________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
________________________________________________________________________
Una buena salud comienza con buena información. Existen miles de medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales, y vitaminas. Cuando se usan de manera correcta, estos medicamentos pueden ser de gran ayuda e incluso pueden salvar la vida. Sin embargo, si se usan mal o en combinación equivocada, pueden ser peligrosos. Antes de tomar cualquier medicamento, usted debe saber:
Es importante que usted sepa el nombre de todos sus medicamentos para que pueda decírselo a sus profesionales médicos. Muchos medicamentos con y sin receta están disponibles como productos genéricos y de marca. Un medicamento genérico es el mismo medicamento que el de marca en dosis, seguridad, fuerza y calidad. Dependiendo de su receta, las etiquetas podrían mostrar un nombre de marca o el nombre genérico.
Los medicamentos genéricos tienen un aspecto diferente al de los medicamentos de marca. Esto se debe a que la legislación sobre marcas comerciales no permite que los genéricos tengan exactamente el mismo aspecto que los medicamentos de marca. El medicamentos es el mismo, pero el medicamento genérico puede tener aditivos, aunque estos no cambian cómo funciona el medicamento. La mayoría del tiempo los medicamentos genéricos son menos costosos que los medicamentos de marca, porque cuesta menos fabricarlos. Muchas compañías de seguros requieren que las recetas soliciten un medicamento genérico, si hay uno disponible. Sin embargo, no todos los medicamentos están disponibles en forma genérica.
Nunca dé por hecho que si un medicamento tiene un aspecto diferente al del medicamento de marca, se debe a que es un medicamento genérico. Verifique con el farmacéutico que tiene el medicamento correcto antes de abandonar la farmacia.
Los medicamentos pueden resultar confusos, especialmente si toma medicamentos para más de una condición. Si no sabe por qué está tomando un medicamento en particular y la etiqueta no dice para qué es, pregúntele a su profesional médico o farmacéutico. Puede escribir en la etiqueta la razón por la que toma el medicamento (por ejemplo, “corazón” o “tos"). Esta información podría ser muy importante si se enferma y necesita la ayuda de un amigo o miembro de la familia. En muchas farmacias, los farmacéuticos anotan la razón por la que tiene que tomar el medicamento en la etiqueta.
Si está embarazada o amamantando, pregúntele a su profesional médico o farmacéutico si el medicamento es seguro para su uso. Muchos medicamentos pueden ser perjudiciales para un bebé.
Algunos productos no se pueden utilizar con niños muy pequeños. Lea y siga las instrucciones y las advertencias en TODOS los medicamentos. Hable con su farmacéutico si tiene preguntas.
Siga las indicaciones que vienen con su medicamento, incluso la información sobre tomarlos con alimentos o alcohol. Tenga en claro cómo y cuándo tiene que tomar su medicamento y por cuánto tiempo debe hacerlo. No cambie su dosis sin consultarlo antes con su profesional médico. Algunos medicamentos comienzan a hacer efecto de inmediato; con otros puede tardar varias semanas antes de sentirse mejor. No tome más o menos de lo que le recomiendan tomar.
No deje de tomar su medicamento de forma repentina si cree que no está funcionando. Hable con su profesional médico acerca de su inquietud.
Si se olvida una dosis de su medicamento, no intente compensarlo tomando más con la dosis siguiente a menos que así se lo indique su profesional médico.
Puede comprar un pastillero diario en su farmacia para que le ayude a recordar los medicamentos que debe tomar. El tipo de pastillero más simple tiene 7 secciones, una para cada día de la semana. Use un pastillero transparente para que, de un vistazo, pueda ver si ha tomado los medicamentos del día. Guarde el pastillero en la encimera de la cocina o en un lugar donde lo pueda ver todos los días. Si vive con niños o ellos lo visitan ocasionalmente, mantenga el pastillero fuera de su alcance.
Algunos medicamentos irritan el estómago, especialmente si se toman sin haber comido. Lo mejor es tomar estos medicamentos con las comidas. Otros medicamentos actúan mejor con el estómago vacío. Si la etiqueta no indica que el medicamento se debe tomar con o sin comida, pregúntele a su farmacéutico para obtener más información.
Muchos medicamentos están disponibles en distintas formas, tales como tabletas, cápsulas, líquidos, aerosoles, cremas o inyecciones. Si tiene problemas para tomar un medicamento de una forma, pregúntele a su profesional médico o farmacéutico si existen otras opciones.
Si está tomando medicamentos para una condición crónica, tal como la presión arterial alta o el colesterol alto, por lo general usted no tiene síntomas del problema. Es muy importante que siga tomando sus medicamentos para ésta o cualquier otra enfermedad crónica tal y como le han indicado, aun cuando no tenga síntomas. Asista a sus citas de revisión para ver cómo está. Para muchas condiciones, los efectos del medicamento solo se pueden medir durante su revisión.
Muchos medicamentos tienen efectos secundarios. Un efecto secundario es un síntoma o problema causado por el medicamento. Pregúntele a su profesional médico o farmacéutico por los efectos secundarios que puede producir el medicamento y por lo que debe hacer si sufre estos efectos secundarios.
Un efecto secundario no es lo mismo que una reacción alérgica a un medicamento. Una reacción alérgica puede causar un sarpullido repentino, dificultad para respirar, hinchazón en la boca o la cara, náuseas, vómitos, mareos u otros síntomas. Puede suceder tan pronto como empieza la medicina o a cualquier hora mientras la está tomando. Reacciones alérgicas a algunos medicamentos pueden no suceder hasta después de horas, días, o semanas de tomarlos. Infórmele a su profesional médico y farmacéutico si tiene alergias a los medicamentos.
Algunos medicamentos pueden afectar la forma en que usted piensa. Pregunte si puede conducir, operar maquinarias, hacer ejercicios o viajar en avión mientras esté tomando un medicamento.
Una interacción de medicamento o fármaco es un cambio en el efecto de un medicamento cuando usted lo toma con otro medicamento o con ciertos alimentos. El alcohol, tabaco, medicamentos de receta o de venta libre, remedios naturales, vitaminas y algunos alimentos pueden interactuar con su medicamento.
Si usted tiene una interacción de un medicamento:
Para evitar problemas causados por interacción de medicamentos, lleve consigo una lista de los medicamentos que toma. Enumere todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma. Informe a todos los profesionales médicos que le traten acerca de todos los productos que está tomando. Intente surtir todos sus medicamentos con receta en el mismo lugar.
Puede que le ayude tener a alguien, una amistad o un pariente, para ir con usted a todas sus citas o para recoger sus medicamentos. Esta persona puede escuchar lo que le dicen e incluso anotar información.
Para obtener más información, puede comunicarse con:
El Consejo Nacional de Información y Educación del Paciente (National Council on Patient Information and Education, NCPIE por sus siglas en inglés) es una organización sin fines de lucro. Su objetivo es promover el uso seguro y eficaz de los medicamentos recetados.