Page header image

Calambre muscular

(Muscle Cramp)

¿Qué es un calambre muscular?

Un calambre muscular es un espasmo o contracción de un músculo. Puede sufrir un calambre muscular casi en cualquier parte del cuerpo. Es frecuente tener un calambre muscular en el cuello, la espalda, el hombro o las piernas.

En inglés, el calambre muscular también recibe el nombre de "charley horse". Es un término usado especialmente para calambres en las piernas.

¿Cuál es la causa?

Un calambre muscular se produce en general por haber utilizado el músculo más de lo debido o por una lesión. Puede sufrir un calambre muscular durante o después del ejercicio. Se desconoce la causa exacta de los calambres musculares debidos al ejercicio. Una teoría es que el ejercicio hace que el cuerpo pierda muchos líquidos y sales a través del sudor, y esto causa los calambres. Otra teoría es que durante un ejercicio intenso, el cerebro sigue mandando señales a los músculos para que se contraigan (tensen). Cuantas más señales recibe el músculo para contraerse, más difícil le resulta relajarse. Sin un balance entre contracción y relajación, el músculo comienza a acalambrarse.

También se pueden producir espasmos musculares, sobre todo en el cuello, cuando se está bajo mucho estrés.

Los calambres musculares también pueden ser un efecto secundario de muchos medicamentos.

Los calambres en la pantorrilla se producen muchas veces cuando uno está durmiendo. Hay muchas teorías sobre por qué ocurre esto, pero la causa es desconocida.

¿Cuáles son los síntomas?

El área donde tiene el calambre muscular puede doler y notarse firme, tensa y sensible al tacto. Se hace difícil relajar el músculo. Cuando sufre un calambre muscular por el ejercicio, el dolor puede aumentar si continúa ejercitándose.

¿Cómo se trata?

Normalmente no necesita acudir a su profesional médico para recibir tratamiento. Estas son algunas cosas que puede hacer para reducir los espasmos musculares:

  • Deberá cambiar o dejar de realizar la actividad que causa dolor.
  • Coloque una bolsa de hielo, una bolsa de gel o una bolsa de verduras congeladas envuelta en un paño sobre el área dolorida cada 3 o 4 horas, durante un máximo de 20 minutos cada vez.
  • Trate de estirar el músculo lentamente. Por ejemplo, puede estirar un calambre de la pantorrilla enderezando la pierna y estirando los dedos del pie hacia arriba. También puede ayudar pararse en la pierna acalambrada.
  • El calor húmedo puede ayudarle a relajar los músculos y facilitar su uso. Aplíquese calor húmedo sobre el área lesionada por 10 a 15 minutos antes de hacer ejercicios de calentamiento y estiramiento. El calor húmedo se puede aplicar por medio de parches de calor o almohadillas de calor húmedas, que se pueden comprar en la mayoría de las farmacias, o con un paño o toalla mojada que se ha calentado en el microondas o en una secadora, o dándose una ducha caliente.
  • Beba la cantidad suficiente de líquidos como para que su orina sea de color amarillo pálido.

Si no puede aliviar los espasmos musculares, su profesional médico puede ayudarle. Informe a su profesional médico si los espasmos son severos, no desaparecen con el tratamiento o vuelven una y otra vez.

Informe a su profesional médico de los medicamentos y suplementos que toma. Pregunte si alguno de los productos que toma puede causar espasmos musculares.

Su profesional médico le podrá recomendar:

  • Ejercicios para estirar y fortalecer los músculos
  • Otros tipos de terapia física, como masajes, para ayudar a evitar los calambres

Si sufre de calambres severos en las piernas por la noche, es posible que su profesional médico le recete un medicamento para ayudarle.

¿Cómo puedo ayudar a prevenir los calambres musculares?

Estirar antes de ejercitarse puede ayudarle a evitar calambres. Asegúrese de tomar líquidos en cantidad suficiente. Las bebidas deportivas pueden ayudarle bastante. El descanso y los estiramientos entre periodos de ejercicio intenso pueden ser útiles.

Aflojar las sábanas al pie de la cama puede ayudar a prevenir que se produzcan calambres en los pies mientras duerme. Algunos espasmos son causados por no tener una buena postura. Estos espasmos se pueden prevenir con una mejor postura.

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2013-09-13
Last reviewed: 2015-06-29
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image