________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
________________________________________________________________________
La laparoscopía es un procedimiento quirúrgico para observar dentro del vientre o la pelvis. Se usa un tubo iluminado con una cámara en un extremo para examinar los órganos dentro de su vientre. Este instrumento se denomina laparoscopio. El profesional médico lo coloca dentro del vientre a través de una pequeña incisión cerca del ombligo. El instrumento le ayuda a su profesional médico a observar sus órganos en un monitor de TV.
Este procedimiento puede ayudar a su profesional médico a realizar un diagnóstico más preciso. De esta manera su profesional médico puede indicar el tratamiento. Algunos problemas se pueden tratar quirúrgicamente durante este procedimiento.
El tiempo necesario para recuperarse de una laparoscopia es más corto que si tiene una cirugía abdominal abierta. También tendrá incisiones más pequeñas.
Este procedimiento se puede realizar cuando usted tiene líquido en el interior del vientre que no pertenece allí. Este procedimiento puede ayudar a su profesional médico a encontrar la causar y establecer el mejor tratamiento.
En vez de este procedimiento, puede recibir otros procedimientos, como:
Consulte con su profesional médico sus opciones de tratamiento y los riesgos.
Le darán anestesia regional o general para que no sienta dolor durante el procedimiento. La anestesia regional le adormecerá una parte del cuerpo mientras usted permanece despierto. La anestesia general relaja sus músculos y lo hará dormir.
El profesional médico hará una pequeña incisión cerca de su ombligo. Le inflarán la cavidad abdominal con el gas dióxido de carbono. Esto le da a su profesional médico más espacio para trabajar y una mejor vista de los órganos dentro de su vientre.
Su profesional médico introducirá un laparoscopio a través del corte. Su profesional médico puede poner otros instrumentos a través de otros pequeños cortes en su vientre. El laparoscopio se usa para observar los órganos abdominales y tejidos y para guiar otros instrumentos.
Su profesional médico tomará una muestra de fluido abdominal y lo enviará al laboratorio para pruebas. Si su profesional médico encuentra un crecimiento que no debe estar ahí, él o ella puede tomar una muestra (biopsia). El tejido extraído se enviará a un laboratorio para examinarlo bajo un microscopio. Si se encuentra un crecimiento, su profesional médico puede tener que hacer un corte (incisión) más grande (cirugía abdominal abierta).
Al finalizar el procedimiento su profesional médico liberará la mayor parte del gas a través del laparoscopio, retirará el instrumento y cualquier otras herramientas, y coserá los cortes.
El procedimiento tomará aproximadamente 30 minutos a menos que se encuentre con algo que requiere una cirugía abdominal abierta o un procedimiento de laparoscopia más complicado.
Puede permanecer en el hospital por unas horas o toda la noche, según lo que se hizo durante el procedimiento. La anestesia puede causar somnolencia o aturdimiento durante un tiempo.
Puede regresar a su hogar con una sonda, que es un tubo pequeño que se usa para drenar la orina de su vejiga. Durante una visita de seguimiento su profesional médico decidirá cuándo se puede extraer la sonda.
Es posible que sienta un poco de dolor después del procedimiento. El profesional médico le proporcionará instrucciones sobre cómo aliviar el dolor.
Puede sentirse hinchado o tener estreñimiento durante unos días. Comer frutas y verduras y beber más fluido puede ayudarle a evitar el estreñimiento. Si la dieta y los fluidos adicionales no son suficientes para evitar el estreñimiento, entonces puede que su profesional médico le recomiende un suavizante de heces o un medicamento laxante. Consulte con su profesional médico si el estreñimiento aún es un problema.
Pregúntele a su profesional médico:
Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.
Todo procedimiento o tratamiento tiene riesgos. Algunos posibles riesgos de este procedimiento incluyen:
Pregúntele a su profesional médico qué riesgos puede haber en su caso. Asegúrese de hacer cualquier otra pregunta o hablar sobre otras inquietudes que pueda tener.