¿Qué es un desgarro de menisco?
El menisco es un pedazo de cartílago que está en el medio de la rodilla. El cartílago es un tejido que cubre y protege las superficies de las articulaciones. Tiene un menisco en el lado interior de la rodilla y otro en el lado exterior. Cada menisco actúa como cojín entre la tibia y el fémur. Actúan como amortiguadores durante las actividades que implican sostener una carga, como caminar, correr o saltar. Si un menisco se desgarra, puede causar dolor en la rodilla y limitar el movimiento de la rodilla.
¿Cuál es la causa?
Un menisco se puede desgarrar si la rodilla se tuerce con fuerza, como al detenerse súbitamente y girarse. A veces ocurre con un movimiento realizado con menos fuerza, como arrodillarse o ponerse en cuclillas.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas pueden ser los siguientes:
- Dolor en la articulación de rodilla
- Hinchazón
- Problemas para doblar o estirar la pierna
- Un chasquido o crujido en el momento de la lesión
Si ya lleva un tiempo con el desgarro, puede que le duela intermitentemente al realizar actividades, con o sin hinchazón. A veces la rodilla puede trabarse en un solo lugar. Puede que tenga rigidez en la rodilla.
¿Cómo se diagnostica?
Su profesional médico le preguntará sobre sus síntomas y cómo se produjo la lesión. Su profesional médico examinará su rodilla. Las pruebas pueden incluir:
- Radiografías de rodilla
- Una resonancia magnética, la cual utiliza un campo magnético fuerte y ondas radioeléctricas para mostrar imágenes detalladas de la rodilla
¿Cómo se trata?
El tratamiento depende de la seriedad del desgarro.
- Tendrá que cambiar o eliminar las actividades que le causan dolor hasta que la rodilla se haya sanado. Por ejemplo, nade en vez de correr.
- Su profesional médico le puede recomendar que haga ejercicios de estiramiento y fortalecimiento para ayudarlo a sanarse.
- Puede que su profesional médico le coloque una venda elástica alrededor de la rodilla para evitar que la hinchazón se agrave. Puede que deba colocar un inmovilizador de rodilla o una abrazadera en la rodilla y usar muletas para proteger su rodilla mientras se cura.
- Su profesional médico le puede dar una inyección de un medicamento esteroide. Esto no arreglará el desgarro del menisco pero puede aliviar sus síntomas temporalmente.
- Para reparar o extraer pedazos de cartílago grande a veces hace falta cirugía artroscópica. Esta cirugía se hace con un pequeño tubo iluminado insertado en la articulación. Su profesional médico usa el tubo iluminado para observar su articulación directamente. El profesional médico puede introducir herramientas a través del tubo iluminado para realizar la cirugía. Como el menisco es un amortiguador importante, su profesional médico dejará la mayor parte posible del menisco que esté sana en la rodilla.
Si tiene un pequeño desgarro que no se reparó o eliminó, aún podrá realizar sus actividades habituales. No obstante, a veces la rodilla se puede hinchar, trabar o endurecerse o puede dolerle cuando realiza actividades.
¿Cómo puedo cuidarme?
Para bajar la inflamación y ayudar a aliviar el dolor los primeros días tras la lesión:
- Coloque una bolsa de hielo, una bolsa de gel o una bolsa de verduras congeladas envuelta en un paño sobre la rodilla cada 3 o 4 horas, durante un máximo de 20 minutos cada vez.
- Cuando se siente o se acueste, mantenga su rodilla elevada apoyándola sobre una almohada.
- Tome un medicamento de venta libre para aliviar el dolor, como acetaminofeno, ibuprofeno, o naproxeno. Lea la etiqueta y tómelos según las indicaciones. A menos que se lo recomiende su profesional médico, no debe usar estos medicamentos por más de 10 días.
- Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (NSAIDs, por sus siglas en inglés), como ibuprofeno, naproxeno y la aspirina, pueden causar sangrado del estómago y otros problemas. Estos riesgos aumentan con la edad.
- Acetaminofeno pueden causar daño al hígado u otros problemas. A menos que se lo recomiende su profesional médico, no tome más de 3000 miligramos (mg) en 24 horas. Asegúrese de no tomar demasiado, controlando otros medicamentos que toma para ver si estos también contienen acetaminofeno. Pregúntele a su profesional médico si debe evitar tomar alcohol mientras esté tomando este medicamento.
Siga las indicaciones de su profesional médico. Pregúntele a su profesional médico:
- Cómo y cuándo le darán los resultados de la prueba
- Cuánto tiempo tardará en recuperarse
- Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
- Cómo cuidarse solo en su casa
- A qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene
No se olvide de preguntar cuándo debe volver para el próximo examen de rutina.
¿Cómo puedo ayudar a prevenir un desgarro de menisco?
Los ejercicios de calentamiento y estiramiento antes de realizar actividades pueden ayudar a prevenir lesiones. Por ejemplo, estire los músculos de sus piernas y haga ejercicios que fortalezcan los músculos de los muslos y las pantorrillas.
Obedezca las reglas de seguridad y use el equipo de protección recomendado para su trabajo o deporte. Por ejemplo, si esquía, pídale a un profesional competente que ajuste correctamente las fijaciones para que suelten el esquí al caerse.
Developed by RelayHealth.
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.