Page header image

Depresión debida a una condición médica

(Depression Due to a Medical Condition)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Determinadas condiciones médicas pueden físicamente causar la depresión, y hacer que se sienta triste, desesperanzado y sin interés en la vida cotidiana.
  • La depresión puede tratarse exitosamente con terapia, medicamentos o ambos. A veces el tratamiento de la enfermedad también ayuda a mejorar la depresión.
  • Si se siente impulsado a hacerse daño a sí mismo o a los demás llame a su profesional médico o terapeuta de inmediato.

________________________________________________________________________

¿Qué es la depresión causada por una condición médica?

La depresión es una enfermedad en la que la persona se siente triste, abatida y sin interés en la vida cotidiana. Muchos problemas médicos pueden generar cambios en su cuerpo que causan depresión. Algunos ejemplos son un derrame cerebral, la enfermedad de Parkinson, desarreglos hormonales y cáncer. A medida que su estado físico mejora, su depresión, por lo general, también mejora. Sin embargo, si su salud no mejora, la depresión puede continuar.

¿Cuál es la causa?

El cerebro genera sustancias químicas que afectan a los pensamientos, las emociones y las acciones. Sin un equilibrio adecuado de estas sustancias químicas, puede que haya problemas con el modo en que usted piensa, se siente o actúa. Las personas con depresión pueden tener un exceso o un defecto de estas sustancias. Muchos problemas médicos desequilibran el balance de las sustancias químicas en el cuerpo, por ejemplo:

  • Enfermedad cardíaca o derrame cerebral
  • Problemas de cerebro como la enfermedad de Parkinson, la enfermedad de Huntington o una lesión traumática del cerebro
  • Desarreglos hormonales como problemas de tiroides o cambios en las glándulas adrenales
  • Infecciones como mononucleosis, hepatitis o pulmonía
  • Cáncer

Ciertos medicamentos que también pueden causar o empeorar la depresión.

Además de las condiciones médicas que causan una depresión física, también puede sufrir una depresión generada por el simple hecho de no sentirse bien de salud. Las enfermedades pueden mermar su energía, crear un sentimiento de soledad y cambiar la forma en que se ve a sí mismo.

¿Cuáles son los síntomas?

Además de sentirse triste y no tener interés por ninguna actividad, los síntomas pueden incluir:

  • Irritación
  • Tener problemas para dormirse, despertarse muy temprano o dormir demasiado
  • Cambios en su apetito y peso, subir o bajar de peso
  • Sentirse muy cansado o con poca energía
  • Desinterés por el sexo
  • Sensación de culpabilidad o de que no vale nada
  • Incapacidad para concentrarse o recordar cosas
  • Sentir desesperanza o que no le importa nada
  • Pensar que nunca se va a sentir mejor

¿Cómo se diagnostica?

Su profesional médico o terapeuta le preguntará sobre sus síntomas. Se asegurará que usted no tiene un problema de drogas o alcohol que pueda estar causando los síntomas. Puede que su profesional médico solicite pruebas de laboratorio para descartar otros problemas médicos.

¿Cómo se trata?

La depresión puede tratarse exitosamente con terapia, medicamentos o ambos. A veces el tratamiento de la enfermedad también ayuda a mejorar la depresión. Por ejemplo, el tratamiento de la enfermedad de tiroides puede ayudar a mejorar los síntomas de depresión. A veces la depresión continúa siendo un problema incluso después de haber tratado una enfermedad médica. A veces un tratamiento para la depresión puede ayudar a tratar síntomas médicos. Por ejemplo, algunos medicamentos utilizados para tratar la depresión ayudan a mejorar las migrañas. Tratar la depresión puede ayudarle a recuperarse antes de accidentes cerebrovasculares o enfermedad cardíaca.

Medicamentos

Varios tipos de medicamentos pueden ayudar. Su profesional médico trabajará con usted para seleccionar el mejor medicamento. Antes de tomar un medicamento para la depresión, consulte con su profesional médico para asegurarse de que este no interactúe con los medicamentos que toma para su condición médica.

Terapia

Es útil que hable con un terapeuta de salud mental. La terapia cognitivo-conductual (CBT, por sus siglas en inglés) es una forma de terapia que ayuda a identificar y cambiar los procesos cognitivos y a aprender formas de mejor manejar el estrés. Aprender formas de reemplazar pensamientos negativos con pensamientos más positivos puede ayudarle con su depresión.

Otros tratamientos

Puede ser útil aprender a relajarse. También le puede servir el yoga y la meditación. Es posible que desee hablar con su profesional médico acerca del uso de estos métodos, junto con medicamentos y terapia.

Se ha argumentado que ciertos productos herbales y dietéticos ayudan a controlar los síntomas de depresión. Los suplementos no están estudiados ni estandarizados y pueden variar en su fuerza y efectos. Pueden tener efectos secundarios y no siempre son seguros. Antes de tomar algún suplemento, asegúrese de que este no empeorará su condición médica y que no interactuará con otros medicamentos que toma. Consulte con su profesional médico antes de usar alguno de estos productos.

¿Cómo puedo cuidarme?

  • Busque respaldo. Hable con sus parientes y amistades. Considere unirse a un grupo de respaldo en su área.
  • Cumpla con todo el tratamiento recetado por sus profesionales médicos. Es importante trabajar con su equipo de tratamiento. El equipo puede ayudarle a superar los efectos físicos y emocionales de su enfermedad y de los tratamientos. Si desea suspender un medicamento u otra parte de su tratamiento, primero hable con uno de sus profesionales médicos.
  • Sea activo. Haga cosas que quizás goce, incluso si no tiene ganas de hacerlo.
  • Aprenda a manejar el estrés. Pida ayuda en el hogar y el trabajo cuando la carga sea demasiado pesada. Encuentre maneras de relajarse, por ejemplo, dedicándose a un pasatiempo, escuchando música, viendo películas, o haciendo caminatas. Cuando sienta estrés, pruebe hacer ejercicios de respiración profunda.
  • Cuide su salud física. Intente dormir un mínimo de 7 a 9 horas cada noche. Siga una dieta saludable. Limite la cafeína. Si fuma, intente dejarlo. Evite el alcohol y las drogas, porque pueden empeorar sus síntomas. Haga ejercicio siguiendo las instrucciones de su profesional médico.
  • Revise sus medicamentos. Para ayudar a prevenir problemas, informe a su profesional médico y a su farmacéutico sobre todos los medicamentos, remedios naturales, vitaminas y otros suplementos que está tomando.
  • Comuníquese con su profesional médico o terapeuta si tiene alguna pregunta o si sus síntomas parecen estar empeorando.

Busque ayuda de emergencia si usted o un ser querido está pensando seriamente en suicidarse o en causar lesiones a otras personas.

Para obtener más información, comuníquese con:

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-01-07
Last reviewed: 2016-08-05
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image