Page header image

Infección de Estafilococos Resistente a los Antibióticos Asociada a la Atención de la Salud (SARM-IH)

(Healthcare-Associated Antibiotic-Resistant Staph Infection, or HA-MRSA)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • El estafilococo resistente a meticilina, o SARM es un tipo de infección estafilocócica difícil de tratar con la mayoría de los antibióticos. La infección a veces ocurre después de que haya recibido algún tipo de atención de la salud.
  • El tratamiento depende de sus síntomas. Es posible que se tenga que internarse en un hospital si necesita recibir fluidos por vía intravenosa y medicamento antibiótico para tratar la infección.
  • Pregúntele a su profesional médico cuánto tiempo tardará en recuperarse, cuándo puede volver a sus actividades normales, y cómo cuidarse de sí mismo en el hogar.

________________________________________________________________________

¿Qué es una infección de estafilococos resistente a los antibióticos?

Estafilococo áureo, que en inglés se abrevia como "staph" es una causa común de infecciones de la piel. La mayoría de las infecciones de la piel son menores (como granos y forúnculos) y se sanan solas sin antibióticos. Sin embargo, a veces las bacterias infectan la sangre, las vías urinarias, los pulmones o heridas quirúrgicas, y causan enfermedades muy serias. El uso generalizado de antibióticos ha hecho que estas bacterias fueran cambiando y se hayan hecho resistentes a los antibióticos. El estafilococo resistente a meticilina o SARM es un tipo muy difícil de tratar con la mayoría de los antibióticos.

Las infecciones serias de SARM frecuentemente están asociadas con la atención de salud, lo que significa que usted se infecta después de:

  • Pasar lo menos 72 horas en el hospital, o después de haber tenido una hospitalización reciente u hospitalizaciones frecuentes
  • Un tratamiento en un centro de diálisis
  • Residir en un hogar de ancianos o un hogar para el cuidado de enfermos
  • Usar un dispositivo médico, como por ejemplo un catéter para fluidos intravenosos

Puede estar en alto riesgo de una infección de SARM si tuvo una cirugía o si tiene condición, como cáncer o diabetes que reduce su capacidad para combatir infecciones.

Las infecciones que se contraen en la comunidad y no en un entorno sanitario son menos propensas a causar infecciones serias de la sangre.

¿Cuál es la causa?

SARM se puede contagiar en un entorno sanitario por:

  • Las manos de personal de atención médica
  • Contacto con otros elementos y superficies que tienen estafilococos, como rieles de la cama, la ropa de cama y los equipos médicos
  • Contacto con visitas que tienen una infección de estafilococos, aunque no tengan una infección

Si toma antibióticos cuando no los necesita, esto puede causarle problemas a usted y a los demás. Las bacterias pueden cambiar y hacerse resistentes a los antibióticos. Esto quiere decir que algunos tipos de antibióticos quizás no puedan matar las bacterias. Esto puede hacer que las infecciones serias sean difíciles de tratar.

¿Cuáles son los síntomas?

Cuando el estafilococo infecta la piel, puede parecer como un grano o forúnculo. La piel puede estar enrojecida, inflamada o puede doler. Puede tener pus u otro tipo de secreción. La infección puede parecer un sarpullido, con enrojecimiento y exudación leve o formación de costras.

Cuando la infección entra en su cuerpo, sobre todo si entra en el torrente sanguíneo, los síntomas pueden ser más serios. Los síntomas pueden incluir:

  • Fiebre alta o escalofríos
  • Dolor
  • Problemas para respirar
  • Confusión
  • Presión arterial muy baja
  • Pérdida del estado de conciencia

Si SARM no se trata, o no se puede tratar porque las bacterias son resistentes a todos los antibióticos, puede causar la muerte.

¿Cómo se diagnostica?

Su profesional médico le preguntará sobre sus síntomas y su historia clínica y la examinará. Pruebas para detectar la bacteria causando la infección pueden incluir:

  • Análisis de sangre
  • Análisis de la muestra del fluido de una herida
  • Una muestra de esputo (fluido que se tose de los pulmones)
  • Análisis de orina
  • Pruebas de los artículos médicos, tales como los catéteres venosos, para ver si están infectados

Si se encuentra las bacterias, se les hace pruebas para ver cuales antibióticos las pueden matar.

¿Cómo se trata?

El tratamiento depende de sus síntomas. Si está muy enfermo tiene que estar en el hospital. El tratamiento incluirá fluidos por vía intravenosa y medicamento antibiótico para tratar la infección. También es posible que tenga que tomar antibióticos cuando regrese a su hogar después de estar en el hospital.

Mientras este hospitalizado con SARM:

  • Usted puede permanecer en una habitación privada o puede compartir la habitación con otro paciente que tiene SARM.
  • Todos los profesionales médicos, trabajadores del hospital y las visitas usaran un limpiador para manos a base de alcohol y usaran guantes y túnicas para proteger su ropa cuando entren en su habitación.
  • Le pueden exigir que permanezca en su habitación.
  • Si le dan permiso para dejar su habitación, le pueden pedir que no vaya a las áreas comunes, como tiendas de regalo, cafeterías y baños.

¿Cómo debo cuidarme en mi hogar?

Cumpla con todo el tratamiento recetado por su profesional médico. Además:

  • Si está tomando un antibiótico, tome el medicamento por el tiempo indicado por su profesional médico, aunque se sienta mejor. Si suspende el medicamento antes de tiempo, es posible que no mate todas las bacterias y se puede volver a enfermar. Si no termina el antibiótico, es posible que se desarrollen más bacterias resistentes. No comparta los medicamentos antibióticos con otras personas ni los guarde para otro momento.
  • Lávese las manos bien con agua y jabón después de cuidar cualquier herida, aun si usó guantes.
  • Ponga guantes, pañuelos de papel, u otros artículos machados con sangre y otros fluidos corporales en una bolsa aparte de su basura regular. La bolsa debe ser sellada y hermética. Por ejemplo, use 2 bolsas, una dentro de la otra. Siga las instrucciones del departamento de salud de su zona para deshacerse de los residuos.
  • Lave las sábanas o ropa manchada con sangre u otros fluidos corporales, separadas del resto de la ropa. Use detergente y germicida. Siga las instrucciones del departamento de salud de su zona para lavar y desechar el agua de lavado en forma segura.
  • Se ha demostrado que bañarse con lejía o blanqueador puede asistir en el tratamiento. Consulte con su profesional médico acerca de cuánta lejía debe usar en el agua del baño. Tenga cuidado de no salpicar agua que contenga lejía sobre su cara o sus ojos. Si está poniendo la herida en remojo, por ejemplo en una tina, tiene que limpiar la tina inmediatamente después de hacer el remojo.

Pregúntele a su profesional médico:

  • Cómo y cuándo recibirá los resultados de sus pruebas
  • Cuánto tardará en recuperarse
  • Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
  • Cómo debe cuidarse en el hogar
  • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene

Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.

¿Cómo puedo ayudar a prevenir la infección SARM asociada a la atención de salud?

Usted o sus familiares tienen que expresar cualquier inquietud que sientan sobre su atención mientras se encuentre en el hospital. Quizás tenga que recordarle al personal del hospital que se lave las manos, limpie el estetoscopio y no use nada que se haya caído al piso. Puede decirles a los profesionales médicos que lo atienden que está al tanto que existe el riesgo de SARM, y quiere estar seguro de no infectarse mientras está en el hospital. También puede recordar a las visitas que le ayuden a prevenir la infección.

He aquí otras pautas generales para prevenir las infecciones por SARM:

  • No use antibióticos cuando no los necesite. Tómelos sólo cuando los necesite y exactamente de la manera indicada. No comparta antibióticos con otras personas ni los guarde para otro momento. Si tiene problemas con un antibiótico, informe a su profesional médico y pregúntele cuáles son sus opciones.
  • Lávese las manos con frecuencia y especialmente después de usar el baño, toser, estornudar o sonarse la nariz. Además, lávese las manos antes de comer o tocarse la boca, nariz o los ojos.
  • No visite a personas que están en el hospital si usted tiene un sarpullido, una infección o una herida abierta.

Puede obtener más información en:

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-10-31
Last reviewed: 2016-09-28
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image