________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
- La gripe intestinal es una infección viral que afecta el estómago y el intestino delgado, y por lo general dura 1 a 3 días.
- En la mayoría de los casos, no tendrá que ir a ver a su profesional médico para obtener tratamiento. Puede descansar su estómago e intestino, pero no se olvide de seguir bebiendo fluidos. Si está muy deshidratado, es posible que le tengan que dar líquidos por vía intravenosa (IV, por sus siglas en inglés) en el hospital.
- Lo mejor que puede hacer para prevenir el contagio de la gripe intestinal es lavarse las manos con frecuencia.
________________________________________________________________________
¿Qué es la gripe intestinal?
La gripe intestinal es una infección viral que afecta el estómago y el intestino delgado. Generalmente la enfermedad es breve y dura solo de 1 a 3 días. No obstante, pueden pasar 1 o 2 semanas antes de que sus hábitos intestinales vuelvan a la normalidad.
¿Cuál es la causa?
Hay muchos tipos de virus distintos que causan la gripe intestinal. Puede contagiarse el virus por contacto con otras personas infectadas. Por ejemplo, se puede contagiar al besar o dar la mano, o al compartir comidas, bebidas o utensilios de cocina.
¿Cuáles son los síntomas?
Cuando usted padece de gripe intestinal puede presentar 1 o más de los siguientes síntomas:
- Náuseas
- Vómitos
- Retorcijones en el estómago
- Diarrea
- Fiebre moderada y escalofríos
- Sentirse muy cansado
- Pérdida del apetito
- Dolor de cabeza
- Dolores musculares
Puede tener cólicos estomacales, vómitos o diarrea de golpe, o sus síntomas pueden comenzar más lentamente.
Algunas bacterias, parásitos, medicamentos u otros problemas médicos pueden causar síntomas parecidos a la gripe intestinal. Si sus síntomas son severos, duran más de unos pocos días o tiene sangre en su vómito o en sus heces, comuníquese con su profesional médico.
¿Cómo se trata?
En la mayoría de los casos, no tendrá que ir a ver a su profesional médico para obtener tratamiento. Estas son algunas cosas que puede hacer para sentirse mejor:
- Haga descansar su estómago e intestino, pero no se olvide de beber fluidos. Puede hacer esto al dejar de comer y solamente beber líquidos transparentes. Si estuvo vomitando mucho, lo mejor es tomar sorbos pequeños frecuentemente. Si toma demasiado de golpe, puede provocar más vómitos. Los líquidos transparentes incluyen:
- Agua
- Té débil
- Jugo de fruta mezclado por partes iguales de agua
- Refrescos de color claro sin cafeína (como 7-UP), después de revolver para que se vayan las burbujas (las burbujas pueden empeorar el vómito)
- Bebidas deportivas u otras bebidas re-hidratantes
- Evite los líquidos ácidos, como jugo de naranja, o con cafeína, como el café. Si tiene diarrea, no beba leche.
- Puede ser más fácil no vomitar los líquidos fríos. Si se siente demasiado nauseabundo como para siquiera tomar pequeños sorbos, chupe cubitos de hielo o paletas heladas. Poco a poco vaya aumentando la cantidad de líquidos a lo largo de varias horas. Si vomita, espere una hora y después comience nuevamente a tomar pequeños sorbos.
- Cuando haya dejado de vomitar por varias horas y puede tomar líquidos claros sin que se le revuelva el estómago, puede comenzar a comer comidas blandas y sin sazonar. Algunas buenas opciones son:
- Gelatinas de frutas
- Galletitas saladas
- Tostadas
- Fideos sin salsa
- Arroz
- Cereal cocido
- Papas asadas o en puré
- Huevos pasados por agua
- Puré de manzanas
- Bananas
- Coma pequeñas cantidades lentamente evite las comidas difíciles de digerir o que le irriten el estómago, como comidas ácidas (como tomates o naranjas), picantes o grasosas, carnes y verduras crudas. Es posible que pueda volver a su dieta normal en alrededor de 3 días.
- Si tiene retorcijones o dolor de estómago, puede ser útil usar una bolsa de agua caliente o una almohadilla térmica sobre su estómago. Cubra la bolsa de agua caliente con una toalla o ajuste la almohadilla eléctrica a temperatura baja para evitar quemaduras en su piel.
- Descanse lo más posible. Siéntese o acuéstese con su cabeza para arriba. No se acueste sin levantar la cabeza durante por lo menos 2 horas después de comer.
- No tome aspirina, ibuprofeno u otros medicamentos antiinflamatorios no esteroides (NSAIDs, por sus siglas en inglés) sin consultar antes con su profesional médico. Los NSAIDs, como ibuprofeno, naproxeno y aspirina, pueden causar sangrado estomacal y otros problemas. Estos riesgos aumentan con la edad. Lea la etiqueta y tómelos según las indicaciones. A menos que su profesional médico lo recomiende, no los tome durante más de 10 días.
- Puede comprar en la farmacia un medicamento de venta libre para tratar la diarrea. Si decide usar estos medicamentos, asegúrese de tomar solamente la dosis recomendada en el envase. No use el medicamento por más de 2 días sin consultar con su profesional médico. Si tiene problemas crónicos de salud, consulte siempre con su profesional médico antes de usar cualquier medicamento contra la diarrea.
- Llame a su profesional médico si:
- Sus síntomas empeoran.
- Sigue teniendo síntomas severos (vómitos o diarrea cada 1 a 2 horas) por más de 24 horas, o si no mejora después de unos días.
- Comienza a tener síntomas que no son causados en general por la gripe intestinal, como sangre en el vómito, diarrea con sangre o dolor de estómago severo.
- Si tiene un problema de salud crónico, como diabetes, enfermedad del hígado o enfermedad del riñón
Su profesional médico quizás le recomiende un medicamento bajo receta para prevenir las náuseas y los vómitos, o para tratar la diarrea.
Si tiene vómitos o diarrea severa, su cuerpo puede perder demasiado líquido y usted se puede deshidratar. La deshidratación puede ser muy peligrosa, especialmente en niños o adultos de más edad. También puede perder minerales que su cuerpo necesita para seguir funcionando normalmente. Su profesional médico le puede recomendar una solución rehidratante oral, que es una bebida que reemplaza fluidos y minerales. Si está muy deshidratado, es posible que le tengan que dar líquidos en forma intravenosa (IV, por sus siglas en inglés) en el hospital.
¿Cómo puedo ayudar a prevenir la gripe intestinal?
Lo mejor que puede hacer para prevenir el contagio de la gripe intestinal es lavarse las manos con frecuencia. Es particularmente importante que se lave las manos antes de comer y después de usar el baño. Además, evite el contacto con los fluidos corporales de otras personas que puedan estar enfermas, incluso con su saliva. No comparta comida con alguien que tenga gripe intestinal.
Developed by RelayHealth.
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.