________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
- El trastorno por uso de nicotina es un patrón de uso de nicotina que lleva a problemas personales, familiares y de salud. La nicotina es una sustancia química presente en cigarrillos, tabaco de pipa, puros o cigarros y tabaco de mascar. Es a la vez un estimulante, que aumenta la energía y un sedante, que le relaja.
- El trastorno por uso de nicotina se puede tratar. Debe dejar de consumir todo tipo de tabaco, incluido fumar cigarrillos, puros o cigarros, la pipa, así como tabaco de mascar. Su profesional médico puede recetarle medicamentos para ayudarle a reducir el deseo de nicotina o reducir las sensaciones positivas causadas por la nicotina. Unirse a un programa organizado para dejar de fumar mientras toma medicamentos puede ayudarle a dejarlo.
- La mejor manera de ayudarse a sí mismo es consultando con su profesional médico y tomando la decisión de dejar de fumar.
________________________________________________________________________
¿Qué es el trastorno por uso de nicotina?
La nicotina es una sustancia química presente en cigarrillos, tabaco de pipa, puros o cigarros y tabaco de mascar. Es a la vez un estimulante, que aumenta la energía y un sedante, que le relaja.
El trastorno por uso de nicotina es un patrón de uso de nicotina que lleva a problemas personales, familiares y de salud. Cuantas más de estas declaraciones se apliquen a usted, más grave es su trastorno por uso de nicotina.
- Usted usa más nicotina o la usa por más tiempo de lo que tenía programado.
- Quiere reducir la cantidad que usa o quiere dejarla por completo, pero no puede.
- Invierte mucho tiempo y energía obteniendo, usando y recuperándose por los efectos de la nicotina.
- Tiene tanta necesidad de nicotina que le resulta difícil pensar en otra cosa.
- Tiene problemas en el trabajo o el colegio, o deja de cuidar a las personas que dependen de usted.
- Tiene problemas de relación porque no cumple sus promesas, o discute o se pone violento con los demás.
- Deja de hacer cosas que le resultaban importantes como los deportes, pasatiempos, o pasar un rato con la familia o las amistades a causa de su uso de nicotina.
- Usa nicotina aun cuando es peligroso, como cuando maneja u opera maquinarias.
- Continúa usando nicotina a pesar de que sabe que le están dañando la salud física o mental.
- Necesita usar cada vez más de la droga o necesita usarla con mayor frecuencia para obtener los mismos efectos. Esto se conoce como tolerancia.
- Tiene síntomas de abstinencia cuando deja de usar la droga.
El trastorno por uso de nicotina también se puede llamar abuso de droga, abuso de sustancias, dependencia o adicción. La nicotina es muy adictiva y fumar cigarrillos es perjudicial para el fumador y las personas que están a su alrededor cuando fuma. Cada vez que fuma, se liberan los productos químicos venenosos en el aire. Muchas personas que no fuman mueren por cáncer de pulmón todos los años porque inhalan el humo ambiental del tabaco.
¿Cuál es la causa?
El cerebro genera sustancias químicas que afectan a los pensamientos, las emociones y las acciones. La nicotina cambia el equilibrio de estos productos químicos en su cerebro. Cuando usted usa nicotina regularmente, su cerebro comienza a acostumbrarse a ella. Como consecuencia, no se siente bien a menos que la consuma. Si deja de consumirla repentinamente, se altera el equilibrio de sustancias químicas en su cerebro, lo que produce el síndrome de abstinencia.
Puede que disfrute con el ritual de manipular, encender o fumar cigarrillos. Si intenta dejar de fumar, el no poder seguir estos rituales podría agravar los síntomas de la abstinencia y el deseo de fumar.
El riesgo de volverse adicto a la nicotina es más alto si:
- En su familia hay antecedentes de abuso de tabaco, alcohol u otras drogas
- Ha abusado del tabaco, alcohol u otras drogas en el pasado
- Se frustra con facilidad, tiene problemas para lidiar con el estrés o siente que no es lo suficientemente bueno
- Se rodea de gente que consume tabaco, alcohol u otras drogas
- Tiene un problema de salud mental
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas del trastorno por uso de la nicotina varían en función de la cantidad y frecuencia de consumo de nicotina. Los síntomas pueden ser desde leves a severos, como por ejemplo:
- Latido cardíaco rápido
- Oler a tabaco y tener mal aliento
- Problemas para respirar cuando realiza actividades como subir escaleras
- Congestión de los senos nasales y tos constante
- Problemas para dormir
- Resfriados o resfríos frecuentes u otras infecciones
También puede tener síntomas de problemas de salud nuevos, o síntomas agravados de problemas existentes, causados por fumar a largo plazo como:
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o cáncer de pulmón
- Cáncer de la boca, garganta, vejiga, riñón y estómago
- Enfermedad cardíaca
- Insuficiencia renal
- Accidente cerebrovascular
Las mujeres embarazadas que fuman corren alto riesgo de aborto espontáneo, parto prematuro y de tener un bebé bajo de peso. Los síntomas de la abstinencia de la nicotina pueden ser desde leves hasta intensos. Puede que tenga alguno de estos síntomas cuando deja de consumir nicotina:
- Agitación e irritabilidad
- Depresión o ansiedad
- Problemas para prestar atención
- Problemas para dormir
- Aumento del apetito
- Dolores de cabeza
- Deseo intenso de tabaco
Los síntomas de la abstinencia pueden ser muy intensos, especialmente durante las 72 primeras horas después de dejar de usar tabaco. Tras los primeros 2 a 3 días los síntomas mejoran.
¿Cómo se diagnostica?
Su profesional médico le preguntará cuánto fuma y con qué frecuencia. Responda con sinceridad. Su profesional médico necesita esta información para darle el tratamiento adecuado. También le preguntará por sus síntomas e historia clínica y lo examinará. Puede que le haga análisis de sangre u orina.
¿Cómo se trata?
El trastorno por uso de nicotina se puede tratar. Debe dejar de consumir todo tipo de tabaco, incluido fumar cigarrillos, puros o cigarros, la pipa, así como mascar tabaco.
Su profesional médico le puede recomendar sustitutos de nicotina que pueden prácticamente duplicar las posibilidades de dejarlo para siempre. Usted puede comprar chicle de nicotina, parches o pastillas sin una receta. Su profesional médico le puede recetar inhaladores de nicotina o aerosoles nasales. La terapia de sustitución de la nicotina le permite reducir lentamente la cantidad de nicotina en su cuerpo con el paso del tiempo. Utilizar un sustituto de nicotina mientras deja el tabaco puede reducir las ansias y aliviar los síntomas físicos. La dosis de nicotina va reduciéndose lentamente durante varias semanas o meses.
Cigarrillos electrónicos (también llamados E-cigs en inglés), son dispositivos que funcionan a base de baterías y se parecen a un cigarrillo o cigarro. Crean un vapor sin humo que se inhala. El vapor contiene muchos productos químicos y frecuentemente contiene nicotina. Los cigarrillos electrónicos no son un buen método para dejar de fumar porque:
- No se ha comprobado que son seguros. Algunos de los productos químicos son perjudiciales. Los cigarrillos electrónicos pueden afectar los pulmones en algunas de las mismas formas en que lo hacen los cigarrillos de tabaco.
- No hay pruebas que los cigarrillos electrónicos ayudan a dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos proporcionan la nicotina de tal manera que continúan fomentando la adicción a la nicotina y el fumar.
Su profesional médico puede recetarle medicamentos que no contienen nicotina para ayudarle a reducir el ansia por nicotina o reducir las sensaciones positivas causadas por la nicotina.
Usted tiene más probabilidades de triunfar si cambia su conducta además de tomar medicamento. Puede que desee unirse a grupos de respaldo como Nicotina Anónimos o programas organizados para dejar de fumar, o puede probar la terapia individual. La terapia cognitivo conductual (TCC) le ayuda a analizar sus pensamientos, creencias y acciones, y comprender cuáles le causan problemas. A continuación usted aprende a cambiar las formas poco saludables de pensar y comportarse.
La hipnosis y la acupuntura pueden ayudarle a dejar de fumar. Sin embargo, aún necesita aprender a vivir sin nicotina en su vida diaria.
¿Cómo puedo cuidarme?
Hay algunas cosas que puede hacer para ayudarse a dejar de fumar:
- Elabore un plan:
- Fije una fecha para dejar de fumar y dígasela a sus familiares y amistades. Algunas personas comienzan a usar menos tabaco en los días previos a la fecha en que van a dejar de fumar. Otros usan la misma cantidad de tabaco hasta la fecha en que van a dejarlo.
- También puede servir mascar chicle sin azúcar o caramelos, cecina de res o pipas, cuando sienta ganas de fumar o mascar tabaco.
- Deshágase de todos los productos de tabaco y cualquier accesorio que use con el tabaco, como encendedores y ceniceros.
- Piense en todas las razones por las que no quiere usar tabaco. Por ejemplo, puede odiar el olor a tabaco y lo que cuesta. Puede anotar todas estas razones y volver a leerlas cada vez que tenga la tentación de usar tabaco.
- Haga una lista de situaciones, lugares o emociones que aumenten la probabilidad de usar tabaco. Estas cosas se llaman desencadenantes. Ser consciente de estos desencadenantes puede ayudarle a evitarlos o estar preparado para enfrentarse a ellos. Por ejemplo, si siempre fuma después de discutir con su compañero, haga un plan para alejarse de él la próxima vez que tenga una discusión.
- Busque respaldo. Hable con sus parientes y amistades. Únase a una clase o grupo de respaldo para dejar de fumar.
- Aprenda a manejar el estrés. Pida ayuda en el hogar y el trabajo cuando la carga sea demasiado pesada. Encuentre maneras de relajarse. Por ejemplo, dedicándose a un pasatiempo, escuchando música, viendo películas o haciendo caminatas. Pruebe hacer yoga, meditación o ejercicios de respiración profunda cuando se sienta estresado.
- Cuide su salud física. Intente dormir un mínimo de 7 a 9 horas cada noche. Siga una dieta saludable. Limite la cafeína. No tome alcohol ni use drogas. Haga ejercicio siguiendo las instrucciones de su profesional médico.
- Controle sus medicamentos. Para ayudar a prevenir problemas, informe a su profesional médico y a su farmacéutico sobre todos los medicamentos, remedios naturales, vitaminas y otros suplementos que está tomando.
- Póngase en contacto con su profesional médico para que le recete un medicamento que le ayude a dejar el tabaco. Pregúntele acerca de los chicles o parches de nicotina.
- Siga intentándolo. Muchas personas tratan de dejar de usar tabaco más de una vez, hasta que al final lo logran. No se dé por vencido. Puede dejar de fumar para siempre. Obtenga ayuda e intente de nuevo.
Developed by RelayHealth.
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.