________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
- La giardiasis es una infección del intestino causada por un parásito llamado Giardia que puede causar dolor abdominal y diarrea.
- Si tiene los síntomas, su profesional médico puede recetarle medicamentos que matarán el parásito.
- Tome todos los medicamentos de la manera exacta en que se los recetaron. Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión.
________________________________________________________________________
¿Qué es la giardiasis?
La giardiasis es una infección del intestino causada por un parásito denominado Giardia.
¿Cuál es la causa?
El parásito vive en el intestino de los animales o el intestino humano. La evacuación de las heces puede propagar el parásito a la tierra, el agua, y los alimentos. Verduras o frutas pueden estar contaminadas por contacto con esta tierra o agua. Generalmente los alimentos contaminados se ven y huelen normales.
Usted puede infectarse si se pone algo en la boca que contiene el parásito. Por ejemplo:
- Bebe agua contaminada o consume alimentos contaminados
- Consume alimentos que han sido manipulados por alguna persona infectada
- Bebe agua de un pozo, lago, arroyo o agua de cuidad que no ha sido tratada para matar gérmenes
- Tiene contacto con un animal infectado
- Tiene contacto con las heces de una persona infectada al tocar las toallas o las instalaciones del baño que estas personas han tocado o por contacto sexual
¿Cuáles son los síntomas?
Por lo general, los síntomas comienzan entre 1 y 2 semanas después de la exposición al parásito. Los síntomas pueden incluir:
- Diarrea de leve a severa
- Evacuaciones intestinales voluminosas, grasosas, espumosas y con olor fétido
- Cólicos o dolor de vientre
- Pérdida del apetito
- Náuseas o vómitos
- Pérdida de peso
A veces no causa ningún síntoma.
¿Cómo se diagnostica?
Su profesional médico le preguntará sus síntomas, actividades e historia clínica y le hará un reconocimiento. Le harán una prueba de una muestra de sus movimientos intestinales. Puede que le pidan que entregue varias muestras de movimientos intestinales recolectadas al cabo de varios días.
¿Cómo se trata?
Es posible que su profesional médico le recete un medicamento para matar el parásito. Si no tiene síntomas puede que no necesite medicamento. No obstante, el tratamiento con antibióticos puede ayudar a evitar la transmisión a otras personas. Consulte con su profesional médico sobre esto. También hable con su profesional médico si tiene efectos secundarios debido a su medicamento.
Los síntomas de la giardiasis pueden durar de 2 a 6 semanas. En ocasiones, pueden durar más tiempo.
¿Cómo puedo cuidarme?
Siga las instrucciones de su profesional médico. Tome todos los medicamentos de la manera exacta en que se los recetaron. Si deja de tomar el medicamento demasiado pronto, su infección puede regresar. Si tiene efectos secundarios debido a su medicamento, hable con su profesional médico.
Estas son algunas cosas que puede hacer para sentirse mejor:
- Haga descansar su estómago e intestino, pero no se olvide de beber fluidos. Puede hacer esto al dejar de comer y solamente beber líquidos transparentes. Los líquidos transparentes incluyen, agua, té débil, jugo de fruta mezclado por partes iguales de agua, gelatinas de frutas, o refrescos soda de color claro sin cafeína (tal como el refresco de lima-limón). Remueva el refresco hasta que no queden burbujas (las burbujas pueden empeorar el vómito). Evite los líquidos ácidos, como jugo de naranja, o con cafeína, como el café. Si tiene diarrea, no beba leche.
- Si tiene diarrea severa, su cuerpo puede perder demasiado fluido y usted se puede deshidratar. La deshidratación puede ser muy peligrosa, especialmente en niños y adultos de más edad. También puede perder minerales que su cuerpo necesita para seguir funcionando normalmente. Su profesional médico le puede recomendar una solución rehidratante oral, que es una bebida que reemplaza fluidos y minerales.
- Usted puede comer alimentos blandos y simples. Algunas buenas opciones son las galletitas saladas, tostadas, fideos sin salsa, arroz o cereal cocido, puré de manzanas y bananas. Coma lentamente y evite los alimentos difíciles de digerir o irritantes al estómago, como alimentos ácidos (tomates o naranjas), comidas con mucha grasa o muy sazonadas o picantes, carne y la mayoría de las verduras crudas. Es posible que pueda volver a su dieta normal en unos pocos días.
- Si tiene retorcijones o dolor de estómago, puede ser útil usar una bolsa de agua caliente o una almohadilla térmica sobre su estómago. Cubra la bolsa de agua caliente con una toalla o ajuste la almohadilla eléctrica a temperatura baja para evitar quemaduras en su piel.
- No tome aspirina, ibuprofeno u otros medicamentos antiinflamatorios no esteroides (NSAIDs, por sus siglas en inglés) sin consultar antes con su profesional médico. Los NSAIDs, como ibuprofeno, naproxeno y aspirina, pueden causar sangrado estomacal y otros problemas. Estos riesgos aumentan con la edad. Lea la etiqueta y tómelos según las indicaciones. A menos que se lo recomiende su profesional médico, no debe tomar este medicamento por más de 10 días.
Pregúntele a su profesional médico:
- Cómo y cuándo le informarán de los resultados de sus pruebas
- Cuánto tardará en recuperarse
- Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
- Cómo cuidarse de sí mismo en el hogar
- Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene
Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.
¿Cómo puedo ayudar a prevenir la giardiasis?
Estos pasos pueden ayudar a prevenir la intoxicación por los alimentos:
- Cuando esté de campamento o haciendo senderismo, solo beba agua cuando ésta haya sido hervida, filtrada correctamente, o tratada con tabletas desinfectantes (que se pueden conseguir en casi todas las tiendas de deportes y camping).
- Lávese las manos y limpie cualquier plato o utensilio antes de preparar, cocinar, servir o comer alimentos. Mantenga los mostradores de la cocina y otras superficies de preparación de comida limpias. Reemplace con frecuencia los trapos y toallas de la cocina con otros limpios.
- Cubra cualquier llaga o corte en sus manos antes de preparar la comida. Use guantes de goma o cúbrase la llaga con un vendaje limpio.
- Lave bien las verduras frescas y las frutas antes de comerlas o cocinarlas.
- Descongele carnes congeladas en el refrigerador o el microondas. No deje que la carne repose a temperatura del medio ambiente.
- Cocine los alimentos por completo, sobre todo la carne, pollo y restos de comida. La carne de cerdo se debe cocinar hasta que la temperatura interna llegue por lo menos a 160°F (71°C). En el caso de pollos y pavos enteros, se recomienda una temperatura de 180°F (82°C) para la carne de muslo y de 170°F (77°C) para la carne de pechuga.
- Mantenga los jugos de la carne cruda, aves, pescados y mariscos lejos de otros alimentos.
- Refrigere cualquier alimento que no va a comer de inmediato.
- Lávese las manos después de ir al baño o tocar animales.
- Su usted cuida de niños pequeños, lávese las manos con frecuencia y deseche los pañales cuidadosamente para que las bacterias no se puedan extender a otras superficies o personas.
- Informe a las personas que podrían haber estado expuestas al parásito (como miembros del hogar, parejas sexuales y contactos en el centro de guardería infantil). Pueden tener que someterse a una prueba para determinar si tienen el parásito.
- Mantenga relaciones sexuales seguras: Use condones de látex o poliuretano durante las estimulaciones previas al acto sexual y siempre que mantenga relaciones sexuales vaginales, orales, o anales.
- No nade en lugares públicos mientras tenga diarrea.
- Cuando está viajando en zonas donde la contaminación es probable, debe comer sólo comida caliente, recién preparada. No coma verduras crudas o frutas sin pelar. Solo beba agua y líquidos en botellas selladas. Evite el agua del grifo y el hielo o hierva el agua antes de beberla.
Developed by RelayHealth.
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.