Page header image

Quistes ováricos

(Ovarian Cyst)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Un quiste ovárico es una bolsa llena de fluido que se encuentra dentro o sobre uno de los ovarios que puede causar dolor o cambios en su ciclo menstrual.
  • Es posible que no necesite ningún tratamiento para un quiste ovárico, o puede necesitar tratamiento con drenaje, medicamento o una cirugía.
  • Si usted está propensa a tener quistes de ovario con frecuencia, su profesional médico le puede recomendar que tome píldoras anticonceptivas para ayudar a que no se vuelvan a producir.

________________________________________________________________________

¿Qué es un quiste ovárico?

Un quiste ovárico (un quiste de ovario) es una bolsa llena de fluido que se encuentra dentro o sobre uno de los ovarios. Los 2 ovarios son parte del sistema reproductivo femenino. Producen óvulos y las hormonas femeninas estrógeno y progesterona.

¿Cuál es la causa?

Cada mes, durante un ciclo menstrual normal, un óvulo en uno de los ovarios crece hasta formar un pequeño saco. Cuando el óvulo es maduro, se rompe el pequeño saco y sale un óvulo. El óvulo se desplaza por la trompa de Falopio y llega hasta el útero, donde puede ser fertilizado durante una relación sexual y formará un bebé. Apenas se acaba de liberar el óvulo del ovario, el saco se disuelve.

Se puede formar un quiste si el saco no se rompe para liberar un óvulo. Es posible que siga creciendo por un tiempo. También es posible que apenas se acabe de liberar el óvulo, el saco no se disuelva y fluido quede en el saco, causando que éste siga creciendo. Estos 2 tipos de quistes son los más comunes y en la mayoría de los casos se van en 1 a 3 meses sin tratamiento. Por lo general no aparecen después de la menopausia

Correrá un riesgo mayor de tener un quiste de ovario si:

  • Tiene una enfermedad inflamatoria de la pelvis (PID, por sus siglas en inglés), la cual es una infección de los órganos reproductivos femeninos
  • Tiene endometriosis, un crecimiento anormal del recubrimiento uterino en el exterior del útero
  • Tiene bulimia, que es un problema de la alimentación
  • Está tomando medicamentos para la fertilidad para quedar embarazada

¿Cuáles son los síntomas?

Los quistes de ovario frecuentemente no causan síntomas. Cuando causan síntomas, éstos pueden incluir:

  • Dolor pélvico que puede llegar hasta a su espalda o sus muslos
  • Dolor durante las relaciones sexuales
  • Cambios en los periodos menstruales, como por ejemplo periodos con mucha secreción, periodos dolorosos o falta de periodos menstruales
  • Sensación de malestar en el abdomen o la pelvis
  • Dolor durante la evacuación de las heces
  • Necesidad de orinar con frecuencia o sentir que no puede vaciar su vejiga completamente

Es importante detectar los quistes tempranamente y dar tratamiento si es necesario. Si un quiste es constante, a veces se puede reventar (romper). Esto puede ser muy doloroso, puede causar un derrame de sangre dentro del vientre, y se puede necesitar una cirugía de emergencia. Si un quiste tuerce en el ovario, puede causar un dolor severo en el vientre, náuseas, y vómitos. A veces, una cirugía de emergencia es necesaria para destorcer el ovario y tratar de evitar que el ovario se muera.

¿Cómo se diagnostica?

Su profesional médico la preguntará sobre sus síntomas y su historial clínico y lo examinará. Las pruebas pueden incluir:

  • Un ultrasonido, que utiliza ondas sonoras para examinar los ovarios (es el procedimiento más común)
  • Una tomografía computarizada, que utiliza rayos X y una computadora para mostrar imágenes detalladas de los ovarios
  • Un estudio de resonancia magnética (MRI, por sus siglas en inglés), que usa un fuerte campo magnético y ondas de radio para mostrar imágenes detalladas de los ovarios
  • Una laparoscopia, durante la cual un pequeño tubo con luz que se coloca en el vientre a través de un pequeño corte, para observar los ovarios. Se puede tomar una biopsia para ayudar a llevar a cabo un diagnóstico. Una biopsia es la extracción de una pequeña muestra de tejido para poder examinarlo.
  • Análisis de sangre

Su profesional médico puede encontrarle un quiste al hacerle un examen pélvico de rutina.

¿Cómo se tratan?

Frecuentemente, los quistes de ovario desaparecen solos en 2 o 3 ciclos menstruales. A veces, los quistes que no desaparecen se pueden drenar con una aguja que se inserta por el vientre o la vagina, usando ultrasonido para guiar la aguja hasta el quiste.

Los quistes muy grandes que no desaparecen después de 3 ciclos menstruales se pueden tratar con medicamentos con hormonas, o se pueden extraer por medio de una cirugía. La mayoría del tiempo, los quistes que están torciendo el ovario tienen que ser extirpados de inmediato con una cirugía, para que no dañen el ovario.

¿Cómo puedo cuidarme?

Hágase los exámenes pélvicos con la frecuencia recomendada por su profesional médico. Los exámenes de rutina pueden ayudar a diagnosticar los cambios que se produzcan en sus ovarios lo más pronto posible.

Siga las instrucciones de su profesional médico. Pregúntele a su profesional médico:

  • Cómo y cuándo le informarán de los resultados de sus pruebas
  • Cuánto tardará en recuperarse
  • Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
  • Cómo cuidarse de sí misma en el hogar
  • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene

Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas las citas con su profesional médico o para realizar pruebas.

¿Cómo puedo ayudar a prevenir los quistes de ovario?

Si usted está propensa a tener quistes de ovario con frecuencia, su profesional médico le puede recomendar que tome píldoras anticonceptivas para ayudar a que no se vuelvan a producir.

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2015-09-17
Last reviewed: 2015-09-06
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image