________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
- La osteoartritis es una enfermedad en la cual se descompone el cartílago de su articulación causando irritación, hinchazón y dolor en la articulación.
- El tratamiento ayuda a controlar los síntomas y pueden incluir ejercicio, medicamentos o cirugía.
- Intente mantener un peso saludable. Perder algo de peso puede reducir el estrés sobre sus articulaciones. Siga una dieta saludable y pregunte a su profesional médico si tiene que limitar su ejercicio. Si fuma, intente dejarlo.
________________________________________________________________________
¿Qué es la osteoartritis?
Osteoartritis es una enfermedad en la cual se descompone el cartílago de su articulación El cartílago es un tejido que cubre y protege las superficie de las articulaciones. Cubre los extremos de los huesos y permite la libertad de movimiento de las articulaciones. Si el cartílago se pone áspero, se deshilacha o desgasta, la superficie irregular del cartílago o el hueso se comienzan a frotar. La articulación se irrita y se hincha (inflama). A veces la irritación forma anormalidades en el hueso llamadas espolones.
La osteoartritis afecta con mayor frecuencia los pies, las rodillas, las caderas, la espalda y los dedos. En general afecta sólo una o quizás unas pocas articulaciones al mismo tiempo. Es un problema para toda la vida que puede empeorar con el tiempo. No obstante, puede aliviar los síntomas y prevenir o retrasar el daño en las articulaciones siguiendo el plan de tratamiento de su profesional médico y cuidando su salud.
¿Cuál es la causa?
La causa exacta de la osteoartritis es desconocida. Cosas que pueden causar o contribuir a la osteoartritis son:
- Envejecimiento. La osteoartritis empeorará lentamente a medida que envejece. Generalmente los síntomas no se detectan hasta la mediana edad.
- Demasiado desgaste de las articulaciones. Obesidad, mala postura y uso excesivo puede causar desgaste de las articulaciones.
- Lesiones a las articulaciones debido a deportes o accidentes
- Presión. Levantar cosas pesadas o participar en deportes de contacto físico puede poner presión sobre las articulaciones y dañar el cartílago.
- Genes que ha heredado. Los genes están dentro cada una de las células de su cuerpo y se pasan de padres a niños. Contienen la información que indica a su cuerpo cómo desarrollarse y funcionar. Antecedentes familiares de osteoartritis pueden aumentar su riesgo de desarrollar la osteoartritis.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas pueden incluir:
- Dolor leve a severo en una articulación, que puede ser peor después de largos períodos de agacharse, levantar peso o no moverse
- Ruido de algo que cruje o roza en la articulación
- Hinchazón, rigidez, limitación de movimiento de la articulación, especialmente por la mañana
- Debilidad en los músculos que rodean la articulación que duele, por falta de uso
- Deformidad de la articulación
El dolor de la osteoartritis aparece cuando se realizan actividades y persiste cuando deja de hacerlas. La rigidez de la osteoartritis desaparece rápidamente (en general en 15 a 30 minutos) una vez que comienza a moverse por la mañana.
¿Cómo se diagnostica?
Su profesional médico le preguntará sobre sus síntomas y su historial clínico y lo examinará. Si hay una duda sobre qué tipo de artritis pueda tener o cómo de severa es su osteoartritis, otras pruebas pueden incluir:
- Radiografías
- Análisis de sangre
- Aspiración de la articulación, que usa una aguja para sacar líquido de una articulación para hacerle un análisis
Le podrían realizar otras pruebas u otros estudios de imagen para verificar otras posibles causas de sus síntomas.
¿Cómo se trata?
No hay cura para la osteoartritis, pero el tratamiento puede ayudar a:
- Aliviar el dolor y la rigidez de las articulaciones
- Reducir la hinchazón
- Mantener el funcionamiento adecuado de las articulaciones
- Interrumpir o retrasar el daño a las articulaciones
Hay muchas maneras de tratar la osteoartritis.
Medicamentos
- Medicamentos de venta libre como acetaminofeno o medicamentos antiinflamatorios sin esteroides (NSAIDs, por sus siglas en inglés) pueden ayudar a aliviar el dolor. NSAIDs están disponibles en forma de pastillas, cremas y parches. Lea la etiqueta y tómelos según las indicaciones. A menos que se lo recomiende su profesional médico, no debe usar estos medicamentos por más de 10 días.
- Acetaminofeno pueden causar daño al hígado u otros problemas. A menos que se lo recomiende su profesional médico, no tome más de 3000 miligramos (mg) en 24 horas. Asegúrese de no tomar demasiado, controlando otros medicamentos que toma para ver si estos también contienen acetaminofeno. Pregúntele a su profesional médico si debe evitar tomar alcohol mientras está tomando este medicamento.
- Los NSAIDs, como ibuprofeno, naproxeno, ketoprofeno y aspirina, pueden causar sangrado del estómago y otros problemas. Estos riesgos aumentan con la edad.
- Los medicamentos esteroides se pueden recetar para disminuir el dolor y la inflamación. Están disponibles en forma de pastillas, cremas y ungüentos o inyecciones. Utilizar un esteroide durante mucho tiempo puede tener efectos secundarios serios. Tome el medicamento esteroide exactamente como se lo recetó su profesional médico. No tome ni más ni menos de lo que le recetó su profesional médico y nunca tome el medicamento durante más tiempo de lo recetado. No deje de tomar un esteroide sin que lo apruebe su profesional médico. Es posible que tenga que ir reduciendo su dosis lentamente antes de dejarlo.
- El ácido hialurónico se puede inyectar en su rodilla si tiene artritis en la rodilla. Ayuda que su rodilla se mueva más fácilmente.
Ejercicio
Tres tipos de ejercicio pueden ser de ayuda:
- Ejercicios de rango de movimiento son ejercicios livianos de estiramiento pueden ayudarle a mejorar el movimiento de una articulación. Algunos ejemplos incluyen montar en bicicleta a baja velocidad, tai chi y yoga. Ejercicios de rango de movimiento le ayudan a mantener o mejorar su flexibilidad y ayudan a aliviar el entumecimiento.
- Ejercicios de fortalecimiento, como el entrenamiento con pesas, lo ayudan a fortalecer sus músculos y tendones. Los músculos y tendones fuertes brindan mayor soporte a las articulaciones. Usted podrá moverse más fácilmente y con menos dolor.
- Ejercicios aeróbicos o de resistencia a ritmo moderado, como caminar o montar en bicicleta, que mejoran su salud general y ayudan a controlar su peso. Hacer ejercicio en una piscina de agua templada puede ser una opción de mucha ayuda. El agua sostiene el peso mientras usted se mueve, y la temperatura lo ayuda a mejorar el movimiento de las articulaciones.
Consulte con su profesional médico antes de comenzar una rutina de ejercicios. Hacer demasiado ejercicio demasiado pronto y no entrar en suficiente calor puede empeorar la artritis. Su profesional médico lo puede remitir a un fisioterapeuta para que diseñe un programa adecuado para usted.
Cirugía
Puede que su profesional médico le recomiende artroscopia, que es un tipo de cirugía que se realiza con un pequeño endoscopio insertado en su articulación. Su profesional médico puede ver directamente dentro de su articulación y a veces puede hacer reparaciones que le sean de ayuda, como quitar espolones óseos, sin necesidad de abrir la articulación.
Si la articulación está severamente dañada, se puede hacer una cirugía para reemplazarla con una articulación artificial.
Otros tratamientos
- Quizás su profesional médico le recomiende terapia física u ocupacional para tratar el dolor y ayudarle a tener mejor uso de sus articulaciones.
- Si bien no hay pruebas conclusas, algunas personas parecen beneficiarse de los remedios naturales glucosamina (glucosamine) y sulfato de condroitina (chondroitin sulfate). La acupuntura también puede ayudar a reducir el dolor y la rigidez en las articulaciones.
- La estimulación eléctrica transcutánea de los nervios (TENS, por sus siglas en inglés) puede aliviar algunos tipos de dolor artrítico. La TENS dirige pulsaciones eléctricas leves a nervios que están debajo de la piel en la parte dolorida.
- A veces puede ser útil usar una férula o un soporte por un tiempo corto para dejar descansar la articulación y protegerla de lesiones.
¿Cómo puedo cuidarme?
- Cumpla con todo el tratamiento recetado por su profesional médico.
- Descanse sus articulaciones cuando las sienta tibias, estén hinchadas o le duelan.
- Intente mantener un peso saludable. Si tiene sobrepeso, adelgace. Perder algo de peso puede disminuir el estrés sobre sus articulaciones.
- Aprenda a moverse de manera que sus articulaciones se esfuercen menos. Abrase a la idea de usar dispositivos que lo puedan ayudar. Dispositivos útiles pueden incluir bastones y andadores; asientos de baños y barras para asirse; y manijas grandes para herramientas, utensilios para comer, plumas y lápices. Los cierres de velcro en la ropa y el calzado también pueden ser muy útiles.
- Frotarse cremas de calor profundo a una articulación dolorida puede darle alivio a corto plazo. Para aliviar el dolor, también puede colocarse hielo en la articulación una o dos veces por día. Pruebe a ver que funciona mejor para usted. Algunas personas obtienen alivio al alternar compresas calientes y frías. Los baños calientes con parafina también pueden ayudar a aliviar los síntomas en los pies y manos.
- Siga una dieta saludable. Pregúntele a su profesional médico sobre los beneficios de consultar con una dietista para aprender lo que usted necesita en una dieta saludable.
- Si fuma, intente dejarlo. Consulte con su profesional médico sobre cómo puede dejar de fumar.
- Intente dormir un mínimo de 7 a 9 horas cada noche.
- Únase a un grupo de respaldo o tome clases sobre cómo manejar artritis.
- Pregúntele a su profesional médico:
- Cómo y cuándo le informarán de los resultados de sus pruebas
- Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
- Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene
- Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas las citas con su profesional médico o para realizar pruebas.
Developed by RelayHealth.
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.