Page header image

Suministros de primeros auxilios

(First Aid Supplies)

Estar bien preparados con suministros de primeros auxilios permite hacer frente a lesiones menores o emergencias. Estos suministros deben incluir medicamentos, vendas y otras cosas. Usted puede comprar un botiquín de primeros auxilios en farmacias o en la Cruz Roja Americana (American Red Cross), hacer uno propio.

¿Qué medicamentos debo tener a mano?

Es útil tener los siguientes medicamentos a mano:

  • Medicamentos para el dolor como acetaminofeno, aspirina e ibuprofeno (si tiene niños, asegúrese de incluir las formas para bebés o niños de estos medicamentos)
  • Toallitas antisépticas
  • Un antihistamínico, como Benadryl
  • Loción de calamina para picaduras y agentes irritantes de la piel
  • Un medicamento para tratar la diarrea
  • Pomada o crema con antibióticos
  • Crema, pomada o loción con hidrocortisona
  • Un medicamento descongestionante, como Sudafed
  • Vaselina

¿Qué otros elementos debo incluir en un kit o en el botiquín?

Otros suministros de primeros auxilios que debe incluir son:

  • Apósitos de gasa estériles de 2-por-2 y de 4-por-4 pulgadas, y un rollo de gasa
  • Diferentes tamaños de vendas adhesivas
  • Una venda elástica o venda
  • Hisopos
  • Cinta adhesiva no alergénica
  • Tijeras y pinzas
  • Un termómetro
  • Imperdibles
  • Una cuchara medidora o una jeringa para los medicamentos líquidos para niños
  • Una solución de rehidratación oral (ORS, por sus siglas en inglés), que es una bebida que reemplaza líquidos y minerales Jabón líquido para limpiar heridas
  • Guantes descartables (incluyendo guantes que no tengan látex)
  • Bolsas frías instantáneas descartables
  • Material para hacer un cabestrillo o una férula (por ejemplo, un palito de paleta se puede usar para hacer una férula, una pila de papel doblado sobre sí varias veces puede hacer de cabestrillo para un brazo lastimado)
  • Mascaras para la cara (de tipo quirúrgicas), para la protección a corto plazo contra el humo o las partículas
  • Un manual de primeros auxilios
  • Números de teléfono para llamar en caso de emergencia
  • Formularios de consentimiento médico completos que permitan que los niños reciban tratamiento médico cuando los padres no estén disponibles
  • Una lista de las alergias y los medicamentos de cada persona que vive en su hogar, incluyendo medicamentos de emergencia para parientes que puedan necesitarlos, tales como inhaladores para el asma, un EpiPen, o medicamentos para el corazón

También es buena idea asegurarse que tiene botellas de agua potable, cobijas, una linterna con pilas adicionales, y una radio que funciona con la energía producida por medio de una manivela.

¿Dónde debo guardar el kit o los suministros?

Guarde sus suministros de primeros auxilios en un área de fácil acceso para casos de emergencia, pero fuera del alcance de los niños. Siempre intente tenerlos en el mismo lugar para que sea fácil encontrarlos.

Revise los suministros regularmente. Reemplace todas las cosas usadas o vencidas.

Hable con la Cruz Roja local o con la Asociación Americana del Corazón para recibir formación para su familia en primeros auxilios y RCP o reanimación cardiopulmonar (CPR, por sus siglas en inglés). Para obtener más información, comuníquese con la Cruz Roja Americana o visite su sitio web en http://www.redcross.org.

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2015-01-29
Last reviewed: 2014-12-31
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image