Page header image

Gripe (Influenza)

(Flu or Influenza)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • La gripe es causada por un virus. Se puede contagiar a través de la tos o estornudos, o al tocar algo que tiene el virus.
  • La vacuna contra la gripe es la mejor manera de ayudar a prevenir la gripe. Lavar sus manos frecuentemente también es importante. El tratamiento incluye descansar, tomar bastante líquido, y a veces medicamento para aliviar el dolor o la fiebre.
  • Si tiene otro problema médico y se contagia con la gripe, es mejor que vea a su profesional médico.

________________________________________________________________________

¿Qué es la gripe?

La influenza, también denominada gripe, es una infección causada por un virus. La gripe afecta todo su cuerpo, especialmente las vías respiratorias y causa síntomas parecidos a los síntomas de un resfriado. Los síntomas de la gripe tienden a ser peores que los síntomas de un resfriado, pero a veces es difícil diferenciar entre la gripe y un resfrío a menos que se haga una prueba.

La infección con el virus de la gripe algunas veces da lugar a otras infecciones, como infecciones del oído, de los senos nasales y de las vías respiratorias. La pulmonía también puede ocurrir como resultado de la gripe. Puede ser causada por el virus de la gripe en sí o por una bacteria que infecta los tejidos de los pulmones que han sido dañados por el virus. Adultos de más edad; las personas con sistemas inmunológicos débiles; las personas con problemas médicos crónicos, como enfermedad de corazón o de pulmón o diabetes, están en riesgo de síntomas más graves o problemas. Por este motivo es importante intentar prevenir la gripe vacunándose contra gripe todos los años.

¿Cuál es la causa?

La gripe es causada por un virus. Cuando usted tiene gripe, el virus se encuentra en la mucosidad y la saliva y puede ser contagiado a otros al toser o estornudar. Las personas pueden contraer gripe si tocan algo infectado con el virus de la gripe (como tazas, perillas de la puerta o picaportes y manos) y luego se tocan la boca, la nariz o los ojos.

Las epidemias de gripe se producen todos los años, generalmente al final del otoño y en el invierno.

¿Cuáles son los síntomas?

La gripe suele comenzar de forma repentina. Usted puede sentirse bien una hora y sentirse enfermo a la hora siguiente. Los síntomas de la gripe pueden ser diferentes en una persona u otra. Algunos de los síntomas comunes incluyen:

  • Escalofríos, sudor y fiebre
  • Dolores musculares o dolores en el cuerpo
  • Cansancio
  • Goteo nasal o nariz tapada
  • Dolor de cabeza
  • Dolor de garganta
  • Tos

Los síntomas de la gripe por lo general duran de 3 a 7 días. Puede empezar a sentirse mejor después de más o menos 2 días.

¿Cómo se diagnostica?

Su profesional médico le hará preguntas sobre sus síntomas y lo examinará. Por lo general, el diagnóstico está basado en sus síntomas. Existen pruebas de laboratorio para la gripe, pero en la mayoría de los casos de casos no hace falta hacer una prueba, especialmente cuando muchas personas en su comunidad están enfermas con la gripe.

¿Cómo se trata?

Por lo general puede tratar los síntomas en su hogar.

  • Descansar bastante.
  • Beba abundante cantidad de líquidos claros. Es mejor beber agua, caldo, jugo, soluciones electrolíticas y bebidas descafeinadas. Cuando tiene fiebre alta, su cuerpo necesita más líquidos porque usted pierde agua por medio de la respiración y la piel. Consumir suficiente líquido también contribuye a mantener la mucosidad en los senos nasales y los pulmones diluida y a expulsarla de su cuerpo con facilidad. Cuando la mucosidad está diluida, existen menos probabilidades de que se produzca una infección en los senos nasales o en las vías respiratorias.
  • Considere tomar acetaminofeno o ibuprofeno para aliviar los dolores de cabeza y musculares y para bajar la fiebre. Lea la etiqueta y tómelos según las indicaciones. A menos que se lo recomiende su profesional médico, no debe usar estos medicamentos por más de 10 días.
    • Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE), como ibuprofeno, naproxeno y la aspirina, pueden causar sangrado del estómago y otros problemas. Estos riesgos aumentan con la edad.
    • Acetaminofeno pueden causar daño al hígado u otros problemas. A menos que se lo recomiende su profesional médico, no tome más de 3.000 miligramos (mg) en 24 horas. Asegúrese de no tomar demasiado, controlando otros medicamentos que toma para ver si estos también contienen acetaminofeno. Pregúntele a su profesional médico si debe evitar tomar alcohol mientras está tomando este medicamento.
  • Si su nariz o senos nasales se congestionan, un medicamento descongestionante puede ayudarlo a sentirse mejor. Tomar un descongestionante puede ayudar a prevenir infecciones del oído o de los senos nasales.
  • Los medicamentos para la tos y las gotas para la tos pueden ayudar a controlar la tos temporalmente.

Los medicamentos antivirales son medicamentos que su profesional médico le puede recetar y que pueden aliviar los síntomas de la gripe. También lo pueden hacer sentir mejor un poco antes. Los medicamentos vienen en comprimidos o en aerosol nasal. Solamente funcionarán si empieza a tomarlos los primeros dos días de la enfermedad. Por lo general se toman durante algunos pocos días. Incluso si está tomando medicamentos antivirales, puede contagiar el virus de la gripe a otras personas. Sigue siendo importante lavarse las manos con frecuencia y cubrirse la boca al toser o estornudar.

Su profesional médico puede recetarle medicamentos antivirales si no está enfermo aun pero ha estado expuesto a la gripe y no ha recibido la vacuna.

Consulte con el profesional médico de inmediato si tiene síntomas de la gripe y:

  • Tiene una enfermedad cardíaca, asma, bronquitis crónica, enfermedad del riñón, diabetes u otro problema médico crónico
  • Su sistema inmune no funciona normalmente como porque está tomando esteroides por un problema médico
  • Sus síntomas empeoran, tiene tos con dolor, tiene tos con mucosidad o está teniendo problemas para respirar. Estos síntomas pueden ser signos de neumonía.

Pregúntele a su profesional médico:

  • Cómo y cuándo recibirá los resultados de sus pruebas
  • Cuánto tardará en recuperarse de esta enfermedad
  • Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
  • Cómo debe cuidarse en el hogar
  • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene

Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.

¿Cómo puedo ayudar a prevenir la gripe?

La vacuna contra la gripe es la mejor manera de ayudar a prevenir la gripe. Si contrae gripe, la vacuna puede ayudar a evitar que realmente se enferme. La vacuna de la gripe está recomendada para adultos y niños de 6 meses de edad y mayores. Es especialmente importante para aquellos con una enfermedad crónica.

La vacuna contra la gripe se administra como una inyección en el brazo. El aerosol nasal no se recomienda para temporada de gripe 2016-2017 porque no ha prevenido la enfermedad por los últimos 3 años.

La inyección contiene virus muertos y es segura a partir de los 6 meses de vida.

Usted debe volver a vacunarse cada año ya que la vacuna pierde efecto con el tiempo y porque se cambia cada año para protegerlo contra la variedad de gripe más probable del año. Es mejor aplicarse la nueva vacuna cada año apenas está disponible, antes del comienzo de la temporada de gripe. No obstante, si la vacuna sigue disponible, puede ser beneficioso colocársela en cualquier momento durante la temporada. La temporada de gripe suele comenzar en octubre y puede durar hasta mayo.

Las temporadas de gripe pueden variar de una región a otra. Si usted está en alto riesgo de infección y planea viajar a un área dónde puede estar expuesto a la gripe, asegúrese de recibir la vacuna más actual contra la gripe antes de viajar.

Otras cosas que puede hacer para evitar contraer gripe:

  • Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón. Lávese durante 20 segundos (el tiempo suficiente como para cantar la canción completa del "Feliz cumpleaños") o use un limpiador de manos a base de alcohol.
  • Evite tocarse los ojos, la nariz o la boca al estar en un lugar público.
  • Si es posible, manténgase al menos a 6 pies de distancia de las personas enfermas.
  • Trate de cuidarse: Trate de dormir bastante, realice actividad física, maneje su estrés, beba líquidos en abundancia, coma alimentos saludables. Deje de fumar.
  • Mantenga limpias las superficies, especialmente las mesas de luz, las superficies del baño y los juguetes de los niños. Algunos virus y bacterias pueden vivir 2 horas o más en superficies como mesas de cafeterías, picaportes y escritorios. Límpielos con un desinfectante doméstico de acuerdo a las instrucciones en la etiqueta.

Si está enfermo, puede ayudar a proteger a otros si:

  • No asiste al trabajo o a la escuela. Evita el contacto con otras personas, excepto para recibir atención médica.
  • Se cubre la nariz y la boca con un pañuelo de papel al toser o estornudar. Desecha el pañuelo de papel después de usarlo y luego lava sus manos. Tose o estornuda en la parte superior de la manga y no en sus manos, en caso de no disponer de un pañuelo de papel.
  • Lávese las manos frecuentemente con jabón y agua o use un limpiador a base de alcohol, especialmente después de usar pañuelos de papel o de toser o estornudar en sus manos.
Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-09-26
Last reviewed: 2016-08-30
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image