Page header image

Equipos de respiración (Ventilación mecánica)

(Breathing Machines or Mechanical Ventilation)

_______________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • La ventilación mecánica es el uso de un equipo (ventilador) que le ayuda a respirar hasta que usted puede respirar por sus propios medios.
  • Un equipo de respiración se puede usar si usted tiene una lesión seria o enfermedad de pulmón, presión arterial muy baja u otras condiciones que no le permiten respirar bien por sus propios medios.
  • El tubo se retirará una vez que usted pueda respirar cómodamente por sus propios medios.

________________________________________________________________________

¿Qué es la ventilación mecánica?

La ventilación mecánica es el uso de un equipo (ventilador) que le ayuda a respirar hasta que usted puede respirar por sus propios medios. Esto hace llegar oxígeno a sus pulmones y elimina dióxido de carbono de su cuerpo.

¿Cuándo se realiza?

La ventilación mecánica se usa cuando usted no puede respirar por sus propios medios, o para ayudarle en respirar más fácilmente. En una emergencia puede ayudarle a permanecer con vida. Por ejemplo, un equipo de respiración (ventilador) se puede usar si usted tiene:

  • Una lesión de pulmón seria o una enfermedad
  • Presión arterial muy baja, que puede ser causada por el estado de shock, una infección, o la insuficiencia cardíaca
  • Asma grave
  • Cualquier otra lesión o condición que no le permite respirar bien por sus propios medios
  • Cirugía con anestesia general

¿Cómo me preparo para este procedimiento?

En la mayoría de los casos el equipo de respiración se usa en una emergencia. Su profesional médico le hablará de sus opciones de tratamiento y le explicará a usted o su familia el procedimiento y los riesgos. Es importante comprender lo que su profesional médico le va a hacer y cuánto tiempo tardará en recuperarse. Usted, o la persona que usted escogió para tomar decisiones sobre su cuidado, tiene el derecho de tomar decisiones sobre la atención de su salud y dar permiso para cualquier prueba o procedimiento.

¿Qué sucede durante la ventilación mecánica?

Usted recibirá medicamento para ayudarlo a relajarse y puede estar dormido. Un tubo se colocara a través de su boca hasta su tubo respiratorio (tráquea). El tubo se conecta al equipo de respiración. El tubo mantiene abierta su vía respiratoria y se usa para llevar aire y oxígeno a sus pulmones y eliminar dióxido de carbono.

Puede permanecer conectado al equipo de respiración por varios días, según lo bien que está respirando. Es posible que le realicen varios análisis de sangre mientras está conectado a la equipo de respiración para ver lo bien que están funcionando sus pulmones. Una vez usted esté en buen estado de salud y lo suficientemente fortalecido para obtener oxígeno por sus propios medios, el equipo de respiración se puede retirar lentamente mientras el tubo queda en su lugar. Puede ser que el equipo de respiración deba ser ajustado varias veces a lo largo de varias horas mientras usted se está acostumbrado a respirar por sus propios medios. El tubo se retirará una vez que usted pueda respirar cómodamente por sus propios medios.

¿Qué sucede después del procedimiento?

Una vez se retire el tubo, es posible que tenga dolor de garganta y ronquera por varios días.

¿Cuáles son los riesgos de este procedimiento?

Todo procedimiento o tratamiento tiene riesgos. Algunos posibles riesgos de este procedimiento incluyen:

  • Colapso pulmonar, lo que significa que aire ha entrado en la cavidad torácica entre sus costillas y uno de sus pulmones, poniendo presión sobre el pulmón y haciendo que este sufra un colapso
  • Lesión a su vía respiratoria o a los diminutos sacos de aire en sus pulmones
  • Pulmonía, una infección pulmonar que puede estar vinculada al uso de un respirador mecánico

Pregúntele a su profesional médico qué riesgos puede haber en su caso. Asegúrese de hacer cualquier otra pregunta o hablar sobre otras inquietudes que pueda tener.

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-07-19
Last reviewed: 2016-07-13
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image