________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
- Una piedra en el riñón, también denominado un cálculo renal, es un trozo de material sólido que se forma en su sistema urinario de sustancias en la orina. Las piedras pueden ser grandes o pequeñas, y puede que tenga 1 o muchas piedras.
- Usted puede pasar la piedra en su orina, o su profesional médico puede usar ondas de choque para quebrar las piedras en pequeños trozos para que puedan pasar, o cabe la posibilidad que tenga para una cirugía quitar o extirpar las o cálculos.
- Siga el tratamiento recomendado por su profesional médico para los problemas de salud causados por las piedras en el riñón.
________________________________________________________________________
¿Qué es una piedra en el riñón?
Una piedra en el riñón, también llamado cálculo renal, es un pedazo de material sólido que se forma en su sistema urinario. Las piedras se forman de substancias en la orina. La piedra se puede formar en cualquier parte de las vías urinarias, como los riñones, los uréteres, la vejiga y la uretra. Las piedras pueden ser grandes o pequeñas. Puede tener 1 sola o varias piedras.
Los riñones se encuentran dentro de su vientre, a ambos lados de la columna vertebral, justo encima de su cintura. Forman la orina con los productos de desecho del cuerpo, y sal y agua adicional de la sangre. Los uréteres son los tubos que descargan la orina de los riñones en la vejiga. La vejiga guarda la orina hasta el momento de orinar y la uretra es el tubo que drena la orina de la vejiga.
Las piedras en el riñón aparecen más comúnmente en personas jóvenes y de edad mediana. Son más comunes en los hombres que en las mujeres. Pueden aparecer más de una vez.
¿Cuál es la causa?
Hay distintos tipos de piedras en el riñón.
- Piedras de calcio: La mayoría de las piedras en el riñón son piedras de calcio. En algunas personas se forman piedras de calcio porque tienen demasiado de un químico llamado oxalato en su dieta. El oxalato se encuentra en muchos alimentos, como la espinaca, el ruibarbo, las verduras de hoja, el café, el chocolate y los tomates. También le pueden aparecer las piedras de calcio cuando hay demasiado calcio en su orina. Esto puede ocurrir cuando sus riñones no funcionan correctamente, o cuando el estómago o los intestinos absorben demasiado calcio. El riesgo de tener piedras de calcio es mayor si tiene ciertas condiciones médicas, como una glándula paratiroides hiperactiva (la tiroides es una glándula que se encuentra en el cuello y que controla los niveles de calcio en el cuerpo) o una enfermedad inflamatoria intestinal, como la enfermedad de Crohn o colitis ulcerante.
- Piedras de ácido úrico: Las piedras de ácido úrico ocurren cuando tiene demasiado ácido úrico en su orina. Esto puede ocurrir cuando su cuerpo no tiene la cantidad de fluido suficiente, como por ejemplo cuando está haciendo ejercicios en un día caluroso o cuando está enfermo y no toma fluidos suficientes. Las piedras de ácido úrico son comunes en las personas que sufren de gota, un tipo de artritis causada por niveles altos de ácido úrico en la sangre.
- Piedras de estruvita: Este tipo de piedras también se llaman piedras de infección, porque se forma en orina que está infectada por bacterias.
- Piedras de cistina. Este tipo de piedra en el riñón es rara. Se producen cuando tiene una enfermedad genética llamada cistinuria. Esta enfermedad se debe a un defecto de nacimiento que hace que el riñón deje pasar demasiada cistina en la orina. Este tipo de piedra se diagnostica casi siempre durante la niñez.
¿Cuáles son los síntomas?
Algunas piedras en el riñón no causan ningún síntoma. Cuando causan síntomas, éstos pueden ser:
- Dolor severo y cólicos en su espalda o en su vientre (el síntoma más común)
- Náuseas y vómitos
- Orina rosada, roja o marrón
En general, las piedras en el riñón causan dolor que aparece y desaparece hasta que la piedra se elimina del cuerpo. El dolor puede desplazarse de la parte superior del abdomen a la parte inferior en pocas horas. A medida que la piedra se desplaza hacia abajo, puede sentir dolor en el área genital.
A veces, las piedras en el riñón causan una infección de las vías urinarias. Si tiene una infección, puede tener fiebre, escalofríos, sudor y dolor al orinar.
Algunas personas no tienen síntomas hasta que las piedras en forma de arenilla se eliminan con la orina. En otros casos no producen ningún síntoma y sólo se encuentran cuando le hacen análisis por otros problemas.
¿Cómo se diagnostica?
Su profesional médico la preguntará sobre sus síntomas y su historial clínico y lo examinará. Le hará un análisis de orina y de sangre. Otras pruebas que le pueden realizar son:
- Una radiografía del vientre
- Un estudio de ultrasonido, que hace pasar ondas sonoras a través de su cuerpo por medio de un pequeño dispositivo que se apoya contra la piel, formando imágenes de los órganos de su abdomen o pelvis con los ecos generados por las ondas
- Tomografía computarizada (CT, por sus siglas en inglés), que es una serie de rayos X que se toman desde distintos ángulos y se ensamblan por medio de una computadora para mostrar cortes transversales delgados de partes del cuerpo
¿Cómo se trata?
El tratamiento depende de:
- El tamaño, tipo y ubicación de la(s) piedra(s)
- Si las piedras están bloqueando la descarga de orina del riñón
- Si tiene signos de infección
Quizás pueda tratarse en su casa tomando mucho líquido y medicamentos para el dolor. Las piedras en el riñón que tienen 3/16 de pulgada (0.5 centímetros) o menos de diámetro en general se eliminan solas. Su profesional médico le puede pedir que pase la orina por un colador hasta que la piedra se haya eliminado. Si llega a atrapar una piedra con el colador, se puede analizar en el laboratorio para ver qué tipo de piedra es. Su profesional médico le puede recetar un medicamento que ayuda a pasar las piedras o a evitar que se formen más piedras.
Pueden pasar días o aun semanas antes de que la piedra sea eliminada. Si tiene dolor debido a una piedra, y ésta no se eliminó después de aproximadamente un mes, es posible que su profesional médico se la tenga que sacar.
Es posible que se tenga que internarse en un hospital si:
- Los medicamentos orales no le alivian el dolor de las piedras
- Está vomitando demasiado para poder tomar líquidos
- Tiene signos de infección en el torrente sanguíneo, como fiebre, escalofríos y un nivel alto de glóbulos blancos
- Necesita una operación para sacar una piedra que no pasa por el riñón o causa problemas severos
Se pueden usar ondas de choque a través de la piel para romper las piedras en trozos más pequeños. Estos trozos de piedra más pequeños después se pueden eliminar del cuerpo al orinar. Este procedimiento se llama litotripsia extracorpórea (externa al cuerpo) por ondas de choque (ESWL, por sus siglas en inglés).
Si tiene una piedra en la vejiga que se tiene que extraer con cirugía, primero se puede romper con litotricia.
Se pueden realizar dos tipos de cirugía para tratar piedras en el riñón.
- La ureteroscopia, que introduce un tubo delgado, iluminado, flexible en las vías urinarias por la uretra. Instrumentos pequeños y una fibra láser se pueden pasar a través del tubo para quebrar y extraer las piedras.
- El enfoque a través de la piel requiere un pequeño corte en su espalda. Un tubo iluminado, una fibra láser e instrumentos que se usan para quebrar y extraer las piedras se insertan a través del corte en su piel.
A veces se coloca un pequeño tubo llamado stent en uno de los uréteres para ayudar a que pase la piedra. Se puede usar un stent si:
- La piedra es grande
- Existe el riesgo de bloqueo debido a las piedras
- Tiene una infección causada por el bloqueo
¿Cómo puedo cuidarme?
Cumpla con todo el tratamiento recetado por su profesional médico. Además:
- Tome líquidos en cantidad suficiente.
- Tome los medicamentos para el dolor de la manera recetada por su profesional médico.
Pregúntele a su profesional médico:
- Cómo y cuándo le informarán de los resultados de sus pruebas
- Cuánto tardará en recuperarse
- Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
- Cómo debe cuidarse de sí mismo en el hogar
- Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene
Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.
¿Cómo puedo ayudar a prevenir las piedras en el riñón?
- Siga el tratamiento recomendado por su profesional médico para los problemas de salud causados por las piedras en el riñón.
- Beba líquidos en abundancia todos los días.
- Siga los cambios en la alimentación recomendados por profesional su médico.
- Tome todos los medicamentos que su profesional médico le recete para ayudar a prevenir más piedras.
Developed by RelayHealth.
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.