________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
________________________________________________________________________
Un quiste ovárico (un quiste de ovario) es una bolsa llena de fluido que se encuentra dentro o sobre uno de los ovarios. Los 2 ovarios son parte del sistema reproductivo femenino. Producen óvulos y las hormonas femeninas estrógeno y progesterona.
Cada mes, durante un ciclo menstrual normal, un óvulo en uno de los ovarios crece hasta formar un pequeño saco. Cuando el óvulo es maduro, se rompe el pequeño saco y sale un óvulo. El óvulo se desplaza por la trompa de Falopio y llega hasta el útero, donde puede ser fertilizado durante una relación sexual y formará un bebé. Apenas se acaba de liberar el óvulo del ovario, el saco se disuelve.
Se puede formar un quiste si el saco no se rompe para liberar un óvulo. Es posible que siga creciendo por un tiempo. También es posible que apenas se acabe de liberar el óvulo, el saco no se disuelva y fluido quede en el saco, causando que éste siga creciendo. Estos 2 tipos de quistes son los más comunes y en la mayoría de los casos se van en 1 a 3 meses sin tratamiento. Por lo general no aparecen después de la menopausia
Correrá un riesgo mayor de tener un quiste de ovario si:
Los quistes de ovario frecuentemente no causan síntomas. Cuando causan síntomas, éstos pueden incluir:
Es importante detectar los quistes tempranamente y dar tratamiento si es necesario. Si un quiste es constante, a veces se puede reventar (romper). Esto puede ser muy doloroso, puede causar un derrame de sangre dentro del vientre, y se puede necesitar una cirugía de emergencia. Si un quiste tuerce en el ovario, puede causar un dolor severo en el vientre, náuseas, y vómitos. A veces, una cirugía de emergencia es necesaria para destorcer el ovario y tratar de evitar que el ovario se muera.
Su profesional médico la preguntará sobre sus síntomas y su historial clínico y lo examinará. Las pruebas pueden incluir:
Su profesional médico puede encontrarle un quiste al hacerle un examen pélvico de rutina.
Frecuentemente, los quistes de ovario desaparecen solos en 2 o 3 ciclos menstruales. A veces, los quistes que no desaparecen se pueden drenar con una aguja que se inserta por el vientre o la vagina, usando ultrasonido para guiar la aguja hasta el quiste.
Los quistes muy grandes que no desaparecen después de 3 ciclos menstruales se pueden tratar con medicamentos con hormonas, o se pueden extraer por medio de una cirugía. La mayoría del tiempo, los quistes que están torciendo el ovario tienen que ser extirpados de inmediato con una cirugía, para que no dañen el ovario.
Hágase los exámenes pélvicos con la frecuencia recomendada por su profesional médico. Los exámenes de rutina pueden ayudar a diagnosticar los cambios que se produzcan en sus ovarios lo más pronto posible.
Siga las instrucciones de su profesional médico. Pregúntele a su profesional médico:
Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas las citas con su profesional médico o para realizar pruebas.
Si usted está propensa a tener quistes de ovario con frecuencia, su profesional médico le puede recomendar que tome píldoras anticonceptivas para ayudar a que no se vuelvan a producir.