Page header image

Menopausia

(Menopause)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • La menopausia es la etapa cuando una mujer deja de tener periodos menstruales.
  • El ejercicio y una dieta saludable pueden ser de ayuda con algunos problemas de salud que están vinculados con la menopausia.
  • Tratamiento, de ser necesario, incluye medicamento reducir los síntomas de menopausia y ayudar a prevenir la pérdida de hueso.

________________________________________________________________________

¿Qué es la menopausia?

La menopausia es la etapa cuando usted deja de tener periodos menstruales. Es una parte natural de la vida de una mujer. No es una enfermedad y no tiene que ser tratada. No obstante, algunas mujeres tienen síntomas molestos y buscan un tratamiento. Además, algunos problemas de salud, como osteoporosis (adelgazamiento y debilidad de los huesos), están asociados con los cambios hormonales que ocurren con la menopausia.

¿Cuál es la causa?

A medida que usted envejece, sus ovarios lentamente comienzan a fabricar menos de las hormonas femeninas estrógeno y progesterona. Los periodos menstruales se vuelven irregulares. Después de un tiempo, su menstruación se detiene por completo. La menopausia puede ocurrir de forma repentina si le extirpan los ovarios.

La mayoría de las mujeres pasan por la menopausia entre los 45 y 55 años de edad. Los síntomas de menopausia pueden durar sólo unas semanas o meses, pero algunas mujeres tienen síntomas por varios años.

¿Cuáles son los síntomas?

Cambios hormonales pueden causar síntomas físicos, mentales y emocionales antes y durante la menopausia. Los síntomas pueden aparecer y desaparecer. Algunas mujeres no tienen síntomas.

Los síntomas físicos pueden incluir:

  • Periodos menstruales irregulares y después ningún periodo
  • Bochornos
  • Sudores nocturnos
  • Sentirse muy cansado
  • Cambios en sus patrones de sueño
  • Mareos
  • Dolores de cabeza
  • Dolor de los músculos y en las articulaciones
  • Piel seca
  • Resequedad vaginal que a veces causa molestias o dolor durante el acto sexual
  • Necesidad más frecuente de orinar o fuga de orina
  • Infecciones vaginales y urinarias más frecuentes

La menopausia también puede causar síntomas mentales y emocionales, como:

  • Ansiedad
  • Depresión
  • Cambios repentinos en el estado de ánimo, tristeza e irritabilidad
  • Menor interés por las relaciones sexuales
  • Dificultad para concentrarse y recordar las cosas

¿Cómo se diagnostica?

Su profesional médico le preguntará sobre sus síntomas y su historial clínico y la examinará. Es posible que le realicen pruebas para verificar qué otras causas puedan tener sus síntomas, como:

  • Análisis de sangre
  • Examen pélvico
  • Prueba de Papanicolaou, una prueba que se realiza durante un examen pélvico para verificar cambios anormales en las células del cuello del útero o la vagina

Si usted es mayor de 45 años y no ha tenido un período menstrual por 12 meses, lo más probable es que esté en la menopausia.

¿Cómo se trata?

Para tratar los síntomas de menopausia y ayudar a prevenir osteoporosis, su profesional médico quizás le recomiende cambios en el estilo de vida, como una dieta saludable y un programa de ejercicio. Es posible que su profesional médico le recete un medicamento para:

  • Tratar la ansiedad, depresión y los cambios repentinos en el estado de ánimo
  • Tratar los bochornos y otros síntomas

Le pueden recetar un tratamiento con estrógeno y progesterona para tratar los síntomas de la menopausia si los demás tratamientos no la están ayudando. Este tratamiento se llama terapia de estrógeno, terapia de reemplazo hormonal (HRT, por sus siglas en inglés) o la terapia hormonal menopáusica (MHT, por sus siglas en inglés). Además de tratar los síntomas de la menopausia, la MHT también puede ayudar a prevenir la pérdida de hueso (osteoporosis).

Consulte con su profesional médico sobre los riesgos y beneficios de la terapia hormonal. La terapia hormonal puede aumentar su riesgo de tener enfermedades cardíacas. También puede aumentar su riesgo de un accidente cerebrovascular, cáncer de seno, coágulos de sangre, problemas de vesícula y posiblemente demencia. Si no le han extirpado el útero y elige tomar hormonas, necesitará tomar progesterona con el estrógeno. El estrógeno por sí solo puede aumentar su riesgo de contraer cáncer del útero.

El estrógeno se puede tomar de distintas formas, como:

  • Pastillas para tragar
  • Parches o loción para ponerse en la piel
  • Una crema, anillo o tableta para ponerse en la vagina
  • Píldoras colocadas debajo de la piel
  • Inyecciones

Si va a hacerse terapia hormonal, pregúntele a su profesional médico sobre:

  • Los distintos tipos y dosis de terapia hormonal
  • Cualquier efecto secundario o precauciones especiales que debe saber
  • Cuándo comenzar y dejar de tomar las hormonas

¿Cómo puedo cuidarme?

Siga el plan de tratamiento recetado por su profesional médico. Tome todos sus medicamentos como le ha indicado su profesional médico.

Para fomentar su bienestar mental y físico general, debería:

  • Hacerse un examen físico y las pruebas recomendadas con la frecuencia indicada por su profesional médico
  • Siga una dieta saludable.
  • Mantener sus huesos sanos.
    • Hacer ejercicios de carga regularmente, como caminar. El ejercicio regular también le ayudará a sentirse mejor y mantener un peso saludable.
    • Asegúrese de incluir en su dieta alimentos ricos en calcio, como verduras de color verde oscuro y productos lácteos bajos en grasa o sin grasa.
    • Tome un suplemento de calcio o vitamina D si lo recomienda su profesional médico.
    • Si su profesional médico le ha recetado un medicamento para la osteoporosis, tómelo.
  • Si fuma, intente dejarlo. Consulte con su profesional médico sobre cómo puede dejar de fumar.
  • Si desea tomar alcohol, pregúntele a su profesional médico cuánto es seguro que tome.
  • Intente dormir un mínimo de 7 a 9 horas cada noche.
  • Encuentre formas de manejar el estrés. Pida ayuda en el hogar y el trabajo cuando la carga sea demasiado pesada. Busque maneras de relajarse. Por ejemplo, dedicándose a un pasatiempo, escuchando música, viendo películas o haciendo caminatas. Cuando sienta estrés, pruebe hacer ejercicios de respiración profunda.
  • Si no ha tenido períodos menstruales por varios meses o años y luego comienza a sangrar desde la vagina, consulte sin demora a su profesional médico. El sangrado vaginal anormal puede ser un signo de un problema precanceroso o cáncer del útero.

También puede descubrir que es útil:

  • Usar camisones de algodón para reducir la incomodidad causada por los sudores nocturnos.
  • Usar crema o jalea lubricante vaginal si las relaciones sexuales son dolorosas.
  • Hablar y compartir sus sentimientos con una amiga o pariente.
  • Unirse a un grupo de apoyo para mujeres que han pasado o están pasando por la menopausia.

Puede obtener más información en:

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-02-05
Last reviewed: 2016-01-25
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image