Page header image

Urticaria

(Hives)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • La urticaria son áreas elevadas, coloradas y que pican en la piel denominadas ronchas o verdugones.
  • El tratamiento depende de lo seria que es su urticaria. Es posible que necesite medicamento para la picazón e hinchazón.
  • Una reacción alérgica severa pone en riesgo la vida y por lo general necesita ser tratada con epinefrina. Llame al 911 o a sus servicios locales de emergencia de inmediato para todas las reacciones alérgicas severas.
  • Si ha tenido una reacción alérgica en el pasado, su profesional médico puede querer que usted lleve un kit de emergencia.

________________________________________________________________________

¿Qué es la urticaria?

La urticaria son áreas elevadas, coloradas y que pican en la piel (también llamadas ronchas o habones) que pueden producirse a causa de una reacción alérgica.

¿Cuál es la causa?

Muchas cosas pueden causar urticaria, como:

  • Alergias a:
    • Látex (un líquido de los árboles de la goma que se usa en muchos productos, como guantes y juguetes)
    • Medicamentos
    • Las picaduras de insectos
    • Alimentos, como mariscos, huevos, leche, nueces y cacahuates
    • Productos químicos fabricados por el cuerpo irritantes, como níquel, tinturas las telas, ni productos limpiadores
  • El roble venenoso, hiedra venenosa o el zumaque venenoso
  • Infecciones o una enfermedad
  • Ejercicio
  • Calor, resfrío o presión
  • Exposición al sol
  • Estrés emocional
  • Un trastorno autoinmune, que es una enfermedad que causa que su cuerpo ataque su propio tejido, como el lupus.

Se desconoce por qué algunas personas desarrollan urticaria y otras no.

¿Cuáles son los síntomas?

Las áreas elevadas, rojas y que pican pueden variar en tamaño y forma. Puede tener uno o muchos tipos de urticaria en cualquier parte de su cuerpo. Es más común en los brazos, las piernas, la cara o el tronco. Los síntomas pueden comenzar de unos minutos a horas después del contacto con el alérgeno. La urticaria puede ser molesta y puede volver a aparecer.

A veces, la urticaria también puede ser una señal de una reacción alérgica severa. Con una reacción severa, también puede tener hinchazón de su lengua y garganta, sibilancia, o problemas para respirar.

¿Cómo se diagnostica?

Su profesional médico le preguntará sobre sus síntomas y su historial clínico y la examinará.

Si su profesional médico sospecha que su urticaria está causada por una alergia, él o ella le pueden recomendar que mantenga un diario detallado por 2 a 4 semanas. Registre todo lo que come, bebe, toma como medicamento, o a lo que esté expuesto. Es posible que tenga que eliminar ciertos alimentos de su dieta, uno por vez, para encontrar la causa de su urticaria. En algunos casos pasará algún tiempo antes de encontrar la causa.

Las pruebas pueden incluir:

  • Análisis de sangre
  • Una prueba de punción en la piel, que utiliza una gota de extracto de alérgeno (líquido) colocado debajo de su piel con una aguja
  • Una dieta de eliminación, lo que significa que usted evita consumir ciertos alimentos por unas semanas para ver si los síntomas de alergia desaparecen
  • Una prueba de provocación con alimentos, que es comer un alimento que pueda ser un alérgeno para ver si tiene una reacción. Esta prueba solamente la realiza un profesional médico en un entorno controlado que pueda asistirlo en caso de que se produzca una reacción severa al alimento.

Es más fácil identificar los fármacos, alimentos o plantas que pueden causarle urticaria porque la reacción generalmente ocurre entre unos minutos a una hora después. Identificar desencadenantes tales como estrés emocional o múltiples alergias puede tardar más tiempo. Identificar múltiples alergias puede requerir hacer otros tipos de pruebas de alergia.

¿Cómo se trata?

El tratamiento depende de lo seria que es su urticaria. La picazón, la hinchazón y el enrojecimiento de la urticaria pueden durar desde horas hasta varias semanas o meses. Con el tiempo, en la mayoría de los casos la urticaria desaparecerá sin tratamiento. Varios tipos de medicamentos se pueden usar para tratar la urticaria:

  • Se pueden administrar los medicamentos antihistamínicos para bloquear los efectos de la histamina. La histamina es una sustancia química que produce su cuerpo cuando tiene una reacción alérgica. No de medicamentos antihistamínicos a niños menores de 4 años de edad. Si su hijo está entre que las edades 4 y 6 años, pregúntele a su profesional médico antes de darle medicamentos antihistamínicos.
  • Si la urticaria es severa y no responde a otros tratamientos, su profesional médico le puede dar pastillas esteroides. Los medicamentos esteroides ayudan a reducir la irritación e hinchazón su cuerpo. Al disminuir la hinchazón, tendrá menos síntomas y podrá respirar mejor. Tome el medicamento esteroide exactamente como se lo recetó su profesional médico. No tome ni más ni menos de lo que le recetó su profesional médico y nunca tome el medicamento durante más tiempo de lo recetado. No deje de tomar un esteroide sin que lo apruebe su profesional médico. Es posible que tenga que ir reduciendo su dosis lentamente antes de dejarlo.

Una reacción alérgica severa pone en riesgo la vida y por lo general necesita ser tratada con epinefrina. La epinefrina relaja los músculos en sus vías respiratorias y en todo su cuerpo. Normalmente se administra por inyección. Es posible que necesite más de una dosis para reducir sus síntomas. Si ha tenido una reacción alérgica en el pasado, su profesional médico puede querer que usted lleve un kit de emergencia. Usted mismo o alguien que se encuentre con usted puede ponerle la inyección. Independientemente de si usted tiene epinefrina, llame al 911 o a sus servicios locales de emergencia de inmediato para todas las reacciones alérgicas.

¿Cómo puedo cuidarme?

Cumpla con todo el tratamiento recetado por su profesional médico. Además:

  • Evite alimentos o desencadenantes que le pueden provocar urticaria.
  • Para aliviar la picazón puede:
    • Mantenga el área húmeda y fresca. Un paño frío funciona bien.
    • Dese un remojo en agua tibia con almidón (1/2 taza) o use un producto de avena para condiciones de la piel (que puede comprar en las farmacias) agregados al agua para aliviar la picazón.
    • Pruebe un medicamento antihistamínico de venta libre en forma de píldoras o crema, como Benadryl, especialmente a la hora de acostarse, si la picazón no le deja dormir. Úselo de acuerdo a las instrucciones del envase. No use medicamentos antihistamínicos en forma de píldoras y cremas al mismo tiempo. No de medicamentos antihistamínicos a niños menores de 4 años de edad. Si su hijo está entre que las edades 4 y 6 años, pregúntele a su profesional médico antes de darle medicamentos antihistamínicos.
    • Mantenga las uñas cortas y use guantes de algodón a la noche para evitar que se lastime la piel al rascarse.
    • Use vestimenta de algodón suelta. Evite la ropa áspera.
    • Evite tener calor y sudar.
    • Bebidas alcohólicas, ejercicio y estrés emocional pueden producir picazón que empeora.
  • Si le recetaron un kit de emergencia, lo debe llevar consigo en todo momento. Usarlo de acuerdo a las instrucciones de su profesional médico. Debe verificar la fecha de vencimiento de que medicamento y reemplazarlo cuando sea necesario para asegurarse de que funcionará.
  • Use un brazalete de alerta médica o un collar que advierta que es alérgico e indique qué hacer en caso de una emergencia. Enseñe a su familia y compañeros de trabajo cómo deben ayudarlo si tiene una reacción grave.

Pregúntele a su profesional médico:

  • Cómo y cuándo le informarán de los resultados de sus pruebas
  • Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
  • Cómo debe cuidarse de sí mismo en el hogar
  • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene

Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas las citas con su profesional médico o para realizar pruebas.

¿Cómo puedo ayudar a prevenir la urticaria?

Si sabe lo que provocó su urticaria, trate de evitarlo. Su profesional médico le puede sugerir que tome medicamentos antihistamínicos con regularidad para prevenir urticaria.

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2015-09-17
Last reviewed: 2015-08-31
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image