Extracción de uña encarnada
¿Qué es la extracción de uña encarnada?
Esto es un procedimiento para extraer parte o toda una uña que dentro de la piel que la rodea.
¿Cuándo se realiza?
Se puede extraer toda o parte de una uña encarnada si el área está adolorida, roja e inflamada, o infectada, y otros tratamientos no han tenido éxito.
¿Cómo me preparo para el procedimiento?
- Haga planes para que alguien le lleve a su hogar después del procedimiento en caso que no pueda usted conducir.
- Es posible que pueda o no tomar sus medicamentos regulares el día del procedimiento. Informe a su profesional médico sobre todos los medicamentos y suplementos que está tomando. Algunos productos puede aumentar su riesgo de efectos secundarios. Pregúntele a su profesional médico si tiene que dejar de tomar algún medicamento o suplemento antes del procedimiento.
- Informe a su profesional médico sobre si tiene alergia a algún alimento, medicamento, u otras alergias como al látex.
- Siga cualquier otra instrucción que le dé su profesional médico.
- Haga todas las preguntas que tenga antes del procedimiento. Usted debe entender lo que va a hacer su profesional médico. Usted tiene derecho a tomar decisiones sobre su atención de la salud y dar permiso para que le realicen cualquier prueba o procedimiento.
¿Qué sucede durante el procedimiento?
Se inyecta un anestésico local en el dedo del pie para entumecer parte o todo el dedo del pie. A continuación su profesional médico cortará y extraerá parte o toda la uña. Después se aplican un antibiótico y un apósito al dedo del pie. Usted puede regresar a su hogar después que se extrae la uña.
Si ha tenido varias uñas encarnadas en el mismo pie, su profesional médico puede destruir el área de la cual crece la uña. Esto se puede hacer con una sustancia química o con una corriente eléctrica. Puede servir para prevenir que la uña se vuelva a encarnar.
¿Qué sucede después del procedimiento?
Si su dedo del pie está infectado, su profesional médico quizás le recete antibióticos que se toman por boca. Tome el medicamento por el tiempo recetado por su profesional médico, aun si se siente mejor. Si deja de tomar el medicamento antes de tiempo, es posible que no mate todas las bacterias y se puede volver a enfermar. Pregúntele a su profesional médico:
- Cuánto tardará en recuperarse
- Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
- Cómo cuidarse de sí mismo en el hogar
- Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene
Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.
¿Cuáles son los riesgos de este procedimiento?
Todo procedimiento o tratamiento tiene riesgos. Algunos posibles riesgos de este procedimiento incluyen:
- Tener problemas con la anestesia.
- Tener infección o sangrado.
Pregúntele a su profesional médico qué riesgos puede haber en su caso. Asegúrese de hacer cualquier otra pregunta o hablar sobre otras inquietudes que pueda tener.
Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by
RelayHealth.Last modified: 2016-01-04
Last reviewed: 2014-07-31
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.