________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
________________________________________________________________________
La colocación de una sonda para la alimentación por gastrostomía es un procedimiento para colocar una sonda directamente en su estómago a través de la pared de su vientre. El tubo se puede usar para darle fluido, alimentación liquida y medicamentos.
Este procedimiento se puede realizar si no puede comer o tragar normalmente. Por ejemplo, es posible que necesite una sonda de alimentación por gastrectomía si:
Antes que le coloquen una sonda de alimentación por gastrostomía, es posible que tenga una sonda provisional para la alimentación que pasa por su nariz o boca hasta su estómago. Una sonda de gastrectomía es más cómoda que una sonda en la nariz y se puede usar si necesita una sonda para la alimentación a más largo plazo.
Consulte con su profesional médico sobre sus opciones de tratamiento y los riesgos.
Le darán un anestésico local, regional, o general antes del procedimiento para evitar que sienta dolor. La anestesia local y regional le adormecerán una parte del cuerpo, pero usted permanecerá despierto. Es posible que le den medicamento con el anestésico local o regional que le asista en relajarse. La anestesia general relaja sus músculos y lo hará dormir.
Un endoscopio, es un tubo delgado, flexible e iluminado que se pasa por su boca para observar su esófago y estómago. Su profesional médico usará un endoscopio durante el procedimiento solo para ver la parte interior del estómago. El endoscopio se retira al finalizar el procedimiento.
A continuación su profesional médico hará un corte en el lado izquierdo de su vientre y colocará la sonda en su estómago o la primera parte de sus intestinos. La sonda se mantiene en su lugar con un pequeño globo de plástico lleno de fluido o un tapón de plástico dentro de su estómago. Su profesional médico fijará la sonda dentro de su estómago y en su piel.
La mayoría del tiempo este procedimiento se realiza en un hospital o un centro de cirugía. Es posible que pueda regresar a su hogar ese mismo día, o se tenga que quedar en el hospital por varios días, dependiendo de su condición. Le enseñarán cómo usar y cuidar la sonda de alimentación antes que salga del hospital. La mayoría del tiempo se puede usar en un plazo de 12 a 24 horas después del procedimiento. Es posible que tenga sensibilidad dónde el tubo entra en su vientre.
La alimentación líquida puede pasar por la sonda hasta a su estómago con una jeringa especial o con una bomba. Su profesional médico le dará instrucciones sobre cómo, qué cantidad, por cuánto tiempo, y con qué frecuencia debería consumir la alimentación líquida y otros fluidos. Si necesita la sonda a largo plazo, ésta se puede reemplazar con una sonda nueva más adelante. El reemplazo de una sonda es un procedimiento que frecuentemente puede realizarse en el consultorio de su profesional médico.
Hable sobre sus medicamentos con su profesional médico. Usted puede usar muchos medicamentos en forma líquida en lugar de tabletas y se pueden administrar a través de la sonda de alimentación con una jeringa. Otros medicamentos se pueden disolver en agua y a partir de ahí se administran por la sonda de alimentación. Siempre enjuague la sonda de alimentación con agua después de administrar medicamentos o comida, para evitar que la sonda se tape.
Es posible que tenga cambios en sus evacuaciones intestinales. Sus evacuaciones intestinales pueden volverse sueltas o pueden ser menos frecuentes o más duras que lo normal.
Asegúrese que la sonda de alimentación de su hijo está cuidadosamente fijada a su vientre. Una sonda de alimentación no debe impedir que regrese a su trabajo o la mayoría de sus actividades. Si tiene preguntas acerca de esto, pregúntele a su profesional médico.
Siga las instrucciones de su profesional médico. Pregúntele a su profesional médico:
Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.
Usted puede recibir más información sobre grupos de respaldo, dieta, equipos, y otras inquietudes:
Todo procedimiento o tratamiento tiene riesgos. Algunos posibles riesgos de este procedimiento incluyen:
Pregúntele a su profesional médico qué riesgos puede haber en su caso. Asegúrese de hacer cualquier otra pregunta o hablar sobre otras inquietudes que pueda tener.