________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
- La enfermedad por calor como calambres por calor, agotamiento por calor e insolación se producen cuando su cuerpo se sobrecalienta, por lo general cuando usted está activo en un clima muy cálido o muy húmedo.
- Para tratar los calambres por calor o el agotamiento por calor, detenga la actividad, beba mucha agua fresca, jugo claro o una bebida deportiva. Salga del sol, refresque su cuerpo con un ventilador, un aerosol, un paño húmedo fresco, o una ducha de agua fresca.
- Obtenga atención médica si los síntomas empeoran o se prolongan. Un golpe de calor es una emergencia y se tiene que tratar en el hospital.
________________________________________________________________________
¿Qué es la enfermedad por calor?
La enfermedad por calor se produce cuando su cuerpo se sobrecalienta, generalmente cuando usted está al aire libre en un clima muy caluroso o húmedo. Las enfermedades causadas por calor incluyen calambres por calor, agotamiento por calor e insolación, que es la más seria de las enfermedades por calor. Usted tiene un alto riesgo de contraer una enfermedad causada por el calor si:
- Es un adulto mayor
- Tiene sobrepeso
- Tiene enfermedad cardíaca
- Tiene presión arterial alta o una enfermedad crónica
- Trabaja en un ambiente muy caluroso
El término médico para la enfermedad por calor es hipertermia.
¿Cuál es la causa?
Por lo general, las enfermedades causadas por el calor se producen por permanecer expuesto a temperaturas elevadas demasiado tiempo. También se pueden producir por estar enfermo y tener mucha fiebre o realizar ejercicio demasiado vigoroso. Estar demasiado abrigado, comer demasiado, no beber suficiente líquido o tomar demasiado alcohol también pueden ayudar a elevar la temperatura corporal excesivamente.
Cuando su cuerpo se calienta, tiene formas de enfriarse. Por ejemplo, al sudar, la humedad de la piel se evapora y enfría su piel. Cuando la temperatura está demasiado elevada o cuando hay demasiada humedad, puede que sudar ya no le enfríe el cuerpo lo suficiente para evitar que su temperatura se eleve demasiado.
¿Cuáles son los síntomas?
A medida que su cuerpo se sobrecalienta y no puede enfriarse, sus síntomas van a empeorar. Primero puede perder demasiado líquido y tener calambres por calor. Sin tratamiento, sus síntomas pueden empeorar y puede desarrollar agotamiento o postración por calor.
Los síntomas pueden incluir:
Calambres por calor:
- Espasmos musculares, en la mayoría de los casos en su vientre o los músculos de los brazos o las piernas
- Músculos que se sienten duros y tensos
- Hinchazón leve de sus pies o manos
- Un sarpullido que se llama sarpullido por calor o erupción debida al calor
Agotamiento por calor:
- Mareo
- Debilidad
- Náusea o vómito
- Confusión
- Calambres musculares
- Dolores de cabeza
- Sudoración abundante
Insolación:
- Poco sudor u orina
- Confusión o pérdida del estado de conciencia
- Falta de aliento
- Nerviosismo
- Convulsiones
- Coma
La insolación es una condición que pone en peligro la vida en la cual la temperatura de su cuerpo se eleva rápidamente a 104° F (40° C) o más y su cuerpo pierde la habilidad de controlar su nivel de temperatura. La insolación puede causar daño a sus riñones, corazón, pulmones, músculos, hígado, intestino y cerebro.
¿Cómo se trata?
Para tratar calambres por calor descontinúe la actividad, beba mucho líquido, y masajee y estire los músculos acalambrados. Los calambres por calor pueden mejorar más rápidamente si toma una bebida deportiva con sal y otros electrólitos, en vez de beber simplemente agua.
El tratamiento del agotamiento por calor depende de los síntomas que tiene y lo malos que son. Es importante tratar el agotamiento por calor de inmediato para evitar que los síntomas empeoren. Es posible que tenga que hacer algunas o todas de las siguientes cosas:
- Dejar de hacer ejercicio o cualquier otra actividad. Aflojarse la ropa.
- Salir del sol y moverse a un lugar fresco, preferentemente con aire acondicionado.
- Enfriar el cuerpo con un ventilador, atomizador, paño húmedo o baño o ducha fría.
- Tomar bastante agua fresca, jugos transparentes o una bebida deportiva. No tomar bebidas congeladas o alcohol. Los calambres por calor pueden mejorar más rápidamente si toma una bebida deportiva con sal y otros electrólitos, en vez de beber simplemente agua.
- Dar masajes y estirar los músculos acalambrados.
- Acostarse y descansar.
Obtenga atención médica si los síntomas empeoran o se prolongan. Si tiene agotamiento por calor, es posible que tenga que evitar estar al calor y las actividades arduas por uno pocos días.
Una insolación es una emergencia y se tiene que tratar en el hospital. Siga el tratamiento que para el agotamiento por calor hasta que consiga ayuda médica.
¿Cómo puedo prevenir las enfermedades causadas por el calor?
- Evite la actividad ardua en climas calurosos o húmedos.
- No se exponga al sol.
- Use un sombrero si está trabajando o haciendo ejercicio al sol, y use ropa suelta y de color claro cuando haga mucho calor.
- Tómese el tiempo necesario para adaptarse a un clima nuevo. Si no está acostumbrado al calor, expóngase solo un poco al principio y después vaya aumentando su exposición poco a poco.
- Beba agua en abundancia cuando deba permanecer mucho tiempo al sol o en un ambiente caluroso. Beba una cantidad de agua adicional cuando sude, incluso aunque no tenga sed. Si está siguiendo una dieta que limita la cantidad de fluidos, o está tomando un medicamento diurético (pastillas para el agua), tiene que tener cuidado con la cantidad que tome. Consulte con su profesional médico sobre esto.
- Abra ventanas o use un ventilador o aire acondicionado para mejorar la circulación de aire. Trate de mantener por lo menos 1 cuarto de su hogar fresco. En la parte más calurosa del día, cubra las ventanas con cortinas o persianas. Los acondicionadores de aire se deben ajustar a menos de 80°F (27°C).
- Si hace demasiado calor en su casa, visite a amistades o parientes que tengan casas más frescas. Durante olas de calor, consulte los servicios de emergencia de su ciudad para averiguar dónde hay edificios frescos a los que pueda ir. Por ejemplo, puede ir a lugares con aire acondicionado, como bibliotecas, centros comerciales y cines.
- Coma porciones pequeñas y más livianas y limite la cantidad de alcohol que toma cuando haga mucho calor o no esté acostumbrado a un clima caluroso.
- Si está tomando medicamentos, consulte con su profesional médico para averiguar si es más probable que alguno de sus medicamentos le pueda causar problemas cuando hace mucho calor.
Developed by RelayHealth.
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.