________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
- El dolor en el pecho es una molestia que se siente entre el cuello y el ombligo. El dolor no cardíaco en el pecho es un dolor que no es causado por un problema cardíaco.
- Después de que su profesional médico haya confirmado que el dolor en el pecho no está causado por un problema del corazón, este le recomendará un tratamiento para el problema que está causando el dolor.
- Cumpla con todo el tratamiento recetado por su profesional médico. Pregúntele a su profesional médico cuánto tardará en recuperarse y cómo debe cuidarse en el hogar.
________________________________________________________________________
¿Qué es el dolor no cardíaco en el pecho?
El dolor en el pecho es una molestia que se siente entre el cuello y el ombligo. El dolor no cardíaco en el pecho es un dolor que no es causado por un problema cardíaco. Como es muy importante determinar la causa, siempre consulte a su profesional médico si tiene dolor en el pecho.
¿Cuál es la causa?
Muchas causas comunes de dolor en el pecho no están relacionadas con un problema del corazón. Por ejemplo, el dolor de pecho puede ser causado por:
- Acidez estomacal o reflujo ácido del esófago (el tubo que se abre y deja pasar los alimentos a su estómago), qué es el retorno del ácido estomacal a su esófago
- Problemas para tragar causados por los músculos del esófago inferior que se oprimen dolorosamente o no permiten el paso de los alimentos a su estómago
- Enfermedades de los pulmones, como bronquitis o pulmonía
- Torceduras o esguinces, distensiones o lesiones a sus costillas o músculos del tórax
- Ansiedad o ataques de pánico
- Hinchazón e irritación del revestimiento de los pulmones (denominada pleuritis o pleuresía)
¿Cómo se diagnostica?
Tomar notas del dolor en el pecho ayudará a su profesional médico a hacer el diagnóstico. Escriba lo siguiente:
- Cómo se siente el dolor, tal como dolor punzante, entumecimiento, opresión o ardor
- Cuándo sucede y cuánto dura
- Dónde le duele
- Qué lo hace sentir mejor, como antiácidos, medicamentos para el dolor o cambios de postura
- Qué lo empeora, como comer o beber ciertos alimentos, recostarse o respirar profundamente
- Todos los demás síntomas como náusea, vómito, sudor o problemas para respirar
Su profesional médico le preguntará sobre sus síntomas e historia clínica y lo examinará. Es posible que le realicen las siguientes pruebas:
- Análisis de sangre
- Un examen de rayos X con ingestión de bario para ver la parte superior de su tracto digestivo. Bario es un líquido que ayuda a ver bien su esófago y estómago en una radiografía.
- Una prueba para medir la presión en el esófago
- Una endoscopia, que usa un tubo delgado, flexible e iluminado que se pasa por su boca para observar el esófago y estómago
Si su profesional médico cree que sus síntomas pueden ser a causa de un problema cardíaco, entonces es posible que le realicen pruebas, como:
- Un ECG también llamado un electrocardiograma (EKG, por sus siglas en inglés), que mide y registra los latidos de su corazón. Es posible que le hagan un ECG mientras está descansando o mientras hace ejercicio en una cinta para correr.
- Ecocardiograma (ecografía de corazón)
- Un angiograma, que es una serie de radiografías obtenidas después que le inyectan una tintura de contraste en sus vasos sanguíneos para observar su corazón
¿Cómo se trata?
Después de que su profesional médico haya confirmado que el dolor en el pecho no está causado por un problema del corazón, este le recomendará un tratamiento para el problema que está causando el dolor. Cumpla con todo el tratamiento recetado por su profesional médico. Pregúntele a su profesional médico:
- Cómo y cuándo le darán los resultados de sus pruebas
- Cuánto tardará en recuperarse
- Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
- Cómo cuidarse en el hogar
- Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene
Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión.
¿Cuándo debo llamar a mi profesional médico?
Informe a su profesional médico si sigue teniendo dolor de pecho o si el dolor empeora mientas está siguiendo el tratamiento que su profesional médico ha recomendado. Es posible que necesite un medicamento diferente o un cambio en la dosis, un tratamiento diferente o más pruebas.
Si tiene dolor en el pecho nuevo o distinto, llame a su profesional médico. Llame de inmediato al 911 o a sus servicios locales de emergencias si tiene síntomas de un ataque de corazón. Los síntomas más comunes de un ataque de corazón incluyen:
- Dolor o presión en el pecho, opresión o sensación de plenitud en el centro de su pecho que dura más de unos pocos minutos, o que desaparece y vuelve a aparecer (puede sentirse como indigestión o acidez estomacal)
- Dolor o malestar en uno o ambos brazos u hombros, su espalda, cuello, la mandíbula o el estómago
- Problemas para respirar
- Un brote de sudor frío sin razón conocida
Junto con estos síntomas, puede que también se sienta muy cansada, con sensación de desmayo o con malestar estomacal.
Developed by RelayHealth.
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.