________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
- La congelación es una lesión provocada por la congelación de la piel y de los tejidos que se encuentran debajo de la piel. Las partes del cuerpo que se congelan con más frecuencia son los dedos, los pies, las manos, la nariz y las orejas.
- Si usted sufre una congelación, obtenga atención médica de inmediato. La congelación puede causar daño permanente si no recibe la atención médica correcta. Si no puede obtener ayuda médica, formas de tratar la congelación incluyen encontrar un lugar para protegerse y recalentar la piel de inmediato.
- La mejor manera de prevenir la congelación es estar preparado y vestir apropiadamente.
________________________________________________________________________
¿Qué es la congelación?
La congelación es una lesión provocada por la congelación de la piel y de los tejidos que se encuentran debajo de la piel. Las partes del cuerpo que se congelan con más frecuencia son los dedos, los pies, las manos, la nariz y las orejas.
Es posible que se recupere por completo de la congelación si sólo se vieron afectados las capas de piel y los tejidos superiores. No obstante, puede que pasen semanas antes que las áreas congeladas recobren completamente su sensación y fuerza.
¿Cuál es la causa?
La congelación se produce cuando parte de su cuerpo está expuesto a temperaturas o el factor de viento bajo cero por mucho tiempo. Temperaturas muy frías hacen que la temperatura de su piel baje al nivel de congelación, el riego de su sangre se reduce, y la piel y los tejidos bajo la piel se congelan.
Cuánto tarda en desarrollar una congelación depende de muchas cosas, como la temperatura, el viento, la altura, la ropa que usa, si su piel y ropa están mojada y su estado de salud general. Si tiene mala circulación a causa de problemas de salud como diabetes, problemas de tiroides, o un accidente cerebrovascular, usted puede correr más riesgo de congelación cuando está expuesto a temperaturas frías. También puede sufrir una congelación en pocos minutos si está expuesto a temperaturas extremadamente frías, como debajo de 14°F (-10°C).
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas de congelación pueden ser de leves a severos. Los síntomas pueden incluir:
- Piel que está pálida (gris, blanca o azul) y fría
- Piel que se siente dura al tacto
- Partes de su cuerpo que presentan una sensación de hormigueo o están adormecidas
- Piel con ampollas, hinchada, o piel que se torna negra (en casos severos)
¿Cómo se diagnostica?
Su profesional médico le preguntará sobre sus síntomas y su historial clínico y lo examinará.
¿Cuál es el tratamiento?
Obtenga atención médica de inmediato. La congelación puede causar daño permanente si no recibe la atención médica correcta. Si no puede obtener ayuda médica, formas de tratar la congelación incluyen encontrar un lugar para protegerse y recalentar la piel de inmediato. Para recalentar y descongelar la piel:
- Quite los calcetines o guantes mojados.
- Ponga sus manos bajo sus axilas o sus pies contra el vientre de una persona que no esté fría.
- Seque y cubra el área con ropa templada y después con capas de mantas.
- Ponga el área en agua templada (104°F a 108°F, o 40°C a 42°C). No use una almohadilla eléctrica o cualquier calor intenso porque la piel congelada se quema fácilmente.
- Use un paño tibio, mojado sobre la nariz u orejas congeladas.
- Continúe recalentando hasta que la piel está rosada y ya no está adormecida, o hasta que llegue la ayuda médica. No frote áreas congeladas.
- El recalentamiento toma hasta una hora y puede ser doloroso. Tome acetaminofeno, ibuprofeno o aspirina para el dolor. Lea la etiqueta y tómelos según las indicaciones. A menos que se lo recomiende su profesional médico, no debe usar estos medicamentos por más de 10 días.
- Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (NSAIDs, por sus siglas en inglés), como ibuprofeno, naproxeno y la aspirina, pueden causar sangrado del estómago y otros problemas. Estos riesgos aumentan con la edad.
- Acetaminofeno pueden causar daño al hígado u otros problemas. A menos que se lo recomiende su profesional médico, no tome más de 3000 miligramos (mg) en 24 horas. Asegúrese de no tomar demasiado, controlando otros medicamentos que toma para ver si estos también contienen acetaminofeno. Pregúntele a su profesional médico si debe evitar tomar alcohol mientras está tomando este medicamento.
- Cubra el área descongelada, que se puede ampollar, con una venda o paño limpio.
- Beba fluidos calientes como café o té. No consuma alcohol durante el recalentamiento.
- No ponga nieve sobre áreas congeladas.
- No camine sobre sus pies o dedos de los pies si se congelan.
El tratamiento en el hospital puede incluir:
- Una inyección de un medicamento fuerte para el dolor
- Oxígeno hiperbárico (oxígeno administrado en una cámara especial para dar niveles altos de oxígeno a tejidos congelados)
- Una vacuna antitetánica
Según la gravedad de la lesión, cabe la posibilidad que tenga algo de adormecimiento o cosquilleo permanente, articulaciones rígidas o debilidad muscular. También puede perder uñas de los dedos de las manos o los pies, o tener algo de descamación de piel o piel agrietada. Una vez que el área sane, puede ser más sensible al frío en el futuro.
Si los vasos sanguíneos se lesionan, los tejidos pueden morir por falta de oxígeno. El área muerta puede tener que ser amputada. No obstante, la amputación no es necesaria en todos los casos. Zonas ennegrecidas de congelación severa pueden curarse si recibe la atención médica adecuada. Puede tomar varias semanas a meses para que los tejidos puedan sanar y para saber si un área necesita ser amputada.
¿Cómo puedo ayudar a prevenir la congelación?
La mejor manera de prevenir la congelación es estar preparado y vestir apropiadamente. Vista con varias capas de ropa en vez de una sola capa gruesa. Las mejores capas son aquellas que son buenas aislantes y mantienen la humedad lejos de su piel. Algunos materiales que tienen dichas propiedades son el polipropileno, los poliésteres y la lana. Use ropa exterior impermeable que también puede "respirar." Use un sombrero y mantenga el cuello cubierto para ayudarle a retener el calor corporal. Asegúrese de que su ropa le protege la cabeza, los oídos, la nariz, las manos y los pies.
Cuando se encuentre al aire libre en clima frío siga estas pautas de seguridad:
- Esté preparado para un cambio de clima repentino. Debe llevar consigo vestimenta apropiada e insumos de emergencia en una mochila para que pueda estar preparado para un cambio de clima.
- No comience una actividad al aire libre demasiado tarde.
- Quítese cualquier ropa mojada y póngase ropa cálida y seca.
Developed by RelayHealth.
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.