior y sea enjuagada por las lágrimas.
    • Si tiene algo en la esquina del ojo o debajo de su párpado inferior, use un algodón mojado o un paño limpio para sacarlo.
    • Llene un lavaojos o un pequeño vaso con agua tibia. Coloque su ojo sobre el lavaojos y abra el ojo para enjuagarlo y eliminar el objeto.
    • También es posible que tenga que verter un poco de agua tibia sobre el ojo o mantenerlo debajo de un grifo para enjuagarlo.
Este artículo fue revisado para controlar su exactitud médica por el cuerpo docente del Instituto Oftalmológico Wilmer del Hospital Johns Hopkins (Wilmer Eye Institute at Johns Hopkins). Sitio web: http://www.hopkinsmedicine.org/wilmer/
Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2015-10-02
Last reviewed: 2016-10-31
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image