¿Qué son los cambios fibroquísticos del seno?
Los cambios fibroquísticos del seno son áreas en sus senos con nódulos que no están causados por cáncer. Los nódulos pueden ser bolsas de fluido llamadas quistes, o nódulos sólidos de tejido fibroso (engrosado). Estos cambios son muy comunes en las mujeres entre 20 y 50 años de edad.
¿Cuál es la causa?
Se desconoce la causa de los cambios fibroquísticos del seno. Es posible que el estrógeno y otras hormonas producidas por los ovarios puedan influir de alguna manera.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas pueden incluir:
- Dolor o molestia en los senos
- Nudosidad en uno o ambos senos
Estos cambios por lo general ocurren en los dos senos 7 a 10 días antes de su período menstrual. Comienzan a desaparecer cuando comienza el período y por lo general desaparecen cuando finaliza. Los nódulos pueden desaparecer o ser menos evidentes después de la menopausia.
¿Cómo se diagnostica?
Su profesional médico le preguntará sobre sus síntomas y su historia clínica y lo examinará. Es posible que su profesional le pida que vuelva para hacerse otro examen en 2 a 6 semanas, según la etapa del ciclo menstrual en la que se encuentre.
Las pruebas pueden incluir:
- Una mamografía, que es una radiografía del seno
- Un ultrasonido, que utiliza ondas de sonido para mostrar imágenes del seno
- La extracción y análisis del fluido de un quiste con una aguja diminuta
¿Cómo se trata?
Para aliviar el dolor en los senos, su profesional médico le podrá recomendar que usted:
- Tome medicamento para el dolor de venta libre, como acetaminofeno, ibuprofeno o naproxeno. Lea la etiqueta y tómelos según las indicaciones. A menos que se lo recomiende su profesional médico, no debe usar estos medicamentos por más de 10 días.
- Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (NSAIDs, por sus siglas en inglés), como ibuprofeno, naproxeno y la aspirina, pueden causar sangrado del estómago y otros problemas. Estos riesgos aumentan con la edad.
- Acetaminofeno pueden causar daño al hígado u otros problemas. A menos que se lo recomiende su profesional médico, no tome más de 3000 miligramos (mg) en 24 horas. Asegúrese de no tomar demasiado, controlando otros medicamentos que toma para ver si estos también contienen acetaminofeno. Pregúntele a su profesional médico si debe evitar tomar alcohol mientras esté tomando este medicamento.
- Use un sostén que le talle bien para tener soporte, especialmente si realiza actividad física.
- Use hielo o calor para reducir o prevenir los síntomas.
- Coloque una bolsa de hielo, una bolsa de gel o una bolsa de verduras congeladas envuelta en un paño sobre su seno cada 3 o 4 horas, durante un máximo de 20 minutos cada vez.
- Coloque compresas templadas y húmedas, una bolsa de agua caliente, o una almohadilla eléctrica sobre su seno. Cubra la bolsa de agua caliente con una toalla o ajuste la almohadilla eléctrica a temperatura baja para evitar quemaduras en su piel.
- Por unos pocos meses, reduzca su consumo de cafeína, como el café, té, refrescos de cola, y chocolate. Algunas mujeres encuentran que su dolor es menor cuando reducen o dejan la cafeína.
Su profesional médico quizás le recete píldoras anticonceptivas para reducir los cambios hormonales causados su período menstrual.
Los quistes grandes o dolorosas se puede tratar con la aspiración. Durante éste procedimiento, le darán una inyección con un medicamento para dormir el área y después extraer el fluido del nódulo con una aguja y jeringa.
¿Cómo puedo cuidarme?
Hágase un examen anual con su profesional médico y las mamografías de detección regulares según se lo recomiende el profesional médico.
Consulte con su profesional médico sobre los beneficios de auto-exámenes de seno regulares. Es importante saber qué aspecto tienen y cómo se sienten normalmente sus senos de manera que pueda comunicar cualquier cambio a su profesional médico.
Cumpla con todo el
- Cómo y cuándo le informarán de los resultados de sus pruebas
- Cuánto tardará en recuperarse
- Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
- Cómo debe cuidarse de sí mismo en el hogar
- Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene
Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.
Developed by RelayHealth.
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.