Page header image

Ligadura de Hemorroides con el Método de Banda Elástica

(Hemorrhoid Banding)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Una ligadura de hemorroides con el método de banda elástica es una forma de extirpar hemorroides colocando bandas tirantes alrededor de las venas inflamadas en la parte inferior del recto y el ano.
  • Su profesional médico quizás le recomiende una ligadura de hemorroides si le están molestando y no responden a otros tratamientos.
  • Pregúntele a su profesional médico cuánto tardará en recuperarse y cómo debe cuidarse en el hogar.
  • Asegúrese de estar al tanto de los síntomas o problemas a los que tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene.

________________________________________________________________________

¿Qué es una ligadura de hemorroides con banda elástica?

Una ligadura de hemorroides con el método de banda elástica es una forma de extirpar hemorroides colocando bandas tirantes alrededor de las venas inflamadas en la parte inferior del recto y el ano. El ano es la abertura donde la materia fecal o heces se expulsan del cuerpo. El recto es el final del intestino justo dentro del ano. Las hemorroides con frecuencia causan dolor, sangrado, y picazón.

¿Cuándo se realiza?

Su profesional médico quizás le recomiende una ligadura de hemorroides si le están molestando y no responden a otros tratamientos.

Consulte con su profesional médico sus opciones de tratamiento y los riesgos.

¿Cómo me preparo para este procedimiento?

  • Haga un plan para su cuidado y recuperación después del procedimiento. Tenga quien le lleve a su hogar después del procedimiento. Tómese el tiempo necesario para hacer reposo y trate de encontrar a alguien que lo ayude con sus tareas diarias mientras se recupera.
  • Es posible que pueda o no tomar sus medicamentos regulares el día del procedimiento. Informe a su profesional médico sobre todos los medicamentos y suplementos que está tomando. Algunos productos puede aumentar su riesgo de efectos secundarios. Pregúntele a su profesional médico si tiene que dejar de tomar algún medicamento o suplemento antes del procedimiento, especialmente cualquier adelgazante de sangre o medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE), como ibuprofeno, naproxeno y aspirina.
  • Informe a su profesional médico si tiene alergia a algún alimento, medicamento, u otras alergias como al látex.
  • Siga todas las instrucciones que le puede dar su profesional médico.
  • Haga todas las preguntas que tenga antes del procedimiento. Usted debe entender lo que va a hacer su profesional médico. Usted tiene derecho a tomar decisiones sobre su atención de la salud y dar permiso para que le realicen cualquier prueba o procedimiento.

¿Qué sucede durante el procedimiento?

Este procedimiento se puede realizar en el consultorio de su profesional médico o en una clínica para pacientes ambulatorios.

Puede que no necesite anestesia, o es posible que le den un anestésico local para adormecer el área y no tener sensación dolor.

Su profesional médico insertará un corto tubo iluminado llamado un anoscopio en su ano. Su profesional médico usará el instrumento para observar las hemorroides y colocar 1 o 2 bandas de goma a la base de cada hemorroides. Las bandas cortan el riego de sangre a las hemorroides. La falta de riego de sangre hará que las hemorroides se sequen y se caigan. Su profesional médico también puede abrir las hemorroides y extraer cualquier coágulo de sangre.

¿Qué sucede después del procedimiento?

Podrá regresar a su hogar después del procedimiento.

Es posible que tenga sangrado leve por unos pocos días. Las áreas ligadas generalmente tardan cerca de 2 semanas en sanar por completo. A medida que el área sana, las hemorroides encogen y se secan y pueden salir de su cuerpo en los movimientos intestinales.

Es posible que tenga dificultad controlando la eliminación de los gases y los movimientos intestinales por unos pocos días después de este procedimiento debido a la hinchazón en el área de las hemorroides ligadas. Es posible que tenga una sensación de malestar en la parte inferior de su vientre, o es posible que se sienta la necesidad de tener un movimiento intestinal.

La mayoría de las veces, el dolor u otras molestias después del procedimiento es leve. Su profesional médico puede recetar un medicamento para el dolor si lo necesita.

Su profesional médico quizás le recomiende lo siguiente para cuidar de sí mismo durante su recuperación:

  • Tome baños de asiento, sentándose en una tina de agua caliente durante 15 a 20 minutos. Esto ayuda a mantener el área limpia y aumenta el riego de sangre hacia la zona para ayudarle a cicatrizar. Pregúntele a su profesional médico con qué frecuencia debe usted hacer esto.
  • Pregúntele a su profesional médico sobre ungüentos para aplicarse en el área del ano.
  • Una almohada con forma de rosquilla puede ayudarlo a sentarse más cómodamente durante los primeros días después de la cirugía.

Es importante llevar una dieta saludable, pero intente evitar los alimentos que podrían provocar estreñimiento o diarrea mientras su herida está cicatrizando. Pregúntele a profesional médico qué alimentos debe comer y qué alimentos debe evitar mientras se recupera. Si la dieta y los líquidos adicionales no bastan para evitar el estreñimiento, puede que su profesional médico le recomiende un suavizante de heces o un laxante.

Pregúntele a su profesional médico:

  • Cuánto tardará en recuperarse
  • Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
  • Cómo debe cuidarse en el hogar
  • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene

Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. Es posible que necesite varios tratamientos. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.

¿Cuáles son los riesgos de este procedimiento?

Todo procedimiento o tratamiento tiene riesgos. Algunos posibles riesgos de este procedimiento incluyen:

  • Tener problemas con la anestesia.
  • Tener una infección o sangrado.
  • Tener problemas para orinar por uno o dos días.

Pregúntele a su profesional médico qué riesgo puede haber en su caso. Asegúrese de hacer cualquier otra pregunta o hablar sobre otras inquietudes que pueda tener.

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-09-26
Last reviewed: 2016-08-31
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image