Page header image

Fibroma Uterino

(Uterine Fibroid)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Un fibroma uterino es un crecimiento no canceroso en el útero. Crece lentamente dentro o desde la pared del útero.
  • Si un fibroma no está causando síntomas u otros problemas, en general no se lo trata. Si necesita tratamiento, su profesional médico puede sugerir medicamentos para reducir el fibroma, o procedimientos que obstruyen el flujo sanguíneo al fibroma, o quitar o extirpar el fibroma o el útero.
  • Cumpla con todo el tratamiento recetado por su profesional médico. Pregúntele a su profesional médico ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene.

________________________________________________________________________

¿Qué es un fibroma uterino?

Un fibroma uterino es un crecimiento no canceroso en el útero. Crece lentamente dentro o desde la pared del útero. El útero es el órgano muscular que se encuentra encima de la vagina. Los bebés crecen en el útero y el sangrado menstrual proviene del útero. A veces los fibromas crecen en el cuello del útero. El cuello del útero es la parte inferior del útero, que se conecta con la vagina.

Un fibroma uterino puede ser tan pequeño como un guisante o tan grande como una toronja. A medida que el fibroma crece, puede cambiar la forma del útero o moverlo fuera de lugar. Si esto ocurre, le puede causar los síntomas en la vejiga o los intestinos. En casos raros, un fibroma que crece rápidamente se puede hacer canceroso.

Fibromas son comunes mujeres en muy comunes en las mujeres entre 20 y 50 años de edad. Por lo general, cuando una mujer llega a la menopausia, los fibromas se encogen.

¿Cuál es la causa?

Se desconoce la causa de los fibromas uterinos. Es posible que el estrógeno y otras hormonas producidas por los ovarios puedan influir de alguna manera. Su riesgo de tener fibromas es mayor si otras mujeres en su familia los han tenido.

¿Cuáles son los síntomas?

Con frecuencia no hay ningún síntoma. Cuando causa síntomas, éstos pueden incluir:

  • Períodos menstruales dolorosos o abundantes
  • Necesitar orinar con mayor frecuencia
  • Dolor durante las relaciones sexuales
  • Dolor de espalda
  • Estreñimiento
  • Dolor o presión en la parte inferior de su vientre
  • Problemas para quedar embarazada
  • Aborto espontáneo

¿Cómo se diagnostica?

Su profesional médico le preguntará sobre sus síntomas y su historia clínica y la examinará. Los fibromas uterinos en general se encuentran durante los exámenes pélvicos de rutina. Es posible que le realicen un estudio de imagen por ultrasonido, que utiliza ondas sonoras para medir el tamaño del fibroma y controlar su crecimiento.

¿Cómo se trata?

Si un fibroma no está causando síntomas u otros problemas, en general no se lo trata.

Su profesional médico le puede recomendar un tratamiento dependiendo de:

  • Cuánto dolor y pérdida de sangre tiene durante sus periodos menstruales
  • Si el fibroma está creciendo y qué tan rápido crece
  • Dónde se encuentra el fibroma
  • Si tiene problemas para quedar embarazada
  • Su edad y condición física

Para un fibroma que necesita tratamiento, su profesional médico puede sugerir:

  • Medicamento para encoger el fibroma. El medicamento puede impedir que su cuerpo produzca las hormonas que hacen crecer los fibromas y causan problemas. Si está cerca de la menopausia, su profesional médico le puede recetar este medicamento durante la menopausia y es posible que no necesite ningún otro tratamiento.
  • Un procedimiento para bloquear el suministro de sangre al fibroma. Esto puede ayudar a encoger los fibromas y a parar el sangrado excesivo.
  • Un procedimiento para extraer el fibroma sin tener que extirpar el útero.
  • Un procedimiento extirpar el útero y los fibromas. Esto se puede hacer si:
    • Tiene síntomas graves que no responden a otros tratamientos y no desea tener hijos en el futuro
    • Tiene cáncer
  • Un procedimiento para raspar o succionar tejido del útero. Este procedimiento no elimina el fibroma y es posible que el sangrado anormal vuelva a ocurrir.

Aunque le extirpen los fibromas, es posible que le crezcan más.

¿Cómo puedo cuidarme?

Cumpla con todo el tratamiento recetado por su profesional médico. Además:

  • Tome un medicamento de venta libre para el dolor, como acetaminofeno, ibuprofeno o naproxeno. Lea la etiqueta y tómelos según las indicaciones. A menos que se lo recomiende su profesional médico, no debe usar estos medicamentos por más de 10 días.
    • Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE), como ibuprofeno, naproxeno y la aspirina, pueden causar sangrado del estómago y otros problemas. Estos riesgos aumentan con la edad. Dentro de lo posible tome estos medicamentos con comida.
    • Acetaminofeno pueden causar daño al hígado u otros problemas. A menos que se lo recomiende su profesional médico, no tome más de 3.000 miligramos (mg) en 24 horas. Asegúrese de no tomar demasiado, controlando otros medicamentos que toma para ver si estos también contienen acetaminofeno. Pregúntele a su profesional médico si debe evitar tomar alcohol mientras está tomando este medicamento.
  • Si sangra mucho durante la menstruación, es posible que necesite más hierro. Consuma comidas con alto contenido de hierro, como carne, aves, y pescado, frutas, verduras, granos, nueces, huevos, productos lácteos y alimentos enriquecidos con hierro. Pregúntele a su profesional médico si debería tomar píldoras de hierro.
  • Coloque compresas templadas y húmedas, una bolsa de agua caliente, o una almohadilla eléctrica sobre la parte inferior de su vientre. Cubra la bolsa de agua caliente con una toalla o ajuste la almohadilla eléctrica a temperatura baja para evitar quemaduras en su piel.
  • Pregúntele a su profesional médico:
    • Cuánto tardará en recuperarse
    • Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
    • Cómo debe cuidarse en el hogar
    • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene
  • Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.
Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-10-31
Last reviewed: 2016-10-16
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image