Page header image

Dispositivo intrauterino (DIU)

(Intrauterine Device, or IUD)

¿Qué es un dispositivo intrauterino (IUD)?

Un dispositivo intrauterino (IUD, por sus siglas en inglés) es un dispositivo anticonceptivo que se coloca en el útero de una mujer por su profesional médico. El útero es el órgano muscular que se encuentra encima de la vagina. Los bebés crecen en el útero y el sangrado menstrual proviene del útero, por el cuello del útero. Tiene la forma de una T con un hilo sujeto. Existen 2 tipos de dispositivos intrauterinos (IUD).

  • Dispositivos intrauterinos que contienen cobre
  • Dispositivos intrauterinos que contienen la hormona femenina progesterona

El IUD previene el embarazo de varias maneras:

  • Mata o daña espermas para impedir que lleguen a sus óvulos.
  • Puede retrasar el movimiento de los óvulos a su útero.
  • Puede hacer que los óvulos no se puedan fertilizar si hay esperma presente.
  • Puede impedir que un óvulo fertilizado se implante en el útero.

Consulte con su profesional médico sobre los riesgos de usar un aparato dispositivo intrauterino si:

  • Tiene cáncer del útero o cuello del útero.
  • Tiene sangrado vaginal inexplicado.
  • Podría estar embarazada.
  • Ha tenido enfermedad pélvica inflamatoria.
  • Tiene una infección severa del cuello del útero.
  • Tiene fibromas u otros problemas con el útero que dificulta la inserción del IUD.
  • Cambia de pareja sexual con frecuencia so su pareja sexual tiene más de 1 pareja sexual.
  • Ha tenido ya sea un embarazo o una infección en las trompas de Falopio que conducen de los ovarios hacia el útero

No debe usar un dispositivo intrauterino de cobre si tiene alergia al cobre u otros metales.

¿Cómo se usa?

Su profesional médico insertará el dispositivo intrauterino en el útero a través de la vagina y el cuello del útero (la abertura del útero). El IUD generalmente se inserta durante un período menstrual, cuando el cuello uterino se encuentra ligeramente abierto y es menos probable que usted esté embarazada. Sólo se requieren unos minutos para insertar un IUD. Es posible que perciba algún dolor de tipo calambre esté siendo insertado.

El IUD de cobre también se puede usar como anticonceptivo de emergencia. Se puede insertar hasta 5 días después de haber tenido relaciones sexuales sin protección. Los estudios han demostrado que si se usa de esta manera prevendrá el embarazo en el 99.9% de los casos.

¿Qué pasa tras la colocación de un IUD?

Durante los primeros meses después de ser insertado, el IUD puede salirse accidentalmente, posiblemente sin que usted lo sepa. Quizás le convenga utilizar algún método anticonceptivo adicional durante los primeros meses, para estar segura.

Tal vez su profesional médico quiera examinarla pasados 3 meses de la colocación del IUD para asegurarse de que todo está normal. Deberá hacerse revisiones periódicas mientras tenga colocado el IUD. Consulte con su profesional médico sobre esto.

Durante los primeros meses después de la inserción de un IUD, verifique con frecuencia si todavía se encuentra presente el hilo o cordón fijado, para estar segura de que el dispositivo intrauterino continúa en el útero. El hilo pasa del IUD que está dentro del útero hasta la vagina, a través del cuello del útero. El extremo del hilo o cordón en general queda fuera del paso en la parte superior de la vagina. Puede verificar la presencia del hilo insertando un dedo en la vagina y palpando el cordón cerca del cuello del útero. Tenga cuidado de no tirar del hilo. Asimismo revise el hilo después de cada menstruación y antes de tener relaciones sexuales. Mientras pueda sentir el hilo, el IUD está colocado y es improbable que usted llegue a quedar embarazada. Si siente que el IUD de plástico duro ya no se encuentra en el lugar correcto y necesita ver a su profesional médico para que lo cambie.

La mayoría del tiempo los IUD se reemplazan después de 3 a 5 años, dependiendo de la marca. Los IUD de cobre se tienen que reemplazar después de 10 años. Debe ser su profesional médico para que le quite o sustituya el dispositivo intrauterino. No intente quitarse un IUD usted misma.

¿Cuáles son los beneficios?

  • Menos de 1 de cada 100 mujeres que usan un IUD como método anticonceptivo quedan embarazadas durante 1 año de uso.
  • No cuesta mucho.
  • No es necesario interrumpir las relaciones sexuales para poner un condón, o para usar un diafragma o espermicida.
  • Si usa un IUD con progesterona, tendrá menos sangrado y cólicos durante su periodo menstrual. A veces le pueden faltar periodos menstruales con este tipo de IUD.
  • Un IUD comienza a prevenir el embarazo tan pronto como se inserta y continua previniendo el embarazo por 3 a 10 años, dependiendo del tipo que se use.
  • Si desea tener hijos, su capacidad para quedar embarazada vuelve rápidamente después de que le han sacado el IUD.

¿Cuáles son los riesgos?

  • Es posible que tenga manchado de sangre entre menstruaciones o aumento del sangrado menstrual y cólicos, principalmente durante los primeros meses de uso.
  • El hilo puede irritar el pene de su pareja.
  • El IUD puede incrustarse en la pared del útero, o dañar el útero u otros órganos. Hable con su médico antes de someterse a tratamientos con calor profundo o ecografía terapéutica si tiene un IUD. Estos tratamientos aumentan el riesgo de lesionar los tejidos del útero.
  • Es posible que tenga más alto riesgo de enfermedad pélvica inflamatoria, que puede conducir al no poder quedar embarazada.
  • Si se le cae el IUD, puede tener un embarazo inesperado.
  • Los IUD no evitan que se contagie con SIDA u otras enfermedades transmitidas sexualmente. El único método anticonceptivo que puede proteger contra el VIH/SIDA es el condón de látex o poliuretano.

Si se queda embarazada teniendo implantado un IUD avise inmediatamente a su profesional médico. El IUD deberá retirarse inmediatamente para reducir el riesgo de un embarazo tubárico (ectópico), un aborto espontáneo (perder el bebé), tener una infección en el útero o que el bebé nazca antes de tiempo.

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2015-01-29
Last reviewed: 2016-10-31
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image