Page header image

Medicamentos para reducir la presión arterial alta

(High Blood Pressure Medicines)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • La presión arterial alta hace que su corazón realice un esfuerzo mayor. Puede dañar el músculo de su corazón y puede debilitar sus vasos sanguíneos.
  • Distintos tipos de medicamentos para la presión arterial actúan en distintas maneras. Los diuréticos (pastillas para eliminar agua) ayudan a su cuerpo a eliminar de más sal y agua, los betabloqueantes reducen la frecuencia cardíaca, y otros relajan y abren los vasos sanguíneos estrechos.
  • También es posible que tenga que perder peso, comer menos sal y hacer más actividad física.

________________________________________________________________________

¿Para qué se usan los medicamentos para reducir la presión arterial alta?

Hay distintos tipos de medicamentos que se usan para tratar la presión arterial alta. La presión arterial alta también hace que el corazón realice un esfuerzo mayor. Puede dañar el músculo de su corazón y puede debilitar los vasos sanguíneos. Si no se trata, la presión arterial aumenta el riesgo de ataque de corazón, insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular, pérdida de visión e insuficiencia renal.

A veces basta con hacer cambios en su estilo de vida para reducir su presión sanguínea. Estos cambios pueden incluir la pérdida de peso, la reducción de la cantidad de sal en la dieta y más actividad física. Si estos cambios no reducen su presión arterial lo suficiente, su profesional médico le puede recetar uno o más tipos de medicamento para reducir la presión arterial.

Los medicamentos para la presión arterial alta también se llaman antihipertensivos.

¿Cómo funcionan?

Los distintos tipos de medicamentos para la presión sanguínea funcionan de maneras diferentes.

  • Los diuréticos ayudan que su cuerpo elimine el exceso de sal (sodio) y agua. También se llaman pastillas para eliminar agua.
  • Los betabloqueantes reducen la frecuencia cardíaca. Algunos betabloqueantes también relajan y abren los vasos sanguíneos, ayudando a que la sangre circule más fácilmente.
  • Los vasodilatadores, los inhibidores de la enzima de conversión de la angiotensina (IECA), los bloqueantes de los receptores de la angiotensina (BRA) y los bloqueantes de canales de calcio relajan y abren los vasos sanguíneos estrechos.

¿Qué más necesito saber sobre estos medicamentos?

  • Siga las indicaciones que vienen con su medicamento, incluso la información sobre tomarlo con alimentos o alcohol. Tenga en claro cómo y cuándo tiene que tomar su medicamento. No tome ni más ni menos de lo que se supone que debe tomar.
  • Pueden pasar varias semanas o meses hasta encontrar el tratamiento que más le conviene. Informe a su profesional médico cómo le está yendo y acuda a todas sus citas de seguimiento. Se esa manera podrán trabajar juntos para encontrar el mejor tratamiento para mantener su presión arterial a un nivel normal.
  • Si está pensando quedar embarazada o podría quedar embarazada, usted debe hablar sobre este tema con su profesional médico. Algunos medicamentos antihipertensivos como los IECA o los BRA pueden hacerle daño a un bebé antes de que nazca. Es posible que tenga que dejar de tomar estos medicamentos si quiere quedar embarazada. Si usted queda embarazada mientras está tomando un medicamento antihipertensivo dígaselo a su profesional médico de inmediato.
  • Muchos medicamentos tienen efectos secundarios. Un efecto secundario es un síntoma o problema causado por el medicamento. Pregúntele a su profesional médico o farmacéutico qué efectos secundarios puede producir este medicamento y lo que debe hacer si sufre estos efectos secundarios.
  • Intente surtir todos sus medicamentos con receta en el mismo lugar. Su farmacéutico puede ayudarla a confirmar que es seguro tomar todos sus medicamentos juntos.
  • Lleve consigo una lista de los medicamentos que toma. Enumere todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales, hierbas y vitaminas que toma. Informe a todos los profesionales médicos que la tratan acerca de todos los productos que está tomando.

Si tiene alguna duda, pida más información a su profesional médico o farmacéutico. No deje de acudir a todas las citas con su profesional médico o para realizar pruebas.

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-04-21
Last reviewed: 2016-04-15
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image