Page header image

Infección de estafilococos resistente a los antibióticos asociada a la comunidad (CA-MRSA)

(Community-Acquired Antibiotic-Resistant Staph Infection, or CA-MRSA)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • El estafilococo áureo resistente a meticilina (MRSA, por sus siglas en inglés) es un tipo de estafilococo difícil de tratar con la mayoría de los antibióticos. Se puede infectar después de entrar en contacto con una persona que tiene una herida infectada o después de compartir artículos personales que han estado en contacto con una herida infectada.
  • El tratamiento depende de lo serios que son sus síntomas. Es posible que se tenga que internarse en un hospital si necesita recibir fluidos por vía intravenosa y medicamento antibiótico para tratar la infección.
  • Pregúntele a su profesional médico cuánto tiempo tardará en recuperarse, cuándo puede volver a sus actividades normales, y cómo cuidarse de sí mismo en el hogar.

________________________________________________________________________

¿Qué es una infección de estafilococos resistente a los antibióticos?

Estafilococo áureo, que en inglés se abrevia como "staph" es una causa común de infecciones de la piel. La mayoría de las infecciones de la piel son menores (como granos y forúnculos) y se sanan solas sin antibióticos. El uso generalizado de antibióticos ha hecho que estas bacterias fueran cambiando y se hayan hecho resistentes a los antibióticos. El estafilococo áureo resistente a meticilina (MRSA, por sus siglas en inglés) es un tipo muy difícil de tratar con la mayoría de los antibióticos.

La mayoría de las infecciones de la piel con MRSA se adquieren en la comunidad. Esto quiere decir que usted se infecta después de entrar en contacto con una persona que tiene una herida infectada o comparte artículos personales, como cuchillas de afeitar o toallas que han estado en contacto con una herida infectada.

A veces MRSA infecta la sangre, las vías urinarias, los pulmones o heridas quirúrgicas, y causa enfermedad muy seria. Las infecciones con MRSA asociadas a la comunidad son menos propensas a causar infecciones serias de la sangre a comparación de las infecciones adquiridas en el hospital.

¿Cuál es la causa?

Las infecciones de MRSA son fáciles de propagar debido a que muchas personas tienen la bacteria en la piel o la nariz sin estar enfermos. Usted está más propenso a infectarse con MRSA si:

  • Tiene contacto cercano de piel a piel con una persona que tiene la bacteria en su piel
  • Tiene aberturas en la piel, como cortes o rasguños
  • Vive bajo condiciones de hacinamiento, como en prisión, en viviendas militares o dormitorios de estudiantes
  • Tiene mala higiene, como si no toma duchas ni se baña todos los días
  • Comparte toallas, jabón o equipos, tales como equipos deportivos (como almohadillas de fútbol americano) Los niños se pueden infectar al compartir los juguetes.

Si toma antibióticos cuando no los necesita, esto puede causarle problemas a usted y a los demás. Las bacterias pueden cambiar y hacerse resistentes a los antibióticos. Esto quiere decir que algunos tipos de antibióticos quizás no puedan matar las bacterias.

¿Cuáles son los síntomas?

Cuando el estafilococo infecta la piel, puede parecer como un grano o forúnculo. La piel puede estar enrojecida, inflamada o puede doler. Puede tener pus u otro tipo de drenaje. La infección puede parecer como un sarpullido, con enrojecimiento y drenaje o formación de costras.

Si la infección entra en su cuerpo, sobre todo si entra en el torrente sanguíneo, los síntomas pueden ser más serios y muy distintos, dependiendo de dónde se encuentre la infección. Los síntomas de una infección pueden incluir:

  • Fiebre alta
  • Dolor en el lugar de la infección
  • Problemas para respirar
  • Confusión
  • Presión arterial muy baja
  • Pérdida del estado de conciencia

Si MRSA no se trata, o no se puede tratar porque las bacterias son resistentes a todos los antibióticos, puede causar la muerte.

¿Cómo se diagnostica?

Su profesional médico la preguntará sobre sus síntomas y su historial clínico y lo examinará. Si existe un brote de MRSA en su zona, su profesional médico le puede hacer una prueba de MRSA. Le hará un análisis del pus de la herida infectada para ver si la bacteria se puede cultivar en el laboratorio. Si se puede hacer crecer la bacteria en el laboratorio, se la analizará para ver qué antibióticos la pueden matar.

¿Cómo se trata?

Si tiene un grano o forúnculo que hay que abrir, su profesional médico se lo puede drenar abriéndolo con una aguja estéril o un bisturí. Sólo un profesional médico debe drenar los forúnculos o abscesos. Puede llegar a tener un problema serio o propagar la infección si lo trata de drenar usted.

Le darán antibióticos para tratar la infección. Tome el medicamento como se lo recetaron. Si no termina el antibiótico, es posible que se desarrollen más bacterias resistentes. No comparta antibióticos con otras personas ni los guarde para otro momento.

Si está muy enfermo necesitará estar en el hospital. El tratamiento incluirá fluidos por vía intravenosa y medicamento antibiótico para tratar la infección.

¿Cómo puedo cuidarme?

Cumpla con todo el tratamiento recetado por su profesional médico. Además:

  • Si está tomando un antibiótico, tome el medicamento por el tiempo indicado por su profesional médico, aunque se sienta mejor. Si deja de tomar el medicamento antes de tiempo, es posible que no mate todas las bacterias y se puede volver a enfermar.
  • Pregúntele a su profesional médico si debe cubrirse una herida y cómo se la debe cubrir.
  • Lávese las manos bien con agua y jabón después de cuidar cualquier herida, aun si usó guantes.
  • Ponga guantes, pañuelos de papel, vendajes u otros artículos manchados con sangre u otros fluidos corporales en una bolsa aparte de su basura regular. La bolsa debe ser sellada y hermética. Por ejemplo, use 2 bolsas, una dentro de la otra. Siga las instrucciones del departamento de salud de su zona para deshacerse de los residuos.
  • Pregúntele a su profesional médico si se debe aplicar compresas tibias sobre el área infectada o ponerla en remojo. Si está usando compresas, mantenga las telas de algodón o toallas usadas como compresas por separado del resto de la ropa. Lave las sábanas o ropa manchada con sangre u otros fluidos corporales, separadas del resto de la ropa. Use detergente y germicida. Siga las instrucciones del departamento de salud de su zona para lavar y desechar el agua de lavado en forma segura.
  • Se ha demostrado que bañarse con lejía o blanqueador puede asistir en el tratamiento. Consulte con su profesional médico acerca de cuánta lejía debe usar en el agua del baño. Tenga cuidado de no salpicar agua que contenga lejía sobre su cara o sus ojos. Si está poniendo la herida en remojo, por ejemplo en una tina, tiene que limpiar la tina inmediatamente después de hacer el remojo.
  • Tome un medicamento de venta libre como acetaminofeno, ibuprofeno, o naproxeno. Para el dolor o la fiebre. Lea la etiqueta y tómelos según las indicaciones. A menos que se lo recomiende su profesional médico, no debe usar estos medicamentos por más de 10 días.
    • Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (NSAIDs, por sus siglas en inglés), como ibuprofeno, naproxeno y la aspirina, pueden causar sangrado del estómago y otros problemas. Estos riesgos aumentan con la edad.
    • Acetaminofeno pueden causar daño al hígado u otros problemas. A menos que se lo recomiende su profesional médico, no tome más de 3000 miligramos (mg) en 24 horas. Asegúrese de no tomar demasiado, controlando otros medicamentos que toma para ver si estos también contienen acetaminofeno. Pregúntele a su profesional médico si debe evitar tomar alcohol mientras está tomando este medicamento.
  • Cada miembro de la familia debe usar una toalla distinta, sobre todo si alguien tiene un sarpullido. Considere usar toallas de papel o toallitas para las manos en el baño o la cocina, o cambie las toallas de tela para las manos todos los días. No comparta paños o toallas en el baño o la cocina.
  • Pregúntele a su profesional médico:
    • Cómo y cuándo le informarán de los resultados de sus pruebas
    • Cuánto tardará en recuperarse
    • Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
    • Cómo debe cuidarse de sí mismo en el hogar
    • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene
  • Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas las citas con su profesional médico o para realizar pruebas.

¿Cómo puedo ayudar a prevenir la infección CA-MRSA?

Para ayudar a prevenir las infecciones de piel, practique buena higiene:

  • Lávese las manos con frecuencia y especialmente después de usar el baño, toser, estornudar o sonarse la nariz. Además, lávese las manos antes de comer o tocarse la boca, nariz o los ojos.
  • Mantenga los cortes y raspaduras limpias y cubiertos con una venda limpia y seca, hasta que cicatricen.
  • Evite el contacto con las lesiones y vendas de otras personas.
  • No comparta artículos personales, como toallas o afeitadoras.
  • Dese una ducha después de hacer ejercicio en el gimnasio o practicar deportes. Si usa equipo deportivo que fue compartido con otros, como cascos o almohadillas, use una barrera, como por ejemplo ropa o una toalla, entre su piel y el equipo. Frote las superficies del equipo antes y después de usarlo. Averigüe si puede usar el mismo equipo todas las prácticas en vez de compartirlo con otros.
  • Si un miembro de la familia tiene un grano grande o un sarpullido con costra que no sana en un día o dos, consulte con su profesional médico para ver si tiene que tratarse para MRSA. Tratar este tipo de infecciones de inmediato ayuda prevenir infecciones serias y ayuda a prevenir que la infección se contagie a otras personas.
  • No use antibióticos cuando no los necesite. Tómelos sólo cuando los necesite y exactamente de la manera indicada. Si tiene problemas con un antibiótico, con su profesional médico.
  • Informe a los profesionales médicos que lo tratan si tiene o ha tenido una enfermedad de estafilococos o una infección MRSA de la piel.
Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2015-10-16
Last reviewed: 2015-10-02
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image