Page header image

Diabetes: Tipo 1

(Diabetes: Type 1)

¿Qué es la diabetes?

Tener diabetes significa que tiene demasiada azúcar (glucosa) en su sangre. Su cuerpo convierte algunos de los alimentos que consume en azúcar. Su sangre lleva el azúcar a las células de su cuerpo. Usted necesita algo de azúcar en sus células para producir energía pero demasiada azúcar en la sangre no es buena para su salud.

La diabetes tipo 1 es un trastorno de por vida que generalmente comienza en la niñez o al principio de la edad adulta. También se llama diabetes juvenil. Diabetes tipo 1 no se puede prevenir. No existen pruebas de detección para la diabetes tipo 1 en personas que no tienen síntomas.

¿Cuál es la causa?

La diabetes tipo 1 ocurre cuando su cuerpo deja de fabricar insulina. La insulina es una hormona que se produce en el páncreas, un órgano en la parte alta de su vientre. Su cuerpo utiliza insulina para ayudar a mover el azúcar de la sangre a las células. Cuando su cuerpo no tiene suficiente insulina, el azúcar no puede entrar en sus células y se acumula en su sangre. La diabetes puede dañar los vasos sanguíneos y nervios pequeños, causando problemas en la vista, el corazón, el cerebro, la piel y los pies.

El páncreas deja de producir insulina cuando las células en el páncreas han sido dañadas o destruidas. No siempre se sabe qué lo causa. Le puede pasar después de una infección viral o una lesión directa al páncreas. Puede ser causada por un problema con su sistema inmunológico. El sistema inmunológico es la defensa de su cuerpo contra la infección. Las defensas de su cuerpo contra la infección pueden atacar los tejidos de su cuerpo. Cuando tiene diabetes tipo 1, el ataque principalmente ocurre contra el páncreas.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas pueden aparecer repentinamente o pueden desarrollarse en el transcurso de días o semanas. No todas las personas tienen los mismos síntomas. Los síntomas pueden incluir:

  • Aumento de la sed
  • Orinar mucho
  • Visión borrosa
  • Sentirse cansada y débil
  • Aumento del apetito
  • Irritabilidad y otros cambios en el estado de ánimo
  • Pérdida de peso inesperada
  • Aliento con olor a frutas

Si la diabetes no se diagnostica y trata, el nivel de azúcar en la sangre podría ser tan alto que le podría provocar un coma y la muerte.

¿Cómo se diagnostica?

Su profesional médico le preguntará sobre sus síntomas y su historia clínica y lo examinará. Las pruebas pueden incluir:

  • Pruebas de sangre y orina
  • La prueba de azúcar en la sangre en ayunas (FBS, por sus siglas en inglés). Para esta prueba, se mide su nivel de azúcar en la sangre por la mañana después que no ha comido o bebido nada por lo menos por 8 horas.
  • La prueba de la hemoglobina A1C. La prueba A1C es un análisis de sangre que puede utilizarse para controlar el promedio de azúcar en la sangre durante los últimos 3 meses.
  • Prueba de sobrecarga de la glucosa (GTT, por sus siglas en inglés) Para esta prueba se toma una muestra de su sangre cuando no ha comido nada desde la noche anterior. A continuación usted bebe una bebida azucarada especial y le hacen otro análisis de sangre 1 a 2 horas más tarde. Su nivel de azúcar en la sangre se puede medir varias veces más después de la primera prueba, cada 30 a 60 minutos.
  • Análisis de azúcar en la sangre al azar (RBS, por sus siglas en inglés) en el momento cuando ha estado comiendo normalmente.

Es posible que le realicen otros análisis de sangre para ver qué tipo de diabetes tiene.

¿Cómo se trata?

La meta del tratamiento es controlar el nivel de azúcar en su sangre y mantenerlo en un intervalo normal. Si controla su nivel de azúcar en la sangre, podrá prevenir o demorar problemas serios causados por la diabetes.

Cuando tiene diabetes tipo 1, tendrá que tomar insulina por el resto de su vida (a menos que tenga un trasplante de células insulares del páncreas). Usted aprenderá sobre la diabetes, cómo medirse su nivel de azúcar en la sangre y cómo tratar el azúcar alto o bajo en la sangre. Las otras partes importantes del tratamiento de la diabetes son la dieta y el ejercicio.

  • Insulina

    Se puede usar diferentes tipos de insulina para tratar la diabetes. Varían por su rapidez para reducir su nivel de azúcar en la sangre y la duración de sus efectos. Usted y su profesional médico colaborarán para encontrar el tipo y dosis de insulina que le ayuden a mantener el nivel de azúcar en la sangre dentro de los valores recomendados. Tendrá que medirse el nivel de azúcar en la sangre en su casa, con frecuencia 4 veces o más por día al principio. Dependiendo de cuándo su nivel de azúcar es alto o bajo, sus actividades diarias (incluyendo comidas) y su horario de trabajo o escuela, probablemente tenga que usar una combinación de insulinas, en general una insulina de acción corta y otra insulina de acción más prolongada, para poder tener un mejor control sobre su nivel de azúcar en la sangre. Su dosis de insulina puede cambiar basada en la comida que come y el nivel de azúcar en su sangre. Si recibe demasiada insulina, su azúcar en la sangre podría bajar demasiado. El nivel bajo de azúcar en la sangre puede hacerlo sentir tembloroso, con sensación de desmayo, tener convulsiones, o caer en un coma.

    Se pueden administrar inyecciones de insulina debajo de la piel en el muslo o en el vientre una o más veces por día. Usted aprenderá a medir su dosis de insulina, a limpiar su piel y a inyectarse.

    Es posible que pueda usar bombas de insulina o use insulina inhalada.

    Su profesional médico puede recetarle otros medicamentos para ayudar a la a controlar su nivel de azúcar en la sangre.

    Los profesionales médicos están trabajando para encontrar métodos nuevos y más efectivos para tratar la diabetes. Por ejemplo, se están realizando con más frecuencia trasplantes quirúrgicos de todo el páncreas o de algunas células del páncreas. El trasplante de tejido puede producir suficiente insulina todos los días para que pueda dejar de usar insulina.

  • Pruebas de azúcar en la sangre

    Aprenderá a comprobar su nivel de azúcar en la sangre en casa con una pequeña máquina llamada medidor de glucosa en la sangre o medidor de glucosa (glucómetro). Su profesional médico le dirá cuándo y con qué frecuencia se tiene que medir el nivel de azúcar en la sangre.

    Deberá llevar un registro de sus mediciones de azúcar en la sangre. Su profesional médico comprobará el registro en cada consulta para ver si es necesario hacer cambios en su medicamento.

    Le realizará una prueba A1C cada 3 a 6 meses para medir su control general de azúcar en la sangre. La prueba A1C es una forma de medir el nivel medio de azúcar en la sangre en un período de 3 meses. Es un buen método para saber si su diabetes está bajo control. No obstante, no es un sustituto de sus mediciones diarias de azúcar en la sangre. Las mediciones diarias de su nivel de azúcar en la sangre muestran si su tratamiento está funcionando a lo largo del día.

  • Dieta

    Su profesional médico le dará una guía para determinar qué alimentos debería comer y cuántas calorías tiene que comer por día. La dieta que le receten incluirá mucha proteína magra, carbohidratos complejos (como pastas, panes y cereales de grano integral), frutas y verduras frescas y alimentos con alto contenido en fibra. Es posible que pueda tener un refrigerio con azúcar de vez en cuando, pero su dieta normal no debe incluir alimentos azucarados como refrescos azucarados, caramelos y postres. También aprenderá a espaciar sus comidas para evitar pasar demasiado tiempo sin comer.

    Puede que su profesional médico lo remita a una dietista o educadora de diabetes para que le ayude a planificar un régimen de comidas.

  • Ejercicio

    El ejercicio es muy importante. El ejercicio mejora el riego de sangre, ayuda a su cuerpo a usar la insulina mejor y usa más del azúcar en su sangre. Un buen plan de actividades puede ayudarle a controlar su nivel de azúcar en la sangre. También le ayuda a mantenerse saludable y evitar algunos de los problemas causados por la diabetes. Hable con su profesional médico sobre cuál es el plan de actividades adecuado para usted.

  • Educación

    Cuando le diagnostican con diabetes, hay mucho por aprender acerca de la enfermedad. Esta educación se puede hacer en el consultorio de su profesional médico, en un centro de aprendizaje centro, o en 2 o 3 días en una clínica de diabetes. Esta educación es muy importante. Consulte con su profesional médico sobre sus opciones.

    Los profesionales médicos le enseñarán qué es la diabetes y cómo inyectarse las cantidades correctas de insulina. Aprenderá cómo medir el nivel de azúcar en la sangre y el nivel de cetonas en la sangre o la orina. Aprenderá cómo tratar un nivel de azúcar en la sangre alto y bajo y otras formas de mantener un buen estado de salud.

¿Cómo puedo cuidarme?

Puede aprender a cuidarse adecuadamente en pocas semanas y seguir haciendo casi todas sus actividades favoritas. Debe trabajar con su profesional médico, comenzar a cambiar sus hábitos de alimentación, comenzar o retomar la actividad física y controlar su nivel de azúcar en la sangre según el programa recomendado por su profesional médico. Controlar cuidadosamente su azúcar en la sangre y cuidar de cualquier otros problemas de salud que tenga puede prevenir o retrasar problemas de salud serios. Cumpla con todo el tratamiento recetado por su profesional médico. Además:

  • Trate siempre de comer sus comidas y refrigerios, y hacer ejercicio físico a la misma hora cada día. Lleve un refrigerio con proteína, como un trozo de queso y galletas o cacahuates, para asegurarse de comer con la frecuencia que debe.
  • Siga las instrucciones de su profesional médico para medirse su sangre y ajustar su dosis de insulina de acuerdo con los resultados de sus medidas de sangre.
  • Hágase examinar la vista con la frecuencia recomendada por su profesional médico.
  • Haga ejercicios con regularidad según las recomendaciones de su profesional médico. Cuando haga ejercicios físicos, use zapatos que le calcen bien, estén bien acolchados y tengan buen soporte.
  • Aprenda a cuidarse los pies todos los días.
  • No fumen. Fumar acelera el daño al corazón y los vasos sanguíneos.
  • Busque tratamiento de los demás problemas de salud, especialmente la presión arterial alta y el colesterol alto.
  • Lleve una etiqueta de identificación médica (como una tarjeta o brazalete) que indique que usted tiene diabetes.
  • Aprenda sobre la diabetes y sus complicaciones para que pueda tomar las decisiones adecuadas sobre el control del azúcar en su sangre. Hay mucho por aprender. También es bueno que su familia aprenda sobre la diabetes.
  • Seguir todos los pasos de manejo para la diabetes puede ser abrumador. Si se siente estresado o deprimido, consulte con consejero.

Pregúntele a su profesional médico:

  • Cómo y cuándo le informarán de los resultados de sus pruebas
  • Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
  • Cómo debe cuidarse de sí mismo en el hogar
  • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene

Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas. Acuda siempre a sus citas con sus registros de azúcar o su medidor de glucosa (glucómetro).

Puede obtener más información en:

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2015-02-13
Last reviewed: 2015-01-08
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image