Page header image

Colangiopancreatografía de Resonancia Magnética

(MRCP Exam)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • La colangiopancreatografía de resonancia magnética (MRCP, por sus siglas en inglés) es un estudio de imagen que se usa para examinar los conductos que drenan fluido de su hígado, vesícula biliar y páncreas.
  • Pregúntele a su profesional médico cómo debe prepararse para la colangiopancreatografía de resonancia magnética y cómo cuidarse en el hogar.
  • Pregúntele a su profesional médico cómo y cuándo le darán los resultados de su examen.

________________________________________________________________________

¿Qué es una colangiopancreatografía de resonancia magnética?

La colangiopancreatografía de resonancia magnética (MRCP, por sus siglas en inglés) es un procedimiento que utiliza un campo magnético fuerte y ondas de radio para observar imágenes detalladas de los conductos que drenan fluido de su hígado, vesícula biliar y páncreas. Es un tipo especial de estudio de imagen por resonancia magnética (MRI por sus siglas en inglés).

El hígado produce la bilis que permite que su cuerpo descomponga la grasa en los alimentos, y los conductos transportan la bilis a la vesícula biliar. La vesícula biliar es una pequeña bolsa debajo de su hígado en el lado derecho que almacena la bilis. El conducto biliar conduce la bilis al intestino delgado. El páncreas genera el líquido que permite descomponer la comida. Un conducto lleva los fluidos digestivos desde el páncreas a la parte superior de su intestino delgado.

¿Cuándo se realiza?

Una MRCP se puede realizar para detectar un problema en los conductos biliares y pancreáticos como cicatrización, tumores o piedras o cálculos biliares.

¿Cómo me preparo para este procedimiento?

Normalmente no se necesita preparación para una MRCP, pero en algunos casos su profesional médico puede darle instrucciones que deberá seguir antes del estudio. Sus instrucciones pueden incluir:

  • Cambios en el modo de tomar sus medicamentos
  • Qué puede comer y beber antes de la MRCP
  • Obtener otras pruebas o procedimientos

El metal interfiere con la MRCP, por lo que puede:

  • Vístase con ropa amplia y cómoda que no lleve cierres metálicos como cremalleras o broches.
  • No se ponga joyas ni lleve objetos de metal en sus bolsillos.
  • Informe a su profesional médico si usted tiene algo metálico en su cuerpo como placas de metal o tornillos debido a una cirugía. El metal puede hacer que las imágenes de la MRCP se vean borrosas.
  • Informe a su profesional médico si tiene un marcapasos. Es posible que no pueda hacerse una MRCP.
  • Algunos medicamentos en forma de parches para la piel contienen metales. Los parches pueden calentarse en exceso durante una MRCP y quemarle la piel. Si usa un medicamento en parches, es posible que se lo tenga que quitar antes de una MRCP. Consulte con su profesional médico sobre esto.
  • Informe a su profesional médico si tiene tatuajes, especialmente en los párpados. Algunas tintas para tatuajes contienen partículas de metal que pueden calentar la piel durante la MRCP.

Informe a su profesional médico si está o puede estar embarazada. Aunque no hay pruebas de que una MRCP puede dañar a un bebé durante el primer trimestre de embarazo, la Junta Nacional de Protección Radiológica recomienda no usar este estudio de imagen durante los 3 primeros meses de embarazo. La MRCP es segura en fases posteriores del embarazo.

La mayoría de máquinas de MRCP tienen forma de túnel, lo que significa que estará dentro de un espacio reducido durante el estudio. Informe a su profesional médico si tiene ansiedad o miedo a estar en espacios reducidos o donde haya mucha gente. Su profesional médico puede administrarle algún medicamento para reducir su nerviosismo o tal vez pueda acudir a un centro con una máquina de MRCP abierta.

¿Qué sucede durante este procedimiento?

En la mayoría de máquinas, se tumbará en una camilla estrecha que se introduce en la máquina de MRCP. Algunas máquinas se mueven por encima de la camilla. Deberá permanecer sumamente quieto durante este estudio para que las imágenes no salgan borrosas. En ocasiones se administra un líquido por vía intravenosa llamado contraste antes de hacer la MRCP. El contraste permite ver con mayor facilidad las áreas anormales de su cuerpo en las imágenes creadas por la MRCP.

La mayoría de las MRCP duran entre 30 y 60 minutos y algunos tardan un poco más. Escuchará golpes y zumbidos mientras se toman las imágenes. Si le preocupa que no pueda aguantar el ruido, pregúntele al encargado del estudio si puede llevar tapones para los oídos o escuchar música durante el estudio. Durante el estudio podrá hablar con la persona a cargo del estudio para informarle de cualquier problema que pueda tener.

Al terminar el estudio de imagen podrá regresar a su hogar.

Pregúntele a su profesional médico cuándo y cómo le entregarán los resultados.

¿Qué sucede después de este procedimiento?

Al terminar el estudio de imagen podrá regresar a su hogar.

  • Si recibió contraste por vía intravenosa, beba varios vasos de agua después de la MRCP, a menos que su profesional médico le haya limitado la cantidad de líquido que debe beber.
  • Siga las instrucciones de su profesional médico.
  • Pregúntele a su profesional médico:
    • Cómo y cuándo lo informarán de los resultados de su estudio
    • Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
    • Cómo cuidarse en el hogar
    • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene

Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión.

¿Cuáles son los riesgos de este procedimiento?

Todo procedimiento o tratamiento tiene riesgos. Antes de la MRCP informe a su profesional médico si tiene problemas de riñón.

En raras ocasiones puede tener una reacción alérgica al contraste usado durante el procedimiento.

Asegúrese de hacer cualquier otra pregunta o hablar sobre otras inquietudes que pueda tener.

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-04-08
Last reviewed: 2016-01-12
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image