Page header image

Procedimiento de Marshall-Marchetti-Krantz

(Marshall-Marchetti-Krantz Procedure)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • El procedimiento de Marshall-Marchetti-Krantz es un tipo de cirugía que se realiza para ayudar a controlar la pérdida de orina durante el ejercicio, al toser, estornudar, reírse o levantarse.
  • Esta cirugía se puede realizar si tiene dificultad para controlar la orina.
  • Pregúntele a su profesional médico cuánto tardará en recuperarse y cómo debe cuidarse de sí misma en el hogar.
  • Asegúrese de estar al tanto de los síntomas o problemas a los que tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene.

________________________________________________________________________

¿Qué es un procedimiento de Marshall-Marchetti-Krantz?

El procedimiento de Marshall-Marchetti-Krantz es un tipo de cirugía que se realiza para ayudar a un problema de control de la vejiga llamado incontinencia de esfuerzo. Incontinencia urinaria de esfuerzo es la pérdida de orina durante el ejercicio, al toser, estornudar, reírse o levantarse.

¿Cuándo se realiza?

Esta cirugía se puede realizar si tiene dificultad para controlar la orina. Su profesional médico quizás le recomiende una cirugía cuando los esfuerzos para fortalecer los músculos y tejidos alrededor de la vejiga no han tenido éxito y otros tratamientos no han ayudado. Después de la cirugía usted deberá ser capaz de orinar normalmente de nuevo. Es posible que pueda regresar a sus actividades normales sin goteo de la orina. El abultamiento y la sensación de presión en la vagina se alivian.

En lugar de este procedimiento, otros tratamientos para aliviar los síntomas pueden incluir:

  • Cambios en el estilo de vida, como cambios en la dieta, pérdida de peso, o evitar actividades extenuantes
  • Ejercicios de Kegel para fortalecer los músculos de la pelvis que están debilitados
  • Un pesario, que es un dispositivo de silicona o plástico recetado por su profesional médico. Se inserta en la vagina para ayudar a soportar el útero, la vagina y el recto.
  • Inyecciones de un material parecido al colágeno a través de la vagina y debajo de la vejiga y uretra
  • Un inserto mecánico que usted puede colocar dentro de la uretra para ayudarle a aguantar la orina
  • Otros procedimientos quirúrgicos para levantar y reforzar el tejido alrededor de la vejiga

La cirugía se suele realizar sólo si ha tratado otros tratamientos.

Usted puede optar por no recibir tratamiento. Consulte con su profesional médico sus opciones de tratamiento y los riesgos.

¿Cómo me preparo para este procedimiento?

  • Haga un plan para su cuidado y recuperación después del procedimiento. Tenga quien la lleve a su hogar después del procedimiento. Tómese el tiempo necesario para hacer reposo y trate de encontrar a alguien que la ayude con sus tareas diarias mientras se recupera.
  • Siga las instrucciones de su profesional médico sobre no fumar antes ni después del procedimiento. Los fumadores pueden tener más problemas para respirar durante el procedimiento y sanan más lentamente. Es mejor dejar de fumar de 6 a 8 semanas antes de la cirugía.
  • Es posible que pueda o no tomar sus medicamentos regulares el día del procedimiento. Informe a su profesional médico sobre todos los medicamentos y suplementos que está tomando. Algunos productos puede aumentar su riesgo de efectos secundarios. Pregúntele a su profesional médico si tiene que dejar de tomar algún medicamento o suplemento antes del procedimiento.
  • Informe a su profesional médico sobre si tiene alergia a algún alimento, medicamento, u otras alergias como al látex.
  • Su profesional médico le dirá cuándo debe dejar de comer y beber antes del procedimiento. Esto la ayuda a no tener vómitos durante el procedimiento.
  • Su profesional médico le puede pedir tome un enema o un medicamento para limpiar sus intestinos antes de la cirugía.
  • Siga cualquier otra instrucción que le dé su profesional médico.
  • Haga todas las preguntas que tenga antes del procedimiento. Usted debe entender lo que va a hacer su profesional médico.

¿Qué sucede durante el procedimiento?

La cirugía se realizará en el hospital.

Le administrarán un anestésico general. La anestesia general relaja sus músculos y la hará dormir.

Su profesional médico le hará un corte (incisión) en la parte inferior de su vientre. Su profesional médico levantará el tejido alrededor de la uretra (el conducto que drena la orina del cuerpo) con un punto y la asegurara al hueso en la parte delantera de la pelvis y al tejido debajo de la pared abdominal.

Su profesional médico puede colocar una sonda (tubo) en su vejiga para vaciar la orina. Este tubo puede pasar por la uretra, o el cirujano lo puede insertar a través de un corte en la pared inferior de su vientre. Se pueden insertar tubos de drenaje a través de la incisión para prevenir una infección mediante la liberación cualquier fluido o sangre que se acumula en el área de la cirugía. A continuación su profesional médico cerrará el corte.

El cirujano puede dejar una gasa en su vagina. La gasa ayuda a mantener la vejiga y la uretra en su lugar mientras el tejido comienza a sanar. También ayuda a prevenir el sangrado. La gasa se tiene que sacar 2 a 3 días después de la cirugía.

¿Qué sucede después del procedimiento?

Es posible que permanezca en el hospital entre 2 y 6 días.

La sonda de drenaje de su incisión se quitará cuando ya no esté goteando fluido de su incisión.

Puede que deba regresar a casa con una sonda en la vejiga hasta que la vejiga vuelva a funcionar con normalidad. Durante una visita de seguimiento su profesional médico decidirá cuándo se puede extraer la sonda.

El estreñimiento es común tras la cirugía debido a algunos medicamentos y a la inactividad. Comer frutas y verduras y beber más fluido puede ayudarle a evitar el estreñimiento. Si la dieta y los líquidos adicionales no son suficientes para evitar el estreñimiento, puede que su profesional médico le recomiende un suavizante de heces o un medicamento laxante. Consulte con su profesional médico si el estreñimiento sigue siendo un problema.

Es posible que tenga algún drenaje sangriento o rosado de su vagina por unas semanas.

Pregúntele a su profesional médico:

  • Cuánto tardará en recuperarse
  • Si hay actividades que usted debe evitar, incluyendo cuánto peso puede levantar, y cuándo puede volver a sus actividades normales
  • Cómo cuidarse de sí misma en el hogar
  • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene

Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.

¿Cuáles son los riesgos de este procedimiento?

Todo procedimiento o tratamiento tiene riesgos. Algunos posibles riesgos de este procedimiento incluyen:

  • Tener problemas con la anestesia.
  • Tener una infección, sangrado o coágulos de sangre.
  • La vejiga, los uréteres (los conductos de los riñones a la vejiga) o la uretra pueden resultar dañados. Si el daño ocurre y su profesional médico lo nota, él o ella tratarán de repararlo durante la operación.
  • Seguir goteando de la orina.
  • Tener problemas orinar.
  • Frecuentemente tener una sensación que tiene que orinar.
  • Puede desarrollar una inflamación dolorosa en el área sobre su hueso púbico.

Pregúntele a su profesional médico qué riesgos puede haber en su caso. Asegúrese de hacer cualquier otra pregunta o hablar sobre otras inquietudes que pueda tener.

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-01-04
Last reviewed: 2015-04-16
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image