Monitorización Fetal Interna
________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
- La monitorización fetal interna utiliza un pequeño alambre insertado a través de su vagina y sujeto al cuero cabelludo de su bebé para medir la frecuencia cardíaca de su bebé durante el parto. Un monitor distinto se puede usar dentro de su útero para medir las contracciones.
- La prueba muestra la fuerza y frecuencia de sus contracciones y lo bien que está su bebé durante el trabajo de parto. La prueba le ayuda a su profesional médico a saber si necesita medicamentos, oxígeno u otro tratamiento para dar a luz a su bebé de forma segura.
________________________________________________________________________
¿Qué es la monitorización fetal interna?
La monitorización fetal interna es una forma de medir la frecuencia cardíaca de su bebé durante el trabajo de parto. La monitorización fetal interna utiliza un pequeño alambre insertado a través de su vagina y sujeto al cuero cabelludo de su bebé. Un monitor distinto se puede usar dentro de su útero para medir las contracciones.
¿Cuándo se realiza?
La monitorización fetal interna se puede realizar cuando usted está en trabajo de parto. La información acerca de la frecuencia cardíaca del bebé y cómo cambia con las contracciones le ayuda su profesional médico a saber cómo va su bebé. Esta prueba también muestra cómo de fuertes y frecuentes son sus contracciones.
Es posible que le realicen un monitoreo interno si:
- Su profesional médico desea observar la condición de su bebé más de cerca.
- Su profesional médico quiere medir la fuerza de sus contracciones.
- Su profesional médico quiere más información que la que puede dar un monitor externo (un monitor sobre su vientre).
- Usted tiene un embarazo de alto riesgo como:
- Estar embarazada con más de 1 bebé
- Ser un adulto mayor de 35 años
- Tener presión arterial alta
- Tiene una condición se salud como la diabetes.
- Le han dado medicamento para iniciar sus contracciones.
¿Qué sucede durante el procedimiento?
Se inserta un pequeño alambre a través de su vagina y se sujeta al cuero cabelludo de su bebé para registrar la frecuencia cardíaca del bebé. También puede tener un pequeño tubo llamado catéter (un catéter de presión intrauterina) insertado a través de su vagina dentro de su útero. El tubo tiene un indicador que mide la fuerza y rapidez de sus contracciones.
Los resultados se ven como gráficos en una pantalla de vídeo. El monitor puede mostrar problemas que significan que su bebé no está recibiendo suficiente oxígeno. Por ejemplo:
- La frecuencia cardíaca de su bebé es demasiado rápida o demasiado lenta
- Sus contracciones son demasiado frecuentes.
Si la frecuencia cardíaca de su bebé no es normal su profesional médico puede:
- Darle oxígeno para respirar
- Cambiar su posición
- Darle fluidos por vía intravenosa para aumentar la presión arterial baja
- Darle medicamento para detener o retardar sus contracciones o para reducirles la fuerza
- Hacer nacer al bebé de inmediato con fórceps (un instrumento que se usa para agarrar la cabeza de su bebé mientras su profesional médico delicadamente extrae al bebé) o una extracción con ventosa (una taza blanda se coloca en la cabeza de su bebe con una bomba de succión que asiste a su profesional médico a delicadamente extraer al bebe a través del canal de parto)
- Hacer nacer a su bebé en parto por cesárea que es una cirugía que hace nacer a su bebé a través de un corte (incisión) en su vientre y útero
¿Cuáles son los riesgos de este procedimiento?
Todo procedimiento o tratamiento tiene riesgos. Algunos posibles riesgos de este procedimiento incluyen:
- Usted o su bebé pueden tener una infección o sangrado.
Pregúntele a su profesional médico qué riesgos puede haber en su caso. Asegúrese de hacer cualquier otra pregunta o hablar sobre otras inquietudes que pueda tener.
Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by
RelayHealth.Last modified: 2016-09-26
Last reviewed: 2016-09-07
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.