Page header image

Estado hiperglucémico hiperosmolar no cetósico

(Hyperosmolar Hyperglycemic Nonketotic State)

¿Qué es el estado hiperglucémico hiperosmolar no cetósico?

El estado hiperosmolar hiperglucémico no cetósico (HHNS, por sus siglas en inglés) es una emergencia que puede poner en peligro la vida. Está causado por niveles altos de azúcar en la sangre (hiperglucemia). La mayoría de las personas con el HHNS tienen niveles de azúcar en la sangre mayores de 600 mg/dl. Esto es varias veces superior al nivel de azúcar en la sangre normal. Sus riñones intentan eliminar el azúcar adicional incorporando más azúcar en la orina. Esto hace que orine más, pierda demasiado fluido y se deshidrate. A medida que pierde fluido, su sangre se pone espesa y su nivel de azúcar en la sangre aumenta demasiado como para que los riñones puedan manejarlo. Con el nivel alto de azúcar en la sangre y la deshidratación, el sodio y potasio en su cuerpo se desequilibra. El desequilibrio de fluidos, azúcar en la sangre y minerales en el cuerpo puede generar problemas con el cerebro y el corazón que pueden poner en peligro la vida.

Sin un rápido tratamiento, el HHNS puede causar la muerte.

¿Cuál es la causa?

El HHNS es más común en adultos con diabetes tipo 2. Tener diabetes significa que tiene demasiada azúcar (glucosa) en su sangre. Debido a que es posible que la diabetes tipo 2 diabetes no cause síntomas por muchos años, el HHNS podría ocurrir antes que usted sepa que tiene diabetes.

Las causas posibles de HHNS son:

  • No saber que tiene diabetes
  • No tomar los medicamentos para la diabetes según se los recetaron
  • Tener una infección. Si tiene diabetes, una infección puede elevar su nivel de azúcar en la sangre por encima de sus niveles usuales. Esto puede ocurrir antes que tenga síntomas de una infección.
  • Tener diabetes y tomar un diurético (pastilla para el agua) para la presión arterial alta.
  • No revisar su nivel de azúcar en la sangre con regularidad. Si no se revisa el nivel de azúcar en la sangre regularmente, su nivel de azúcar en la sangre puede elevarse demasiado.
  • Abusar drogas o alcohol

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas pueden incluir:

  • Sensación de cansancio todo el tiempo
  • Visión borrosa
  • Sequedad en la boca
  • Confusión, especialmente en adultos mayores
  • Espasmos musculares
  • Fiebre

Con el tiempo, se pone más confundido y tiene problemas para pensar, recordar, razonar y planificar. Esto puede empeorar hasta provocar convulsiones y coma.

¿Cómo se diagnostica?

Su profesional médico le preguntará sobre sus síntomas y su historia clínica y lo examinará. Las pruebas pueden incluir análisis de sangre y de orina.

¿Cómo se trata?

El primer tratamiento de emergencia son los líquidos por vía intravenosa. Esto ayuda a que sus niveles de sodio y potasio regresen a lo normal. Le darán insulina por vía intravenosa para reducir su nivel de azúcar en la sangre. Lo controlarán de cerca para detectar hinchazón del cerebro, insuficiencia renal y otros problemas serios. Por lo general esto significa que debe permanecer en el hospital por lo menos unos pocos días. Le revisarán la sangre cada pocas horas para estar seguros que su tratamiento está funcionando.

Le darán tratamiento para cualquier infección u otros problemas médicos.

¿Cómo puedo cuidarme?

Cumpla con todo el tratamiento recetado por su profesional médico. Tome todos los medicamentos tal como se los recetaron. Mídase el nivel de azúcar en la sangre con la frecuencia recomendada por su profesional médico

Pregúntele a su profesional médico:

  • Cómo y cuándo le informarán de los resultados de sus pruebas
  • Cuánto tardará en recuperarse
  • Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
  • Cómo debe cuidarse de sí mismo en el hogar
  • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene

Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.

¿Qué puedo hacer para prevenir el HHNS?

La mejor forma de prevenir el HHNS es hacer lo siguiente:

  • Tome sus medicamentos para la diabetes exactamente como se los recetaron.
  • Hable con su profesional médico si tiene preguntas sobre su atención.
  • Use el medidor de glucosa para el hogar para controlar los niveles de azúcar en la sangre con la frecuencia recomendada por su profesional médico.
  • Pregúntele a su profesional médico cuándo debe llamar en caso de tener niveles altos de azúcar en la sangre, por ejemplo, un nivel de azúcar en la sangre superior a 240.
  • Mídase el nivel de azúcar en la sangre con mayor frecuencia cuando esté enfermo. Trabaje con su profesional médico para desarrollar un plan para días de enfermedad.
  • Si tiene diabetes, informe a su profesional médico de inmediato sobre cualquier síntoma de infección, como fiebre, tos, u orina turbia.

Puede obtener más información en:

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2015-02-13
Last reviewed: 2015-01-05
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image