________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
- La enfermedad de Lyme es una infección causada por la picadura de la garrapata occidental de patas negras (también llamada garrapata de ciervo) que está infectada con bacteria.
- La enfermedad de Lyme se trata con antibióticos. En la mayoría de los casos los síntomas desaparecen unas semanas o meses después de haberse tratado con antibióticos, pero a veces los síntomas continúan por varios años.
- Cumpla con todo el tratamiento recetado por su profesional médico. No deje de tomar los antibióticos simplemente porque se siente mejor o sus síntomas desaparecen.
- Use camisa de manga larga y pantalones largos u use repelente de insectos para evitar las garrapatas. Si encuentra una garrapata adherida al cuerpo, debe quitarla.
________________________________________________________________________
¿Qué es la enfermedad de Lyme?
La enfermedad de Lyme es una infección causada por la picadura de una garrapata occidental de patas negras (también llamada garrapata de ciervo) infectada con bacteria. La garrapata es tan pequeña que es posible que no usted se dé cuenta de su presencia ni sienta su picadura. La mayoría de las garrapatas de ciervo no portan la enfermedad de Lyme. Aun si la garrapata estuviera infectada, es posible que no le transfiera la enfermedad. Una garrapata infectada que esté pegada menos de 36 horas a la piel tiene menos probabilidad de causar la enfermedad de Lyme.
Si no se diagnostica la enfermedad y no se la trata, los síntomas pueden durar varios años, pero en general mejoran con el tiempo.
¿Cuál es la causa?
Las garrapatas se encuentran en las arboledas, los bosques, el zacatal (la pradera) y entre las plantas de los pantanos y en la playa. Los animales y las aves salvajes, además de animales domésticos y mascotas, tales como perros, caballos y vacas pueden transportar garrapatas. Las garrapatas pueden llegar a los seres humanos desde los animales, las hojas o la maleza baja. Las garrapatas no pueden saltar ni volar.
La gente se infecta en general durante el verano, que es la época en que tienen más contacto con las garrapatas. Los excursionistas, las personas que van de campamento, los cazadores y otras personas que viven en áreas boscosas o rurales corren un riesgo más alto de contagiarse la enfermedad de Lyme. En EE.UU., la infección es más común en los estados del norte.
¿Cuáles son los síntomas?
La enfermedad de Lyme es difícil de diagnosticar porque los síntomas pueden variar mucho de persona en persona. Es posible que los primeros síntomas no se noten. Los síntomas pueden ser intermitentes en ciclos que duran una semana o más.
La enfermedad de Lyme, cuando no se la trata, puede progresar en 3 etapas:
Estadio 1:
El primer mes después de la picadura de una garrapata infectada, puede sufrir un sarpullido donde le picó. Al principio aparece una mancha roja grande que puede ser lisa o rugosa. El área del sarpullido se siente más caliente pero no duele ni pica. Poco a poco el sarpullido se extiende y el color rojo en el centro del sarpullido puede disiparse, creando lo que se llama un sarpullido como un blanco de tiro. A veces el sarpullido se puede ampollar o escamar en el centro. Los lugares más comunes del cuerpo donde aparece el sarpullido son el muslo, la ingle y la axila, pero puede aparecer también en cualquier otro lado.
Si bien el sarpullido aparece en la mayor parte de las personas infectadas, es posible que usted no tenga este síntoma o no le preste atención.
Es posible que se sienta engripado, con síntomas como:
- Sentirse muy cansado o con sueño
- Dolor y rigidez en los músculos y articulaciones
- Dolor de cabeza o dolor de mandíbula
- Escalofríos y fiebre
- Rigidez en el cuello
Algunos síntomas no tan comunes de la enfermedad de Lyme son:
- Ojos rojos, irritados
- Dolor de garganta y tos
- En los hombres, hinchazón de los testículos
Aun sin recibir tratamiento, los primeros síntomas en general mejoran o desaparecen después de algunas semanas. Sin embargo, es posible que se sienta cansado, con sueño, y tenga dolor muscular o en las articulaciones por meses una vez que el sarpullido ha desaparecido.
Estadio 2:
Si se dejara sin tratar, la enfermedad de Lyme puede diseminarse a su cerebro, corazón y articulaciones. Varias semanas a meses tras la aparición de los primeros síntomas, usted puede desarrollar:
- Debilidad o parálisis en uno o ambos lados del rostro
- Fiebre, dolor de cabeza y rigidez en el cuello
- Problemas de corazón, como un latido cardíaco irregular
- Confusión
- Convulsiones
- Coma
Durante esta segunda etapa se tendrá dolor en las articulaciones, tendones, músculos o huesos, en general sin hinchazón. La mayoría del tiempo estos síntomas desaparecen después de unas semanas.
Estadio 3:
Tras varios meses de infección, es posible que tenga:
- Dolor en las articulaciones e hinchazón
- Entumecimiento o cosquilleo en las manos y los pies
- Dificultad para concentrarse
- Debilidad en los brazos o las piernas
- La depresión
¿Cómo se diagnostica?
Su profesional médico le preguntará sobre sus síntomas y su historia clínica y lo examinará. Es posible que le hagan un análisis de sangre para ver si tiene la enfermedad de Lyme. O bien usted y su profesional médico se pueden poner de acuerdo para empezar el tratamiento sin hacerse ningún análisis o antes de recibir los resultados.
Si recientemente le ha picado una garrapata, guardar la garrapata en una bolsa de plástico marcada en su congelador puede ayudarle a su profesional médico a diagnosticar sus síntomas y decidir el tratamiento.
¿Cómo se trata?
La enfermedad de Lyme se trata con antibióticos. En la mayoría de los casos los síntomas desaparecen algunas semanas o meses después de haberse tratado con antibióticos, pero a veces los síntomas continúan por varios años.
Si está en el estadio 2 o 3 de la enfermedad, es posible que necesite otros tratamientos si tiene síntomas que afectan su corazón, sistema nervioso o las articulaciones.
Si está embarazada o amamantando y tiene la enfermedad de Lyme, puede transmitir la enfermedad a su bebé. Aunque esto ocurre muy rara vez, si está embarazada o amamantado y ha sido picada por una garrapata o tiene síntomas de enfermedad de Lyme, se aconseja que llame de inmediato a su profesional médico.
¿Cómo puedo cuidarme?
Cumpla con todo el tratamiento recetado por su profesional médico. Usted necesita tomar todo su medicamento antibiótico. No deje de tomar los antibióticos simplemente porque se siente mejor o sus síntomas desaparecen. Pregúntele a su profesional médico:
- Cuánto tardará en recuperarse
- Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
- Cómo cuidarse en el hogar
- Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene
Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión.
¿Cómo puedo ayudar a prevenir la enfermedad de Lyme?
- En las zonas de maleza baja abundante, trate de permanecer cerca del centro de los caminos.
- Cuando esté al aire libre use una camisa de manga larga metida dentro del pantalón. Si es posible, coloque las piernas del pantalón dentro de sus medias o las botas. También pueden ser de ayuda usar un sombrero. Usar ropa de color claro podría facilitar la detección de una garrapata pequeña antes de que alcance la piel y lo pique. Mientras esté fuera, revise si tiene garrapatas cada 4 horas y quítelas de la ropa o de la piel expuesta.
- Use repelentes para garrapatas en la ropa y la piel expuesta. No use más repelente que lo que recomiendan las instrucciones del envase. No se ponga repelente en heridas abiertas o sarpullidos. Cuando use aerosoles no se aplique el rocío directamente en su cara. Rocíe el repelente primero en las manos y luego se lo pone en la cara, pero no cerca de sus ojos o boca. Luego lávese las manos para quitar el aerosol.
- Los adultos deben usar productos repelentes que contengan no más del 35% de DEET. Los niños mayores de 2 meses pueden usar repelentes con menos del 30% de DEET. No ponga DEET en las manos de un niño o en otra parte del cuerpo que un niño pueda poner en la boca. El DEET debería aplicarse solamente una vez por día. Cuando vuelva al espacio cerrado, lávese el cuerpo para quitarse el DEET. Algunos productos contienen más de 35% de DEET. Las concentraciones altas no son más efectivas que las concentraciones bajas, pero duran más tiempo. Lea la etiqueta cuidadosamente antes de aplicarlo.
- Al parecer, el picaridín es igual de eficaz que el DEET, pero irrita menos la piel.
- Rocíe la ropa con repelente, porque las garrapatas pueden pasar de la ropa a la piel. Se recomiendan el uso de productos que contienen permetrín para la ropa, zapatos, mosquiteros y equipo de campamento. La ropa tratada con permetrín rechaza y mata las garrapatas, los mosquitos y otros insectos, y sigue funcionando después de varios lavados. Se debe aplicar nuevamente permetrín a la ropa, de acuerdo con las instrucciones en la etiqueta del producto. Usted puede comprar vestimenta y sombreros pre-tratados con permetrín. Permetrín no funciona como repelente cuando se usa en la piel.
- Deles tratamiento a sus mascotas para controlar las garrapatas y pulgas. Inspecciónelos cuando vuelvan de pasear al exterior.
- Cepille la ropa y a las mascotas antes de entrar a la casa.
- Después de haber estado afuera, desvístase y revise su cuerpo para comprobar que no tenga garrapatas. En general rastrean por el cuerpo durante varias horas antes de picar. También revise su ropa. Lávela inmediatamente para eliminar todas las garrapatas.
- Si encuentra una garrapata adherida al cuerpo, debe quitarla.
- Agarre la garrapata con pinzas o con dedos (cubiertos por guantes o un pañuelo) tan cerca de la piel como le sea posible. Suavemente jale la garrapata hasta que se suelte. Use movimientos lentos y suaves para jalarla. Despegar la garrapata con demasiada rapidez podría separar el cuerpo de la boca, y así dejar la boca todavía en la piel. Si no es capaz de quitar la garrapata por completo, es posible que tenga que consultar a su profesional médico. No tuerza la garrapata mientras tira de ella y trate de no apretar su cuerpo.
- Después de despegar la garrapata, lávese las manos y el área de la picadura meticulosamente con agua y jabón. Aplique un antiséptico, como alcohol para fricciones, en la zona de la picadura.
- Coloque la garrapata en una bolsa de plástico marcada que pueda sellarse y guárdela en el congelador. La identificación de la garrapata podría ayudar a su profesional médico a diagnosticar y tratar cualquier síntoma. Si no tiene ningún síntoma de la enfermedad después de 1 mes, puede desechar la garrapata.
- Tome una ducha y lávese el cabello con champú después de estar al aire libre.
- Inspeccione cualquier equipo que pueda haber llevado al aire libre.
- Si hace muchas excursiones al aire libre, se recomienda que lleve pinzas para garrapatas en su juego de primeros auxilios. Usted los puede comprar en una tienda de artículos de deporte.
- Si se dio una vacuna contra la enfermedad de Lyme (se daban vacunas hasta el año 2002), probablemente ya no esté protegido, porque la vacuna pierde su efecto con el tiempo. Puede que la Administración de Alimentos y Drogas (FDA, por sus siglas en inglés) apruebe una vacuna nueva en 2015. En estos momentos no hay una vacuna disponible para la enfermedad de Lyme.
Developed by RelayHealth.
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.