Tipos de terapia para la salud mental
________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
- La terapia de salud mental es una manera de ayudarlo a comprenderse mejor a sí mismo y aprender cómo hacer frente a sus problemas.
- Hay varios tipos distintos de terapia de salud mental. El tipo de terapia que más le convenga dependerá de sus necesidades.
________________________________________________________________________
¿Qué es la terapia para la salud mental?
La terapia de salud mental es una manera de ayudarlo a comprenderse mejor a sí mismo. El hecho de que vaya a terapia no quiere decir que sea loco. Todas las personas tienen problemas. Una manera de aprender a lidiar con sus problemas es yendo a terapia.
¿Cuáles son algunos tipos de terapia de salud mental?
Hay varios tipos distintos de terapia de salud mental. Por ejemplo:
- Terapia de arte. Dibujar, pintar o trabajar con arcilla puede ayudarlo a expresar cosas que no puede describir con palabras. Los terapeutas artísticos trabajan con niños, adolescentes y adultos, e incluso con personas discapacitadas.
- Terapia conductual. La terapia conductual le puede enseñar nuevas y diversas formas de responder a las cosas que le causan problemas o disgustan. La meta de la terapia conductual es aumentar los comportamientos deseados y reducir los comportamientos indeseados.
- Biorretroalimentación. Su cuerpo se hace cargo de cosas como la frecuencia cardíaca, la presión sanguínea y la temperatura de la piel sin necesidad de pensar. La terapia de biorretroalimentación usa sensores para hacerle más consciente de su cuerpo y cómo controlar la forma como responde su cuerpo. Esto puede ayudar a reducir el estrés y darle un mayor control sobre su salud.
- Terapia cognitiva. Este tipo de terapia parte del supuesto de que la manera de pensar afecta sus sentimientos y su conducta. Esta terapia lo ayuda a reconocer maneras insalubres de pensar que lo mantienen atascado. Aprende a cambiar sus pensamientos y esto puede producir cambios en su comportamiento. También puede mejorar su autoestima y confianza.
- Terapia cognitivo conductual (TCC). La TCC lo ayuda a analizar sus pensamientos, creencias y acciones, y comprender cuáles le causan problemas. A continuación usted aprende a cambiar las formas poco saludables de pensar y comportarse.
- Terapia de exposición con prevención de respuesta (EPR). Este es un tratamiento que lo ayuda a cambiar sus pensamientos, sentimientos y los comportamientos que le causan angustia y problemas. La terapia de EPR lo ayuda a lidiar con su ansiedad y temores al exponerlo poco a poco a algo que lo disgusta, mientras usted practica formas nuevas de responder.
- Terapia de desensibilización y reprocesamiento del movimiento ocular (EMDR, por sus siglas en inglés). Con EMDR, el terapeuta lo ayuda a lidiar con sentimientos y pensamientos sobre eventos penosos del pasado. Moverá los ojos de un lado a otro, en general siguiendo la mano o pluma del terapeuta, al mismo tiempo que recuerda el acontecimiento. Con el tiempo, se irá alterando menos cuando recuerda el acontecimiento.
- Terapia de familia o de pareja. La terapia familiar trata a todos los miembros de la familia en vez de trabajar con una persona sola. Ayuda a toda la familia a comprenderse mejor los unos a los otros y a hacer cambios. Los problemas de salud mental pueden ser difíciles de cambiar sin el respaldo de la familia. La terapia de pareja ayuda a la pareja a mejorar su capacidad para comunicarse entre sí. Puede ayudarles a decidir qué cambios tienen que hacer en la relación y en el comportamiento de cada miembro de la pareja. Ambos miembros después trabajan para aprender nuevos comportamientos.
- Terapia de grupo. La terapia de grupo es una manera de tratar los problemas emocionales y psicológicos. Se realiza en un grupo de entre 6 y 10 personas, bajo la supervisión de un terapeuta. Hablar e interactuar con los demás miembros del grupo, puede ayudarlo a comprender y cambiar su propio comportamiento.
- Hipnoterapia. La hipnoterapia usa un estado de concentración profunda y relajada para tratar condiciones médicas o de salud mental. Este tipo de terapia puede ayudar a cambiar los sentimientos o comportamientos en su subconsciente. Su subconsciente guarda sentimientos, pensamientos y deseos de los que generalmente no es consciente. Su consciente es la parte de su mente que sabe cuáles son las cosas que lo rodean y le permite pensar en forma lógica.
- Terapia interpersonal (TIP). La TIP se enfoca en sus relaciones personales, cómo interactúa y se comunica con los demás, y lo que espera de otras personas. Usted aprende nuevas maneras de expresar sus sentimientos y resolver conflictos. La TIP es limitada en su duración, por lo general 8 a 16 sesiones.
- Terapia de masajes. La terapia de masajes usa presión en los músculos, tendones y el sistema linfático. Puede ayudar a reducir la ansiedad, el estrés, el dolor y otras condiciones.
- Medicamentos. Los medicamentos pueden ayudar a tratar la ansiedad, depresión, esquizofrenia, abuso de sustancias, u otros problemas de salud mental. Los medicamentos pueden ser recetados por un psiquiatra o por su profesional médico. Los medicamentos pueden ayudar a que otros tipos de tratamientos funcionen mejor. Los medicamentos también se pueden usar solos.
- Musicoterapia. La musicoterapia usa música para tratar problemas físicos y de salud mental. La musicoterapia puede consistir en cantar, escuchar, moverse, tocar instrumentos y otras actividades creativas. Los musicoterapeutas también pueden sugerirle maneras de usar la música en su casa.
- Terapia de juego. La terapia de juego usa juguetes, juegos y dramatizaciones para ayudar a los niños a aprender a lidiar con sus sentimientos. La terapia de juego ayuda a los niños a expresar sus sentimientos sin palabras.
- Terapia psicoanalítica. Este tipo de terapia fue desarrollada por Sigmund Freud. En este tipo de terapia, usted se esfuerza por descubrir experiencias de su pasado que afectan su forma de pensar, emociones y comportamientos actuales. Este tipo de terapia puede durar años. En general tendrá que reunirse con el terapeuta varias veces por semana.
- Terapia psicodinámica. Este tipo de terapia lo ayuda a una traer a la superficie experiencias y sentimientos del pasado. Si olvida o niega pensamientos dolorosos, sentimientos y recuerdos, aún pueden afectar su vida. Una vez que es consciente de estos pensamientos, sentimientos y memorias, usted comprenda cómo afectan su comportamiento actualmente. Este tipo de terapia se realiza con menos frecuencia y no dura tanto como la terapia psicoanalítica.
- Terapia psicoeducativa. En este tipo de terapia, el terapeuta enseña en vez de que el cliente hable. Usted puede aprender sobre problemas de salud mental, las opciones de tratamiento y cómo lidiar con sus síntomas. Los terapeutas le pueden proporcionar información útil o le pueden ayudar a aprender destrezas distintas. Trabajan con individuos y grupos.
- Terapias de relajación. Aprender formas de relajación, como cultivar la atención, la respiración profunda o la relajación muscular progresiva puede ayudar a reducir la ansiedad y el estrés. También le puede servir el yoga y la meditación.
Puede que un tipo de terapia funcione mejor para usted, como la terapia del juego para niños pequeños o la terapia de familia para conflictos familiares. El tipo de terapia que más le conviene depende de sus necesidades.
Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by
RelayHealth.Last modified: 2016-04-04
Last reviewed: 2016-08-05
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.