Page header image

Cuidado de una ostomía

(Ostomy Care)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Una ostomía es una abertura en el vientre desde el cuerpo hacia afuera para permitir el paso de heces y orina.
  • La mayoría de los hospitales tienen personal especialmente capacitado para enseñarle como cambiar y cuidar la ostomía de su hijo.
  • Pregúntele a su profesional médico acerca de cualquier cambio que necesite hacer en su estilo de vida normal.
  • Asegúrese de estar al tanto de los síntomas o problemas a los que tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene.

________________________________________________________________________

¿Qué son una ostomía y un estoma?

A veces se necesita extirpar todo o parte de su intestino o vejiga para tratar una enfermedad. Puede que entonces necesite una nueva forma de hacer que las evacuaciones intestinales o la orina salgan de su cuerpo. El cirujano puede hacer un nuevo conducto de salida para las evacuaciones intestinales o la orina haciendo una abertura en el vientre. La abertura se llama una ostomía. El cirujano usa parte del intestino para crear un nuevo conducto de salida por esta abertura para poder vaciar los movimientos intestinales. Un trozo de intestino o parte del uréter, el tubo que drena la orina del riñón, se puede usar para crear una abertura para vaciar la orina. La parte que rodea la abertura en la piel se llama un estoma.

El estoma se protege con un dispositivo. Se puede usar muchos tipos de dispositivos. El dispositivo puede cubrir o tapar el estoma. O puede ser una bolsa de ostomía que recolecta las evacuaciones intestinales o la orina. El tipo que tiene depende de sus necesidades y el tipo de ostomía que tiene. Consulte con su profesional médico sobre esto.

La mayoría de los hospitales tienen personal especialmente capacitado para enseñarle como cambiar y cuidar la ostomía de su hijo. Puede que desee que miembros de la familia también aprendan sobre su cuidado para que puedan ayudarle al principio y le den apoyo. Algunas de las cosas que va a aprender incluyen:

  • Cambiar el dispositivo de la ostomía. Puede que algunos dispositivos se deban cambiar todos los días. Otros se pueden usar hasta por 7 días antes de necesitar ser cambiados. Usted aprenderá a con qué frecuencia necesita cambiar su dispositivo y cómo hacerlo.
  • Cubrir el estoma. Usted aprenderá a medir el tamaño de su estoma para así asegurarse de que está usando el tamaño correcto de la abertura en su dispositivo para cubrir el estoma. El tamaño de abertura incorrecto puede permitir fugas de evacuaciones intestinales u orina sobre su piel, lo cual puede causar enrojecimiento, hinchazón y molestia.
  • Limpiar el estoma. Deberá limpiar el área alrededor del estoma cada vez que cambie su dispositivo.
  • Vaciar una ostomía con una bolsa. En la mayoría de los casos, las personas con una ostomía necesitan usar una bolsa de ostomía encima del estoma para recolectar las heces o la orina cuando drena. Las bolsas de ostomía se deben vaciar regularmente para que no pesen demasiado y tengan una fuga.
  • Vaciar una ostomía sin una bolsa (ileostomía continente). Si tiene una ostomía con una pequeña "bolsa" dentro de su cuerpo, la bolsa se debe vaciar varias veces por día con un tubo flexible llamado un catéter.

También pregúntele a su profesional médico acerca de cualquier cambio que debe hacer en su estilo de vida normal (incluyendo la actividad sexual). Por ejemplo:

  • Masticar los alimentos bien y beber bastantes líquidos. Puede que desee limitar alimentos que provocan gases y olores, como repollo, cebollas, frijoles y bebidas gaseosas.
  • Evitar levantar objetos pesados y participar en deportes de contacto para prevenir dañar el estoma.
  • Prevenir olor limpiando la bolsa bien y usando un desodorante para la bolsa.
  • Usar un ambientador, de ser necesario.
  • No usar ropa ajustada sobre el estoma y la bolsa de ostomía.

Puede obtener más información en:

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-04-13
Last reviewed: 2016-03-22
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image