________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
________________________________________________________________________
El glaucoma es una enfermedad del ojo en la que se daña el nervio que transmite mensajes de información visual al cerebro (nervio óptico). Suele estar causado por una elevada presión dentro del ojo. El daño del nervio óptico causa una pérdida de visión permanente. Para evitar la ceguera el glaucoma se debe diagnosticar y tratar tempranamente.
Normalmente, el fluido de la parte delantera del ojo fluye desde donde se forma (el cuerpo ciliar) hasta la parte delantera del ojo. Este fluido nutre el ojo y ayuda a que conserve su forma. El área entre el iris (la parte coloreada del ojo) y la córnea (la capa exterior transparente en la parte delantera del ojo) se llama ángulo. El fluido se drena a través del ángulo, hacia canales de drenaje, y después es reabsorbido por el cuerpo. Cuando el fluido se drena muy despacio, la presión del ojo aumenta.
Existen 2 tipos de glaucoma.
En el glaucoma de ángulo abierto, el fluido se drena lentamente, lo que causa un aumento de presión en el ojo Esto ocurre aun cuando el canal de drenaje parece estar abierto. Un tipo de glaucoma de ángulo abierto está causado por lesiones al ojo. En la mayoría de casos de glaucoma de ángulo abierto, no se conocen las causas del drenaje lento de fluido.
En el glaucoma de ángulo cerrado, el ángulo entre el iris y la córnea se bloquea o se estrecha. Cuando ocurre esto, el fluido no puede drenarse del ojo. Esto puede causar un aumento de presión. Se puede producir por un exceso de dilatación de la pupila, que hace que el iris se “contraiga”, o si la lente desplaza el iris y hace que se incline hacia adelante y cierre el ángulo. Cuando este tipo de glaucoma se produce de forma repentina, se denomina glaucoma de ángulo cerrado agudo y es una urgencia médica.
El glaucoma suele ser hereditario y es más frecuente en personas mayores de 60 años.
El ángulo abierto y otras formas de glaucoma ocurren progresivamente y no suelen presentar síntomas en las primeras fases. En fases posteriores, comienza a notarse una pérdida de visión, que comienza con la visión lateral.
Entre los síntomas de glaucoma de ángulo cerrado agudo se pueden incluir:
Su profesional médico de la vista puede:
El objetivo del tratamiento es reducir la presión en los ojos y reducir el daño del nervio óptico. Esto se puede conseguir mediante gotas para los ojos, pastillas, cirugía con láser u otros tipos de cirugía. Algunos de estos tratamientos reducen la cantidad de fluido que producen los ojos. Otros tratamientos pueden mejorar el drenaje de fluido en el ojo.
Si su médico le receta un medicamento para controlar la presión, puede que necesite tomarlo de por vida.
Fumar marihuana NO es un tratamiento efectivo para el glaucoma.
El glaucoma no se puede prevenir. Sin embargo, la ceguera puede evitarse si el glaucoma se trata antes de que la presión en el ojo dañe excesivamente el nervio óptico. Infórmese de su historial familiar. El glaucoma de ángulo abierto crónico suele ser hereditario.
Puede ayudar a evitar que el glaucoma se agrave si se hace revisiones oculares con frecuencia recomendada por su profesional médico de la vista. Los exámenes deben incluir la medición de la presión ocular y que examinen el nervio óptico y el campo visual.