Page header image

Extracción de la vesícula: colecistectomía laparoscópica

(Gallbladder Removal: Laparoscopic Cholecystectomy)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Una colecistectomía laparoscópica es una cirugía para extirpar su vesícula usando un tubo iluminado con una cámara que ese introduce en el vientre a través de pequeñas cortadas en la pared del vientre.
  • Es posible que necesite esta cirugía si tiene cáncer, cálculos biliares, cicatrización severa o daño a su vesícula.
  • Pregúntele a su profesional médico cuánto tardará en recuperarse y cómo debe cuidarse de sí mismo en el hogar.
  • Asegúrese de estar al tanto de los síntomas o problemas a los que tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene.

________________________________________________________________________

¿Qué es una colecistectomía laparoscópica?

Una colecistectomía laparoscópica es una cirugía para extirpar su vesícula usando un tubo iluminado con una cámara que ese introduce en el vientre a través de pequeñas cortadas en la pared del vientre.

El hígado y la vesícula forman parte de su sistema digestivo. El hígado genera la bilis que permite que su cuerpo descomponga la grasa de la comida. Varios conductos llevan la bilis a la vesícula y el intestino delgado. La vesícula es una pequeña bolsa debajo de su hígado en el lado derecho que almacena la bilis.

¿Cuándo se realiza?

Puede que deban extirparle la vesícula si tiene:

  • Cálculos biliares o una infección seria en la vesícula. Los cálculos biliares son objetos parecidos a piedras duras que se acumulan en la vesícula biliar. Si las piedras bloquean por completo la vesícula o el conducto biliar, el flujo de bilis que sale del hígado también puede quedar bloqueado. Esto provoca hinchazón, irritación y dolor en su hígado, su vesícula o ambos. Si no se trata, la hinchazón puede provocar que la vesícula estalle, o podría tener una infección seria. Ambos casos son potencialmente mortales.
  • Daños en su vesícula por un accidente o una enfermedad a largo plazo

¿Cómo me preparo para este procedimiento?

  • Haga planes para su cuidado y pida a alguien que lo lleve a su casa después del procedimiento.
  • Su profesional médico le dirá cuándo tiene que dejar de comer y beber líquido antes del procedimiento. Esto ayuda a no tener vómitos durante el procedimiento.
  • Siga las instrucciones de su profesional médico sobre no fumar antes ni después del procedimiento. Los fumadores pueden tener más problemas para respirar durante el procedimiento y sanan más lentamente. Es mejor dejar de fumar de 6 a 8 semanas antes de la cirugía.
  • Es posible que pueda o no tomar sus medicamentos regulares el día del procedimiento. Informe a su profesional médico sobre todos los medicamentos y suplementos que está tomando. Algunos productos puede aumentar su riesgo de efectos secundarios. Pregúntele a su profesional médico si tiene que dejar de tomar algún medicamento o suplemento antes del procedimiento.
  • Informe a su profesional médico sobre si tiene alergia a algún alimento, medicamento, u otras alergias como el látex.
  • Siga cualquier otras instrucciones que le dé su profesional médico.
  • Haga todas las preguntas que tenga antes del procedimiento. Usted debe entender lo que va a hacer su profesional médico. Usted tiene derecho a tomar decisiones sobre su atención de la salud y dar permiso para que le realicen pruebas o procedimientos.

¿Qué sucede durante este procedimiento?

El procedimiento se realizará en el hospital.

Se le administrará un medicamento llamado anestesia para evitar que sienta dolor. La anestesia general le relaja los músculos y estará dormido durante el procedimiento.

Su profesional médico realizará varios cortes pequeños en el vientre. Se le introducirá aire en el intestino para que su profesional médico pueda vez lo máximo posible.

Su profesional médico utilizará un tubo iluminado con una cámara llamado laparoscopio para poder ver dentro del vientre. Otros instrumentos se pasarán por otras cortadas. Su profesional médico extirpará la vesícula. A continuación, su profesional médico cerrará los cortes de su vientre.

¿Qué sucede después de este procedimiento?

Es posible que pueda salir del hospital el mismo día. En algunos casos, puede que deba pasar la noche en el hospital. La extracción de la vesícula debería producir muy pocos o ningún problema a largo plazo, porque el sistema digestivo puede funcionar bien sin ella. Puede que tenga heces más blandas después de su extirpación.

Siga las instrucciones de su profesional médico. Pregúntele a su profesional médico:

  • Cuánto tardará en recuperarse
  • Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
  • Cómo debe cuidarse de sí mismo en el hogar
  • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene

Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.

¿Cuáles son los riesgos de este procedimiento?

Todo procedimiento o tratamiento tiene riesgos. Algunos posibles riesgos de este procedimiento incluyen:

  • Es posible que tenga problemas con la anestesia.
  • Tener una infección, sangrado o coágulos de sangre.
  • Otras partes de su cuerpo pueden resultar dañadas durante el procedimiento.

Pregúntele a su profesional médico qué riesgos puede haber en su caso. Hable también con su profesional médico sobre cualquier otra pregunta o inquietud que pueda tener.

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2015-03-23
Last reviewed: 2015-03-02
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image