Page header image

Insomnio

(Insomnia)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Tener insomnio significa que por lo general usted tiene dificultad ya sea para dormirse o volver a dormirse cuando usted se despierta demasiado pronto. El insomnio puede ser un problema de corto o largo plazo.
  • El tratamiento puede incluir técnicas de relajación, cambios en la dieta, dejar de tomar cafeína y llevar un estilo de vida saludable que incluya hacer ejercicio regularmente. Si la ansiedad y el estrés causan insomnio, la terapia cognitivo conductual puede ayudar. Medicamento para ayudarlo a dormir se puede recomendar por hasta 2 semanas.

________________________________________________________________________

¿Qué es el insomnio?

Tener insomnio significa que por lo general usted tiene dificultad ya sea para dormirse o volver a dormirse cuando usted se despierta demasiado pronto. El insomnio puede ser un problema de corto o largo plazo.

El insomnio es muy común. Frecuentemente es un problema para los adultos de más edad.

Frecuentemente el insomnio dura sólo unas pocas noches. Si no se puede dormir casi todas las noches durante 2 semanas, consulte con su profesional médico. El insomnio que dura tanto tiempo en general es un problema hasta que se encuentre y trate su causa.

¿Cuál es la causa?

Las causas de insomnio son:

  • Cambios en los patrones del sueño debido a distintos horarios de trabajo o viajes (desadaptación horaria)
  • Depresión, ansiedad u otros problemas de salud mental
  • Problemas causados una enfermedad, como artritis o la enfermedad de Alzheimer
  • Malos hábitos de sueño, como por ejemplo irse a la cama a distintas horas, dormir en un ambiente ruidoso, comer o trabajar en la cama antes de dormirse, o tomarse siestas largas durante el día
  • El síndrome de piernas inquietas, que quiere decir que los músculos en la parte baja de sus piernas tienen espasmos o se tensan durante el sueño.
  • Dificultad para respirar causada por enfermedad de los pulmones o insuficiencia cardíaca
  • Estrés causado por un evento grande, una fecha límite en el trabajo, un problema económico o un familiar enfermo
  • El uso de alcohol o medicamentos sedantes, conduce a sueño poco profundo donde usted se despierta a menudo
  • Uso de cafeína u otros estimulantes
  • Determinados medicamentos
  • Apnea del sueño, que es cuando usted deja de respirar por más de 10 segundos a la vez muchas veces durante el sueño. Si tiene apnea del sueño, su cuerpo recibe menos oxígeno cuando duerme y no duerme bien.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas incluyen:

  • Problemas para quedarse dormido (tardar más de 45 minutos)
  • Despertarse frecuentemente cuando usted está tratando dormir
  • Despertarse temprano y no poder volver a dormirse
  • No sentirse descansado al despertarse o sentirse cansado a lo largo del día
  • Inquietud o ansiedad cuando se aproxima la hora de dormir

¿Cómo se diagnostica?

Su profesional médico le preguntará sobre:

  • Sus patrones de sueño
  • El uso de cafeína, alcohol, medicamentos y otras drogas
  • Sus hábitos de alimentación y ejercicios físicos
  • Su salud mental y física
  • La historia clínica de su familia
  • Su trabajo e itinerarios de viaje

Su profesional médico también puede hacerles preguntas a las personas que viven con usted, sobre sus hábitos de sueño. Es posible que le realicen un examen físico, un estudio del sueño y análisis de sangre.

Su profesional médico le puede pedir que anote todas las mañanas:

  • Cuánto tiempo estuvo en cama
  • Cuánto tiempo cree que realmente durmió
  • Cuántas veces y cuándo se despertó
  • A qué hora se levantó
  • Su opinión sobre lo bien que durmió
  • Estrés reciente

Su profesional médico le puede sugerir que duerma una noche en un centro para estudios del sueño, especialmente si usted tiene indicios de apnea del sueño. En el centro para estudios del sueño le registrarán continuamente durante la noche su respiración, movimiento de los ojos, tono muscular, nivel de oxígeno en la sangre, frecuencia y ritmo cardíacos y las ondas cerebrales.

Otros tipos de estudios del sueño se pueden realizar en su hogar.

¿Cómo se trata?

Si su insomnio es causado por un problema médico, su profesional médico le dará un tratamiento. Si la causa de su insomnio es el abuso de drogas o alcohol, puede que necesite apoyo profesional para dejar de usar estas sustancias. Si el medicamento está causando el problema, su profesional médico puede cambiar su medicamento o el horario de estos.

Su profesional médico le puede recomendar que utilice técnicas de relajación, que cambie la dieta, que deje de tomar cafeína y que lleve un estilo de vida saludable que incluya ejercicios físicos. Su profesional médico puede hablarle acerca de buenos hábitos de sueño y un horario de rutina para dormir.

Frecuentemente la terapia cognitivo conductual (TCC) es un tratamiento efectivo para el insomnio. Puede ayudarlo a manejar la ansiedad y el estrés que pueden causar o contribuir a su insomnio. La TCC es una manera de ayudarlo a identificar y cambiar su punto de vista con respecto a sí mismo, el mundo que lo rodea y el futuro. La TCC puede hacerle comprender qué pensamientos son poco saludables. También puede ayudarle a aprender nuevas maneras de pensar y actuar.

Puede que usted desee tomar pastillas de venta libre para ayudarlo a dormir. En algunos casos, su profesional médico le puede recetar un medicamento para ayudarlo a dormir. Si necesita medicamento para dormir cada noche por 2 semanas, consulte con su profesional médico. Esto incluye píldoras para dormir recetadas. Puede desarrollar una dependencia o tolerancia y dejarán de ser efectivas.

Tomar alcohol es una mala manera de intentar tratar el insomnio. Aunque el alcohol lo hace sentir soñoliento, puede hacer que se despierte con frecuencia y puede empeorar la apnea del sueño.

¿Cómo puedo cuidarme?

Cumpla con todo el tratamiento recetado por su profesional médico. Pregúntele a su profesional médico:

  • Cómo cuidarse en el hogar
  • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene

Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión.

¿Cómo puedo ayudar a prevenir el insomnio?

  • Consulte con su profesional médico sobre sus inquietudes y su estilo de vida. Esto puede ayudarle a identificar causas de su problema del sueño y le ayudará a saber qué puede hacer para prevenir el insomnio. Trate de no usar medicamentos para dormir a diario. Puede desarrollar una dependencia o tolerancia y dejarán de ser efectivos. La mayoría de las píldoras para dormir no se deben usar más de 2 semanas.
  • Mantenga la habitación oscura y a una temperatura cómoda.
  • Piense en usar una fuente de ruido blanco, como por ejemplo el murmullo de un ventilador. La música suave puede ser de ayuda.
  • Trate de no concentrarse en dormirse. Por ejemplo, no se la pase mirando el reloj y preocupándose por no haberse dormido. Si está en cama por más de 30 minutos y no se puede dormir, levántese de la cama, lea algo u ocúpese en una actividad tranquila hasta que le dé sueño.
  • No tome mucho fluido antes de irse a dormir. No tome alcohol por 6 horas de irse a dormir. Evite la cafeína en la última parte del día.
  • No coma una comida pesada tarde por la noche.
  • Si fuma, intente dejarlo. Esté al tanto que si empieza a fumar menos pero no lo deja por completo, puede sufrir abstinencia de nicotina y despertarse en el medio de la noche.
  • Mantenga un peso saludable. Tener sobrepeso puede empeorar su apnea del sueño.
  • Manténgase activo durante el día. Haga ejercicio con regularidad. Limite su siesta a no más de 1 hora por día.
  • Dése un masaje o un baño tibio antes de irse a la cama para ayudarlo a relajarse.
  • Antes de acostarse, anote las cosas que lo preocupan. Después haga una lista de lo que puede hacer al día siguiente. Haga otra lista del resto de las cosas que puede hacer más adelante en la semana. Lea algo ligero o divertido antes de irse a la cama, para sacarse los problemas del día de la mente.
  • Siga una rutina de irse a la cama y levantarse a la misma hora todos los días.
  • Use el dormitorio sólo para dormir y tener relaciones sexuales, no para leer, trabajar en una computadora portátil o mirar televisión.
Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-05-24
Last reviewed: 2016-05-03
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image