Page header image

Lunares

(Moles)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Los lunares son pequeñas protuberancias o áreas de color negro, marrón claro, café oscuro, blanco, rojo, rosa o azul, que pueden crecer en cualquier parte de la piel. La mayoría de los lunares no son peligrosos. Rara vez, un lunar cambia y se vuelve cáncer de piel.
  • Puesto que la mayoría de los lunares no son peligrosos, en general no hace falta tratarlos. Puede recortar pelos en lunares o hacer que un dermatólogo los quite de manera definitiva.
  • Pídale a su profesional médico que compruebe cualquier lunar que cambia como si los lunares pican, duelen, sangran, se hinchan, o reaparecen tras la extirpación.

________________________________________________________________________

¿Qué son los lunares?

Los lunares son pequeñas protuberancias o áreas de color negro, marrón claro, café oscuro, blanco, rojo, rosa o azul, que pueden crecer en cualquier parte de la piel. La mayoría de los lunares son marrones pero también pueden ser de distintos colores. Los lunares frecuentemente comienzan planos como una peca, pero pueden ser elevados. Muchos crecen y a algunos hasta le crecen pelos.

La mayoría de las personas tienen algunos lunares en el cuerpo. La mayoría de los lunares no son peligrosos. Rara vez, un lunar cambia y se vuelve cáncer de piel.

¿Cuál es la causa?

Algunos lunares ya están presentes al nacer. La mayoría aparece en la piel durante los primeros 20 años de vida, sobre todo en la pubertad. Ocurren cuando las células de la piel fabrican mucha melanina. La melanina es un producto químico fabricado por el cuerpo que da color a su cabello, piel y ojos. Se desconoce el por qué algunas células de piel producen demasiada melanina.

¿Cómo se tratan?

Puesto que la mayoría de los lunares no son peligrosos, en general no hace falta tratarlos. Es posible que desee quitarse el lunar si:

  • No le agrada su apariencia.
  • Se engancha en la ropa o la joyería y pica o sangra.
  • Tiene un corte cerca del lunar que se infecta.

Puede recortar pelos en lunares o hacer que un dermatólogo los quite de manera definitiva.

Cómo se extirpa un lunar depende de dónde se encuentra, lo grande que es, y por qué está siendo extirpado. Le aplicarán un medicamento para adormecer el área antes de extirpar el lunar. Algunos lunares se pueden cortar al ras de la piel. Si el lunar es grande o profundo, su profesional médico puede usar un bisturí para hacer un corte alrededor del lunar. Levantará entonces el lunar y la piel y lo separará del resto de la piel. El corte se cerrará con puntos, grapas, pegamento quirúrgico o cinta adhesiva. Este método también se usa si existe alguna inquietud sobre si el lunar quizás tenga células cancerosas. El lunar se puede enviar a un laboratorio para ver si tiene cáncer.

Lunares que son cáncer de piel pueden requerir que el área sea tratada con más cirugía o radioterapia. Algunos tipos de cáncer pueden requerir tratamiento con fármacos contra el cáncer.

¿Qué cambios debo observar en los lunares?

Piense en las letras A, B, C y D para recordar las pautas para la comprobación de lunares anormales:

  • Asimetría: La forma de una mitad del lunar no coincide con la otra mitad.
  • Borde: Los bordes son desiguales, dentados o irregulares.
  • Color: El color es desparejo. Los lunares pueden ser de color negro, marrón, tostado, blanco, gris, rojo, rosa o azul.
  • Diámetro: Hay un cambio en el tamaño. Los melanomas generalmente son más grandes que un borrador de un lápiz (1/4 pulgadas o 5 milímetros).

Pídale a su profesional médico que compruebe cualquier lunar que cambia como si los lunares pican, duelen, sangran, se hinchan, o reaparecen tras la extirpación.

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-05-24
Last reviewed: 2016-04-26
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image