Page header image

Bochornos causados por la menopausia

(Hot Flashes Caused by Menopause)

¿Qué son los bochornos?

Los bochornos son una sensación repentina de enrojecimiento y calor que son signos tempranos y comunes de la menopausia. Puede comenzar a tener bochornos antes de dejar de tener sus periodos menstruales. Los bochornos pueden parar después de unos meses o los puede tener por varios años.

¿Cuál es la causa?

No se comprende con exactitud qué causa los bochornos.

Las hormonas femeninas, como estrógeno, cambian el equilibrio de los químicos en el cerebro que ayudan a regular el calor del cuerpo.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas pueden incluir:

  • Enrojecimiento y calor repentino en la piel de su cara, cuello, hombros o la parte superior del pecho
  • Latido fuerte
  • Sudor seguido de un pequeño escalofrío

Generalmente, Los bochornos duran de unos pocos segundos a unos minutos. La mayoría no dura más de 2 o 3 minutos. Los bochornos pueden ocurrir de noche e interrumpen su sueño. Estos se llaman sudores nocturnos.

¿Cómo se diagnostican?

Su profesional médico le preguntará sobre sus síntomas y su historia clínica y lo examinará.

¿Cómo se tratan?

Si sus bochornos son leves no ocurren con frecuencia, use un ventilador o tome un sorbo de agua o jugo frío cuando está empezando a aparecer.

Si sus bochornos son frecuentes, severos, o le impiden dormir de noche, su profesional médico quizás le recomiende cambios en el estilo de vida, como una dieta saludable y un programa de ejercicios. Es posible que su profesional médico le recete un medicamento para:

  • Tratar la ansiedad, depresión y los cambios repentinos en el estado de ánimo
  • Tratar los bochornos y otros síntomas

La terapia de reemplazo hormonal, o la terapia hormonal menopáusica, pueden tratar los síntomas de menopausia y ayudar a prevenir la pérdida de hueso (osteoporosis). Consulte con su profesional médico sobre los riesgos y beneficios de la terapia hormonal. La terapia hormonal puede aumentar su riesgo de tener enfermedades cardíacas. También puede aumentar su riesgo de un accidente cerebrovascular, cáncer de seno, coágulos de sangre, problemas de vesícula y posiblemente demencia. Si no le han extirpado el útero y elige tomar hormonas, necesitará tomar progesterona con el estrógeno. El estrógeno por sí solo puede aumentar su riesgo de contraer cáncer del útero.

El estrógeno se puede tomar de distintas formas, como:

  • Comprimidos para tragar
  • Parches o loción para ponerse en la piel
  • Una crema, anillo o tableta para ponerse en la vagina
  • Píldoras colocadas debajo de la piel
  • Inyecciones

Si va a hacerse terapia hormonal, pregúntele a su profesional médico sobre:

  • Los distintos tipos y dosis de terapia hormonal
  • Cualquier efecto secundario o precauciones especiales que debe saber
  • Cuándo comenzar y dejar de tomar las hormonas

Se ha argumentado que ciertos productos herbales y dietéticos ayudan a controlar los bochornos. Estos incluyen cohosh negro, soya, dong quai, trébol rojo, y aceite de primorosa (onagra). Ninguna hierba ni suplemento nutricional ha demostrado aliviar consistentemente o completamente los síntomas. Los suplementos no están estudiados ni estandarizados y pueden variar en su fuerza y efectos. Pueden cambiar cómo trabajan sus medicamentos recetados o pueden tener efectos secundarios y no siempre son seguros. Consulte con su profesional médico antes de tomar medicamentos de venta libre o suplementos.

¿Cómo puedo cuidarme?

Cumpla con todo el tratamiento recetado por su profesional médico. Además:

  • Haga lo que pueda para mantenerse refrescada. Use ropa liviana de algodón y vístase con ropa suelta. Mantenga su casa fresca y use mantas livianas de noche.
  • Evite las comidas calientes y picantes.
  • No tome mucho vino tinto o coma mucho chocolate o quesos añejados. Estos alimentos contienen un producto químico que puede desencadenar un bochorno.
  • Cuide su salud. Intente dormir un mínimo de 7 a 9 horas cada noche. Si fuma, intente dejarlo. Si desea tomar alcohol, pregúntele a su profesional médico cuánto es seguro que tome. Encuentre formas de manejar el estrés. Haga ejercicio siguiendo las instrucciones de su profesional médico.
  • Pregúntele a su profesional médico:
    • Cómo y cuándo le informarán de los resultados de sus pruebas
    • Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
    • Cómo debe cuidarse de sí mismo en el hogar
    • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene
  • Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.
Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2015-01-27
Last reviewed: 2014-12-31
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image