Page header image

Ventriculograma radionúclido

(Radionuclide Ventriculogram)

¿Qué es un ventriculograma radionúclido?

Un ventriculograma radionúclido (RVG, por sus siglas en inglés) usa una sustancia química radiactiva inyectada en su vena para mostrar qué tan bien está bombeando su corazón. Mide la cantidad y el riego de sangre que fluye con cada latido cardíaco. Un escán RVG también proporciona información acerca del tamaño de las cámaras del corazón y sobre la resistencia del músculo cardíaco. También se conoce como un escán MUGA por sus siglas en inglés (ventriculografía isotópica gatillada).

El corazón tiene 4 secciones o cámaras. Las cámaras superiores se llaman aurículas y las cámaras inferiores se llaman ventrículos. La sangre fluye desde la aurícula derecha al ventrículo derecho, y el ventrículo derecho la bombea a los pulmones. A medida que pasa por los pulmones, la sangre recoge oxígeno y deja atrás dióxido de carbono. A partir de ahí la sangre fluye de vuelta al corazón y a la aurícula superior izquierda, y a partir de ahí al ventrículo izquierdo. El ventrículo izquierdo bombea la sangre al resto del cuerpo con una pequeña cantidad yendo al músculo del corazón.

¿Cuándo se realiza?

Un RVG puede detectar cambios tempranos en su corazón que pueden no ser detectados por otras pruebas. Se puede realizar para comprobar lo bien que bombea su corazón si tiene:

  • Un ataque de corazón
  • Insuficiencia cardíaca
  • Enfermedad de las arterias coronarias
  • Enfermedad de las válvulas del corazón
  • Problemas del corazón que tuvo desde que nació
  • Quimioterapia para el cáncer
  • Problemas de pulmón que afectan el corazón
  • Cardiomiopatía, que es un problema con el músculo del corazón

¿Cómo me preparo para este procedimiento?

  • Es posible que pueda o no tomar sus medicamentos regulares el día del procedimiento. Informe a su profesional médico sobre todos los medicamentos y suplementos que está tomando. Algunos productos puede aumentar su riesgo de efectos secundarios. Pregúntele a su profesional médico si tiene que dejar de tomar algún medicamento o suplemento antes del procedimiento.
  • Informe a su profesional médico sobre si tiene alergia a algún alimento, medicamento, u otras alergias como el látex. Informe a su profesional médico si ha tenido problemas de riñón o alergias a compuestos químicos, como la tintura de contraste. En algunos estudios de imagen se utiliza una tintura de contraste.
  • Su profesional médico le dirá cuándo tiene que dejar de comer y beber líquido antes del procedimiento. Esto le ayuda a no tener vómitos durante el procedimiento.
  • Siga las instrucciones de su profesional médico sobre no fumar antes ni después del procedimiento. Los fumadores pueden tener más problemas para respirar durante el procedimiento y sanan más lentamente. Es mejor dejar de fumar de 6 a 8 semanas antes de la cirugía.
  • Siga cualquier otras instrucciones que le dé su profesional médico.
  • Haga todas las preguntas que tenga antes del procedimiento. Usted debe entender lo que va a hacer su profesional médico. Usted tiene derecho a tomar decisiones sobre su atención de la salud y dar permiso para que le realicen cualquier prueba o procedimiento.

¿Qué sucede durante el procedimiento?

Al mismo tiempo se hace un ECG (también llamado un electrocardiograma) para medir y registrar su latido cardíaco. Para un ECG, le colocarán pequeños parches adhesivos en el pecho, las muñecas y las piernas. Alambres largos se conectan a los parches adhesivos y a una máquina grabadora.

Para el RVG, se acostará en una camilla. Se inyecta un producto químico radiactivo en su vena. El nivel de radiación es casi igual a la cantidad que recibe durante una radiografía de tórax. El producto químico radiactivo fluye de su torrente sanguíneo a su corazón. Una cámara muestra que muestra el producto químico radiactivo toma varias imágenes durante cada latido cardíaco mientras está descansando. También le pueden realizar un RVG mientras hace ejercicio en una cinta sin fin o pedalea una bicicleta estacionaria.

¿Qué pasa después del procedimiento?

Después de la prueba, puede volver a su hogar y retomar sus actividades normales. Cualquier irritación de la piel provocada por los parches adhesivos del ECG se irá rápidamente una vez se los quiten.

Pregúntele a su profesional médico:

  • Cómo y cuándo le informarán de los resultados de sus pruebas
  • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene

Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.

¿Cuáles son los riesgos de este procedimiento?

Todo procedimiento o tratamiento tiene riesgos. Algunos posibles riesgos de este procedimiento incluyen:

  • Tener una reacción al producto químico radiactivo.
  • Tener un ritmo cardíaco anormal durante la prueba.

Pregúntele a su profesional médico qué riesgos puede haber en su caso. Hable también con su profesional médico sobre cualquier pregunta o inquietud que pueda tener.

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2015-05-29
Last reviewed: 2015-02-17
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image