________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
- La laparoscopía es un procedimiento que se realiza para ver dentro de su vientre o pelvis usando un tubo y una cámara para observar sus órganos. Le darán anestesia para que no tenga dolor. El procedimiento se puede realizar quitar o extirpar 1 o ambos ovarios.
- Siga todas las instrucciones que le dé su profesional médico sobre qué comer, beber y tomar sus medicamentos antes del procedimiento.
- Pregúntele a su profesional médico qué riesgos pueden haber en su caso. Asegúrese de hacer cualquier otra pregunta o hablar sobre otras inquietudes que pueda tener.
________________________________________________________________________
¿Qué es la laparoscopía para quitar o extirpar un ovario?
La laparoscopía es un procedimiento quirúrgico que se realiza para ver dentro de su vientre usando un tubo pequeño iluminado y una cámara para observar los órganos y tejidos en el interior del vientre. La recuperación de una laparoscopia es generalmente más rápida si se extirpan sus ovarios a través de un corte (incisión) más grande en el abdomen (cirugía abdominal abierta).
Este procedimiento se puede realizar para quitar o extirpar 1 o ambos ovarios. Los ovarios son parte de tu sistema reproductivo. Producen hormonas femeninas importantes. También pueden producir y almacenar óvulos.
¿Cuándo se usa?
Existen muchas razones por las qué quizás necesite la extirpación de uno o ambos ovarios. Por ejemplo, usted puede tener:
- Crecimiento anormal del tejido uterino fuera del útero (endometriosis)
- Quistes llenos de fluido dentro o sobre un ovario
- Un bulto anormal (tumor) sobre un ovario
- Tejido cicatrizal (adherencias) que afectan sus ovarios y otros órganos
- Infección en un ovario
- Alto riesgo de tener de cáncer de ovario en el futuro
Consulte con su profesional médico sus opciones de tratamiento y los riesgos.
¿Cómo me preparo para este procedimiento?
- Haga un plan para su cuidado y recuperación después del procedimiento. Tenga quien la lleve a su hogar después del procedimiento. Tómese el tiempo necesario para hacer reposo y trate de encontrar a alguien que la ayude con sus tareas diarias mientras se recupera.
- Siga las instrucciones de su profesional médico sobre no fumar antes ni después del procedimiento. Los fumadores pueden tener más problemas para respirar durante el procedimiento y sanan más lentamente. Es mejor dejar de fumar de 6 a 8 semanas antes de la cirugía.
- Es posible que pueda o no tomar sus medicamentos regulares el día del procedimiento. Informe a su profesional médico sobre todos los medicamentos y suplementos que está tomando. Algunos productos puede aumentar su riesgo de efectos secundarios. Pregúntele a su profesional médico si tiene que dejar de tomar algún medicamento o suplemento antes del procedimiento.
- Informe a su profesional médico sobre si tiene alergia a algún alimento, medicamento, u otras alergias como al látex.
- Su profesional médico le dirá cuándo tiene que dejar de comer y beber líquido antes del procedimiento. Esto ayuda a no tener vómitos durante el procedimiento.
- Siga cualquier otra instrucción que le dé su profesional médico.
- Haga todas las preguntas que tenga antes del procedimiento. Usted debe entender lo que va a hacer su profesional médico. Usted tiene derecho a tomar decisiones sobre su atención de la salud y dar permiso para que le realicen cualquier prueba o procedimiento.
Consulte con su profesional médico acerca de lo que sucede tras el procedimiento, tal como:
- Curación de la herida quirúrgica
- Tomar medicamentos para aliviar el dolor, prevenir infecciones o tratar otros problemas
- Evitar ciertas actividades durante un tiempo
- Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene
- Cuándo puede volver a sus actividades normales
- Cuándo debe regresar a revisión
¿Qué sucede durante el procedimiento?
Este procedimiento generalmente se realiza en un centro de cirugía para pacientes externos o un hospital.
Le darán un anestésico regional o general antes del procedimiento para evitar que sienta dolor. La anestesia general relaja sus músculos y lo hará dormir. A veces se usa la anestesia regional en lugar de la anestesia general. Este tipo de anestesia bloquea la sensación en un área de su cuerpo, como por debajo de la cintura, de manera que no siente dolor.
Su profesional médico hará una pequeña incisión cerca de su ombligo. Su profesional médico introducirá el laparoscopio a través del corte. Su profesional médico puede poner otros instrumentos a través de otros pequeños cortes en su vientre. Su profesional médico extirpará 1 o ambos de sus ovarios y puede extraer o tomar muestras de cualquier tejido anormal que sea detectado durante el procedimiento. Muestras de tejido se mandarán al laboratorio para hacerles pruebas.
Al final del procedimiento, su profesional médico retirará el laparoscopio y cualquier otro instrumento, y cerrará los cortes.
El procedimiento puede tomar de 30 minutos a 2 horas o más, según lo que haga su profesional médico durante el procedimiento.
¿Qué sucede después del procedimiento?
Después del procedimiento, puede quedarse en un área de recuperación por unas horas o toda la noche, según lo que se realizó durante el procedimiento.
Puede que sienta dolor o tenga náuseas, vómitos o estreñimiento después del procedimiento. Puede que su profesional médico le de medicamentos o le recomiende otros modos de tratar estos problemas.
Si le extirparon ambos ovarios, su cuerpo dejará de fabricar hormonas femeninas y comenzará la menopausia. Puede que su profesional médico le recete medicamentos, como terapia hormonal, para ayudarle a aliviar algunos de los síntomas de la menopausia. Usted no podrá quedar embarazada si le extirpan ambos ovarios.
¿Cuáles son los riesgos de este procedimiento?
Todo procedimiento o tratamiento tiene riesgos. Algunos posibles riesgos de este procedimiento incluyen:
- Tener problemas con la anestesia.
- Tener una infección o sangrado.
- Otras partes de su cuerpo pueden resultar dañadas durante el procedimiento.
- Es posible que su profesional médico no pueda extirpar el ovario con la laparoscopia. Su profesional médico puede tener que hacer un corte (incisión) más grande en su vientre para completar la cirugía.
Pregúntele a su profesional médico qué riesgo puede haber en su caso. Asegúrese de hacer cualquier otra pregunta o hablar sobre otras inquietudes que pueda tener.
Developed by RelayHealth.
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.